- La aeronave comercial es considerada la más moderna del mercado gracias a su eficiente consumo de combustible, menor emisión de ruido y CO2, además de contar en su composición con materiales de última tecnología y renovado diseño con cabina extra ancha.
 - Su presencia en nuestro país se enmarca dentro de sus viajes de certificación y fue recibido por la principal feria del continente, FIDAE, en sus instalaciones en el costado norte del aeropuerto internacional de Santiago.
 
La Feria 
Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE, como la muestra 
aeroespacial, de defensa y seguridad más importante del continente, fue la 
encargada de recibir en sus dependencias al Airbus A350 XWB, considerado el 
avión comercial más moderno del mercado.  
Este modelo es la 
última novedad del fabricante europeo y aterrizó en Santiago como parte del 
proceso de “Route Proving” requerido para su certificación que la aeronave 
comercial está realizando a nivel mundial.
Para el Director 
Ejecutivo de FIDAE, Comandante de Grupo (A) Fernando Silva de la Harpe, “recibir 
por primera vez en Chile y Sudamérica al Airbus 350 es motivo de orgullo, ya que 
ratifica la importancia que nuestra feria tiene a nivel mundial como una real y 
efectiva puerta de entrada al mercado de la región; además, es una clara muestra 
de las estrechas relaciones y la preocupación permanente que la Feria 
Internacional del Aire y del Espacio tiene hacia sus expositores”.
La aeronave llegó al 
Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez proveniente de Nueva Zelandia y 
estuvo en suelo chileno cerca de 5 horas, donde el equipo de Airbus realizó 
diversas pruebas durante el trayecto y posterior aterrizaje. El A350 despegó 
cerca de las 17.00 hrs con rumbo a la ciudad de Sao Paulo para posteriormente 
volar a Toulouse donde comenzó el tramo de prueba. 
En la ocasión, 
estuvieron presentes ejecutivos y autoridades de  líneas aéreas, entidades 
locales del mundo aeronáutico y representantes de la Fuerza Aérea de Chile, 
quienes conocieron los detalles de fabricación y ventajas del A350 por parte de 
su fabricante.
Una de las 
principales características del A350 es su calidad de “eco-eficiente” gracias a 
su menor emisión de CO2 y ruido y poseer un fuselaje ancho “Extra Wide Body” 
(XWB), además de estar compuesto con cerca del 70% por materiales como el 
titanio, aluminio y fibra de carbono, lo que le permite una reducción de cerca 
del 25% de combustible respecto a su competencia en tramos de largo alcance.  
La familia A350 XWB 
está compuesta por tres versiones para pasajeros con una real capacidad de largo 
recorrido sobre 8.500mn/15.580 kilómetros. En una configuración típica de dos 
clases, el A350-800 ofrecerá 276 asientos, mientras que el A350-900 y el 
A350-1000 ofrecerán 315 y 369 asientos respectivamente.
En la oportunidad, 
se aprovechó también de presentar la decimonovena edición de FIDAE que se 
realizará entre el 29 de marzo y 3 de abril de 2016, para la cual se está 
gestionando la presencia de la aeronave comercial más moderna a nivel mundial, 
el Airbus 350 XWB, además de las últimas novedades del mundo aeroespacial, 
defensa y seguridad en la principal plataforma comercial del continente.  

No hay comentarios:
Publicar un comentario