La Nación frena obras en el Aeropuerto
El Orsna le habría ordenado a AA2000 que suspenda los trabajos. Se ejecutó gran parte, pero falta terminar el núcleo central.
La continuidad de las obras en el aeropuerto Córdoba 
podría demorarse sin fecha, como consecuencia de una decisión política adoptada 
por el Gobierno nacional, en el marco de las diferencias que José Manuel de la 
Sota mantiene con la administración de Cristina Fernández por la deuda 
previsional.
La ralentización de los trabajos fue confirmada a La 
Voz del Interior por fuentes estrechamente vinculadas con los mismos. Esos 
interlocutores atribuyeron el menor ritmo de actividad “a la pelea política 
entre De la Sota y Cristina”.
Según trascendió, funcionarios del Organismo 
Regulador del Servicio Nacional Aeroportuario (Orsna) se habrían comunicado con 
directivos de Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000), concesionario de la terminal 
aérea, para informarles que la obra se debía frenar.
Pese a los intentos, no fue posible obtener mayores 
precisiones de parte del Orsna. “Las obras no andan muy rápido, pero andan”, se 
limitó a comentar un interlocutor del organismo, tras aclarar que no era 
información oficial.
La modernización del aeropuerto tiene varias etapas 
que incluyen trabajos en la pista (lado aire) y en los edificios (lado 
tierra).
El 25 de septiembre, finalizó la repavimentación de 
la pista secundaria 5-23, con una inversión de 21 millones de pesos. También, se 
avanzó en obras del lado aire, que incluyeron la repavimentación de la nueva 
franja, instalación de más equipos para el señalamiento diurno y balizamiento 
nocturno, y la incorporación del sistema Papi (luces de pista) en ambas 
cabeceras.
En el lado tierra, se concluyó la demolición del 
sector central, se ejecutaron obras en el perímetro y se construyó un módulo en 
el extremo norte para la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac).
En el extremo sur se construyeron oficinas para 
Intercargo, Aerohandling y empresas de servicios de rampas, un módulo para 
depósitos y otro para la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), con oficinas 
de líneas aéreas.
En el ala sur, las obras están casi terminadas: en 
la planta baja de arribos se instalaron sanitarios, al igual que en la planta 
alta. En los núcleos tres y cuatro, los puentes metálicos están finalizados, 
pero falta revestirlos con vidrio. En arribos nacionales se instalaron dos 
cintas de retiro de equipaje, con un nuevo núcleo sanitario.
En tanto, el sector central está a media máquina. Se 
armaron los pozos de pilotes, con el hormigonado de columnas, vigas y losas. 
Esta es la parte que se demorará por la pelea entre la Nación y la 
Provincia.
El viernes, durante la inauguración del nudo vial en 
avenida La Voz del Interior, funcionarios provinciales confiaron en que habrá 
una continuidad de los trabajos, pero no descartaron que existe una represalia 
hacia el gobierno delasotista también en este tema. “Tienen gente mirando 
constantemente dónde nos pueden golpear”, comentó un alto funcionario.
De haber existido el pedido de enfriamiento de las 
obras por parte del Orsna, AA2000 tiene pocas chances de escaparle a la 
sugerencia.
Es que, además del poder regulatorio que ejerce en 
la actividad, el Estado nacional cuenta con un 15 por ciento de participación en 
la empresa.
La empresa
Conformación accionaria. Aeropuertos 
Argentina 2000 (AA2000) está integrada por el grupo italiano Societá per Azioni 
Esercizi Aeroportuari, con el 8,5 por ciento; Corporación América Sudamericana y 
Corporación América (Grupo Eurnekian), con 29,75 y 45,90 por ciento, 
respectivamente, y la constructora Riva, con 0,85. El Estado nacional cuenta con 
un 15 por ciento.
Freno. Según trascendió, por el 
enfrentamiento entre la Nación y la Provincia se atrasarán las obras en el 
sector central. Aquí, fueron armados los pozos de pilotes, con el hormigonado de 
columnas, vigas y losas.
Fuente: www.lavoz.com.ar
foto:Airmercosur

No hay comentarios:
Publicar un comentario