Aeronáuticos protestaron contra “presión del gobierno”
La Federación Argentina del Personal Aeronáutico rechazaron "la presión oficial que está recibiendo LAN” para “beneficiar a Aerolíneas”.
La Federación Argentina del Personal Aeronáutico 
(Fapa) realizó hoy una asamblea y protesta en el Aeroparque Jorge Newbery, en 
defensa de los puestos de trabajo y en rechazo a "la presión oficial que está 
recibiendo la compañía LAN y que pondría en riesgo la estabilidad laboral".
La asamblea convocó a trabajadores de todos los 
sectores aeronáuticos frente "al peligro que corren las fuentes de trabajo", 
tras "las presiones que ejerce el gobierno, para que LAN deje el hangar en el 
Aeroparque" y traslade sus operaciones a Ezeiza, lo cual, según fuentes 
gremiales, "provocaría la pérdida de puestos de trabajo".
Críticas. El titular de la Asociación de 
Pilotos de Líneas Aéreas (Apla), Pablo Biró, planteó la sospecha de que "algún 
sector del gobierno" con el fin de ayudar a la línea de bandera Aerolíneas 
Argentinas-Austral ejerce "una suerte de presión" contra la compañía aérea 
chilena LAN, y dijo esa situación aún no provocó despidos pero si una "merma" de 
trabajo.
"Estamos muy preocupados porque, por un lado, 
apoyamos al gobierno en la política comercial, y por otro, vemos que algún 
sector del gobierno, sospechamos que con intencionalidad de ayudar a Aerolíneas 
Argentinas y a Austral, está metiendo una suerte de presión, con lo cual, flaco 
favor le hacen a Aerolíneas o a Austral porque lo único que hace es dañar la 
imagen de la compañía", manifestó.
Consultado por radio El Mundo si se refería a La 
Cámpora, contestó: "No, no, de La Cámpora como movimiento político, no; el que 
dirige es Mariano Recalde".
Acto seguido, Biro aclaró: "Con la Cámpora no tengo 
ninguna relación. Con Mariano Recalde si tengo relación pero no me atrevería a 
asegurar que es él".
"Lo que si se es que los organismos que tienen 
Intercargo, la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), el Organismo 
Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), Ministerio de Transporte, 
están dando poca respuesta a los pedidos de LAN", señaló, y contó que esa 
situación "llegó al punto ridículo de no permitir la matriculación de una 
aeronave en reemplazo de otra".
"Pareciera que hay una política de Estado tendiente 
a asfixiarla (a LAN), porque no es el Orsna solamente, es la Anac que le viene 
demorando permisos de matrículas, nuevas rutas, no sólo no le permite crecer 
sino que ahora han ido más lejos, ni siquiera le permiten matricular a los 
aviones que tienen que remplazar a los que se van a hacer mantenimiento mayor", 
cuestionó.
Gremios. La Fapa reúne, además de Apla, a la 
Unión del Personal Superior Aeronáutico (Upsa), la Asociación del Personal 
Aeronáutico (APA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Unión de 
Aviadores de Líneas Aéreas (Uala), y la Asociación de Técnicos y Personal de 
Seguridad Aeronáutico (Atepsa).
Biro aseguró que "eso nos ha generado pérdida de 
empleo; no hemos tenido despidos, pero si una merma en nuestro trabajo".
En ese marco, Biro reclamó : "Necesitamos que el 
Estado que ha movido tantas fichas (en el sector aerocomercial) que ha 
recuperado Aerolíneas-Austral, le ha dado conectividad al país que es una cosa 
buenísima, no lo haga a costa del resto de las privadas".
"Si por potenciar a Aerolíneas y Austral se van a 
llevar puestas al resto, no estamos haciendo ningún negocio", criticó.
"Nosotros estamos preocupados por la fuente 
laboral", señaló y admitió que "no es una situación sencilla de resolver".
"La aviación es bastante compleja, hay mucho 
improvisado que habla de lo que no sabe, lleva años construir y minutos 
destruir, necesitamos consolidar lo que se hizo porque todavía hay un montón de 
deficiencia en infraestructura", concluyó.
fuente: www.lavoz.com.ar
Imagenes: Airmercosur


No hay comentarios:
Publicar un comentario