viernes, 27 de febrero de 2009

Entregan 1* Embraer 170


EMBRAER ENTREGA PRIMER JET EMBRAER 170 PARA FUJI DREAM AIRLINES
Aerolínea japonesa recibirá otra aeronave del mismo modelo este año


São José dos Campos, 20 de febrero de 2009 – Embraer entregó hoy el primer jet
EMBRAER 170 para Fuji Dream Airlines, de Japón, una empresa del Grupo Suzuyo. La
aerolínea también encomendó otro EMBRAER 170, cuya entrega está programada para este año.
“El inicio de las entregas a un nuevo cliente
es siempre un desafío para nosotros. En el
caso especifico de Fuji Dream es mas que
eso, porque estamos participando del
nacimiento de una nueva aerolínea en un
mercado altamente competitivo y exigente
como es el de Japón”, afirmó Mauro Kern,
Vicepresidente Ejecutivo de Embraer para el
Mercado de Aviación Comercial. “Tenemos
orgullo de hacer parte de esta iniciativa de
negocios liderada por una compañía aérea
vibrante como Fuji Dream.”
Este EMBRAER 170 de Fuji Dream acomoda confortablemente 76 pasajeros en clase única, y
operará desde el Aeropuerto Monte Fuji de Shizuoka, en el centro de Japón.
El EMBRAER 170, juntamente con el EMBRAER 175, el EMBRAER 190 y el EMBRAER 195,
constituyen la familia de los E-Jets que tenía 876 pedidos en firme y 810 opciones en 31 de
diciembre de 2008. Con más de 500 aeronaves entregadas, los E-jets sobrepasaron 2,4 millones
de horas de vuelo, transportando a más de 100 millones de pasajeros.

domingo, 15 de febrero de 2009

Reemplazo de Mirage en Argentina

En trascendidos desde el Ministerio de Defensa a cargo de la Dra Nilda Garre se habría llegado a un acuerdo para reemplazar los veteranos Mirages, pronto a cumplir 37 años, aunque los que están operativos tienen 30 años de sevicios y con que cuenta el Estado Argentino y que dotan a la Fuerza Aérea en la VI Bda en Tandil por unos 12 Mirage 2000 de los ´90, en un monto que rondarían los 90 millones de euros con entrega a partir de 2015; dada las premuras
por el vencimiento de los actuales sistemas argentinos, surge la alternativa
de dos etapas, primero los Mirage F1 jordanos de los ´80, modernizados por Francia,o estirar hasta esa fecha la baja programada en el 2011 del actual sistema de armas y luego
la llegada de los 2000s franceses.
Quedaría la duda que tan actualizados estarían y el equipamiento con el cual llegarían si es que se lograse el acuerdo, teniendo en cuenta por las desventajas con que estaría en comparacion con sus vecinos de la región, que aunque no se manejan hipótesis de conflicto con ningunos de ellos y año a año se abanzan en la creación de unas FFAAs regionales, se mantienen todavía la disputa sobre la soberanía de las Islas Malvinas con el Reino Unido y este para dicha fecha ya tendría en el archipiélago una dotación de Eurofighter o los de 5* generación como los F-35.
Sera tal vez los que deje Brasil ante el reemplazo que estos estarían por hacer ante el posible candidato que seria el RAFALE.

Crecimiento de LAN Argentina

LAN presentó su plan de inversiones para este año
La aerolínea chilena LAN presentó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner su plan de inversiones por 100 millones de dólares. El plan incluye la incorporación de dos Airbus A320, lo que le permitirá tener ahora una flota de 10 aviones que se utilizan para los servicios que la compañía realiza en Córdoba. El programa anunciado incluye la construcción de un hangar en estación de Aeroparque, en Buenos Aires, para el que invertirá casi cinco millones de dólares. La compañía presentó semanas atrás la nueva sede en Córdoba, marco en el que aseguró que este año pondrán en funcionamiento dos nuevos destinos. De esta manera, comenzará a operar la ruta Buenos Aires-Lima como LAN Argentina; en tanto que concretará la apertura de locales comerciales en las ciudades de Tucumán, Neuquén y Ramos Mejía (La Matanza), y en los barrios porteños de Belgrano, Caballito y Palermo.

viernes, 6 de febrero de 2009

Embraer con productos de Defensa en AERO INDIA 2009






EMBRAER PROMUEVE SOLUCIONES DE DEFENSA EN LA AERO INDIA 2009
Evento se realizará en la Base Aérea de Yelahanka, en Bangalore, del 11 al 15 de febrero
São José dos Campos, 6 de febrero de 2009 – Embraer promoverá su cartera completa para el
segmento de Defensa y Gobierno en la séptima Exhibición Internacional Aeroespacial y de
Defensa – Aero India 2009 (www.aeroindia.in), a desarrollarse en la Base Aérea de
Yelahanka, en Bangalore, India, del 11 al 15 de febrero.
“Debido al crecimiento en los últimos años, el mercado indio es muy especial para Embraer
por lo que respecta a su potencial para aeronaves para Defensa y Gobierno”, dijo Sergio
Bellato Alves, Vicepresidente de Marketing y Ventas de Embraer en Asia – Mercado de
Defensa y Gobierno. “Nuestras actividades en Asia Pacífico mostraron que ese fuerte
mercado emergente posee una sinergia particularmente significativa con los productos de
calidad de Embraer.”
Embraer y el Gobierno de India firmaron un
amplio contrato para la adquisición de tres jets
EMB 145 AEW&C (Airborne Early Warning
& Control ó Alerta Aéreo Anticipado y
Control), en julio de 2008, que incluye
entrenamiento, soporte técnico, piezas de
repuestos y equipos de apoyo en suelo. Esas
aeronaves recibirán los sistemas electrónicos
avanzados que, actualmente, están en
desarrollo por la Organización para
Investigaciones y Desarrollo de Defensa
(Defence Research & Development
Organization – DRDO) de India. La primera
entrega está programada para 2011, y los jets se
unirán a las cuatro aeronaves Legacy 600
utilizadas por la Fuerza Aérea de India (Indian
Air Force – IAF) para transporte de autoridades
hindúes y extranjeras. El quinto Legacy 600
pertenece a la Fuerza de Seguridad de
Fronteras (Border Security Force – BSF),
subordinada al Ministerio del Interior de India.
Jets Legacy 600 en operación por la
Fuerza de Seguridad de Fronteras (arriba)
y por la Fuerza Aérea de India (abajo)

El EMB 145 AEW&C forma parte de la familia de aeronaves de Inteligencia, Vigilancia y
Reconocimiento (Intelligence, Surveillance and Reconnaissance – ISR), que también incluye el
EMB 145 RS/AGS (Remote Sensing/Air-to-Ground Surveillance ó Teledetección/Vigilancia Aire-
Tierra) y el EMB 145 MP (Maritime Patrol ó Patrullaje Marítimo).
Los proyectos de la familia ISR y del Legacy 600
se basan en la plataforma versátil y comprobada
del jet ERJ 145. Con más de mil unidades
entregadas en todo el mundo, incluyendo
versiones comerciales, ejecutivas y militares, esta
plataforma sobrepasó las 14 millones de horas de
vuelo. En el segmento de Defensa y Gobierno, la
plataforma del ERJ 145 mostró ser apropiada
para una amplia variedad de misiones, como
transporte de autoridades gubernamentales,
evacuación médica (MEDEVAC), patrulla de
fronteras, vigilancia aérea/terrestre/marítima,
rescate, entre otras.
Con 40 años de existencia, Embraer ha tenido una fuerte presencia en el mercado indio,
atendiendo tanto al gobierno nacional como compañías privadas. Además del Gobierno de
India, Embraer tiene otros clientes importantes en el país, entre ellos Aviators India Pvt.
Ltd., primer cliente de los jets ejecutivos Phenom en la región, que compró dos aviones; e
Invision Projects Pvt. Ltd., propietaria del mayor pedido de jets Phenom 100 y Phenom 300
en India. Para apoyar las operaciones del creciente número de clientes de Phenom y Legacy
600 en el país, la Empresa nombró recientemente a Indamer centro de servicios autorizado.
En el segmento de aviación comercial, Embraer provee aviones para Paramount Airways,
cliente-lanzador de los E-Jets en el país, y para Star Aviation, que en breve recibirá su
primer E-Jet de un pedido en firme de siete EMBRAER 170. La familia de E-Jets es
compuesta por cuatro aeronaves con capacidad de 70 a 122 asientos y posee más de 500
aviones operando en todo el mundo.

Embraer en AERO INDIA 2009






EMBRAER EXHIBE JETS EJECUTIVOS EN AERO INDIA 2009
Compañía mostrará el Legacy 600 y los modelos del Phenom 300 y del Lineage 1000
São José dos Campos, 6 de febrero de 2009 –
Embraer exhibirá sus jets ejecutivos en la séptima
Exhibición Internacional Aeroespacial y de
Defensa – Aero India 2009 (www.aeroindia.in), a
desarrollarse en la Base Aérea de Yelahanka, en
Bangalore, India, del 11 al 15 de febrero. Durante el
evento, el Legacy 600, de la categoría super
midsize, será mostrado al aire libre, mientras que los
modelos del Phenom 300, de la categoría light, y de
la sección transversal de la cabina del Lineage 1000,
de la categoría ultra-large, ambos en tamaño
natural, estarán en exhibición en una carpa cerrada.
“Embraer confía en el creciente mercado de India”, dijo José Eduardo Costas, Vicepresidente de
Marketing y Ventas de Embraer, Mercado Asia Pacífico – Aviación Ejecutiva. “Es por esta razón
que hemos traído tres de nuestros jets ejecutivos para presentarlos al público en Aero India.”
Con 40 años de existencia, Embraer ha tenido una fuerte presencia en el mercado indio,
atendiendo tanto al gobierno nacional como compañías privadas. Además del Gobierno de
India, que actualmente opera cinco jatos Legacy 600 y encomendó tres aeronaves EMB 145
AEW&C (Airborne Early Warning and Control) para ejecutar misiones de Inteligencia,
Vigilancia e Reconocimiento (Inteligence, Surveillance and Reconnaissance – ISR, en ingles),
Embraer tiene otros clientes importantes en el país, entre ellos Aviators India Pvt. Ltd., primer
cliente de los jets ejecutivos Phenom en la región, que compró dos aviones; e Invision Projects
Jet ejecutivo Legacy 600
Interior del Lineage 1000 (izquierda) y modelo en tamaño natural del Phenom 300 (derecha)
Pvt. Ltd., propietaria del mayor pedido de jets Phenom 100 y Phenom 300 en India. Para apoyar
las operaciones del creciente número de clientes de Phenom y Legacy 600 en el país, la
Empresa nombró recientemente a Indamer centro de servicios autorizado. En el segmento de
aviación comercial, Embraer provee aviones para Paramount Airways, cliente-lanzador de los
E-Jets en el país, y para Star Aviation, que en breve recibirá su primer E-Jet de un pedido en
firme de siete EMBRAER 170. La familia de E-Jets es compuesta por cuatro aeronaves con
capacidad de 70 a 122 asientos y posee más de 500 aviones operando en todo el mundo.

jueves, 5 de febrero de 2009

Policia Federal de Brasil adquiere un ERJ 145

ECC LEASING VENDE JET ERJ 145 PARA LA POLICÍA FEDERAL DE BRASIL

Aeronave con 50 asientos se junta al primer jet entregado en 2006
São José dos Campos, 5 de febrero de 2009 – ECC Leasing Company Limited, subsidiaria
integral de Embraer, vendió un segundo jet ERJ 145 usado al Departamento de Policía Federal
(DPF) de Brasil. La aeronave, cuya entrega está programada para el primer semestre de 2009, se
sumará a otro ERJ 145 entregado en julio de 2006 y operado con éxito por el DPF.
“Es gratificante para nosotros de Embraer ver
otra de nuestras aeronaves siendo utilizada para
atender a las necesidades de transporte del
Gobierno Brasileño en su amplio territorio de
actuación”, afirmó Paulo Estevão de Carvalho
Tullio, Director de Administración de Activos de
Embraer. “La Compañía tiene por objetivo proveer
los mejores productos y servicios en todo el mundo
y se ha empeñado en hacer crecer su presencia
global, con particular énfasis en Brasil.”
El DPF utilizará el avión para nuevas misiones
provenientes de la expansión de su alcance operativo.
Ese acuerdo incluye un paquete de servicios que
beneficiará tanto a ésta como a la primera aeronave,
aumentando la confiabilidad de ambas.
“El Departamento de Policía Federal actúa en todo el país y necesita disponer de transporte
aéreo flexible, rápido, seguro, con los mayores índices de disponibilidad posibles y con
facilidad de ejecución de servicios de mantenimiento”, dijo Rubens José Maleiner,
Coordinador de Aviación Operativa del DPF. “Estamos seguros que el ERJ 145 satisface
estas necesidades y estamos especialmente orgullosos por tratarse de un producto de alta
tecnología y calidad producido en nuestro propio país.”

miércoles, 4 de febrero de 2009

Aerochaco compite con TAM

Aerochaco le disputa a TAM la ruta Córdoba-San Pablo Aerochaco
La aerolínea recuperada por el gobernador Jorge Capitanich, tramita en la Secretaría de Transporte de la Nación operar la ruta Córdoba-San Pablo (Brasil) con escala en Resistencia, abriendo la disputa con la brasileña TAM, que quiere recuperar esa conexión. Esta semana inicia su servicio Córdoba-Resistencia con vuelos los martes y viernes, que suma a sus salidas a Buenos Aires y a Sáenz Peña (Chaco). Su intención es volar a San Pablo y a Antofagasta (Chile) en los próximos 60 días y a Iguazú, Posadas, Formosa, Salta y Rosario en cuatro meses más, según adelantó ayer Carlos Colunga, director de Macair Jet, operadora de Aerochaco. Además, incorporó las operaciones de Líneas Aéreas de Entre Ríos (Laer) y trabaja para sumar un vuelo a Chubut.

Sistema de vigilancia aerea no tripulado

AeroVironment concedido 41,7 millones de dólares para el Contrato de Opción Raven pequeños aviones no tripulados de Sistemas y Servicios de Apoyo Raven lanzamiento Iraq


MONROVIA, California, febrero 4, 2009 - [ASDWire] - AeroVironment, Inc. (AV) (NASDAQ: AVAV) anunció hoy que el Ejército de los EE.UU. ha ordenado adicional RQ-11B Raven ® pequeños sistemas de aviones no tripulados (UAS) y los servicios asociados para su año fiscal 2009 las necesidades por el ejercicio de una opción en virtud de un contrato existente. Raven ® cada sistema consiste en una serie de tres aviones, dos estaciones de control en tierra, y las piezas de repuesto. El valor agregado fin es de $ 41,7 millones y está financiado en su totalidad. El premio fue puesto en libertad en el marco del actual Ejército de EE.UU. conjunta pequeños UAS programa de registro de AV del Cuervo ®, y proporcionará los sistemas de piezas de repuesto y servicios para el Ejército y la Infantería de Marina. Este programa permite el contrato adiciones del Ejército, Cuerpo de Infantería de Marina, Comando de Operaciones Especiales militares de EE.UU. y de otros servicios. Los elementos y servicios prestados en virtud de este premio en este contrato de varios años se han programado para ser entregado en los próximos 12 meses. "Nos complace el apoyo del Ejército y la Infantería de Marina 'en curso de varios años programas de registro para los pequeños como UAS siguen implementar esta valiosa capacidad de las estructuras a lo largo de su fuerza", dijo John Grabowsky, Vice President AV ejecutivo y gerente general de no tripulados los sistemas de la aeronave. "Seguimos comprometidos a garantizar que los EE.UU. donde operan las fuerzas de tierra, nuestros sistemas Raven ® fiable ayudarles a realizar sus misiones de manera más eficaz y más segura." AV del Cuervo ® es un sistema de 4.2 libras, backpackable, sensor de mano puesto en marcha la plataforma que proporciona el día y la noche, en tiempo real imágenes de vídeo "sobre la colina" y "la vuelta de la esquina" de reconocimiento, vigilancia y fijación de objetivos de apoyo de unidades tácticas. EE.UU. y aliados de las fuerzas armadas utilizan ampliamente para Ravens misiones, como base de la seguridad, la ruta de reconocimiento, la planificación de las misiones y la protección de la fuerza. Además de Cuervo ®, AV incluyen la pequeña UAS Puma AE ™ y Wasp ™, que también se lanzó a mano y controlados por la AV de mano estación de control de tierra. Cada uno de los aviones de AV en la familia de los pequeños UAS es interoperable y adaptada para hacer frente a una variedad de necesidades de los usuarios operacionales. AV de la UAS apoya los sistemas de operación logística desplegadas en todo el mundo a fin de garantizar un alto nivel de disponibilidad operacional. AV ha entregado más de 11.000 pequeñas aeronaves no tripuladas hasta la fecha. Compradores internacionales de Raven ® incluyen los sistemas de Italia, Dinamarca, los Países Bajos y España.

jueves, 29 de enero de 2009

Contrato entre Embraer y Petroecuador


EMBRAER FIRMA CONTRATO CON PETROECUADOR PARA EL PROGRAMA POOL
Empresa estatal ecuatoriana opera un jet ERJ 145
São José dos Campos, 29 de enero de 2009 – Embraer y Petroecuador – Empresa Estatal
Petróleos del Ecuador, firmaron un contrato de servicios por diez años para el programa Pool
de repuestos, que apoyará el jet ERJ 145 operado por la compañía ecuatoriana. Este programa
especial de apoyo al cliente ofrece un control de stock optimizado y reduce el costo inicial de
inversión en repuestos e infraestructura.
“Es con mucha satisfacción que celebramos la
firma de este importante contrato de servicios de
apoyo a la aeronave ERJ 145 de Petroecuador”,
dijo Geraldo Ferreira, Vicepresidente de
Soporte al Cliente de Embraer, Mercado de
Defensa y Gobierno. “Estamos seguros que
el programa Pool atenderá plenamente a las
expectativas de nuestro cliente en lo que se
refiere a disponibilidad de repuestos y
componentes necesarios para una operación
eficiente de la aeronave.”
En septiembre del año pasado, Embraer entregó un jet ERJ 145 a Petroecuador. Configurada
con 50 asientos, la aeronave es utilizada en el transporte de empleados de la estatal entre los
aeropuertos de Quito (capital ecuatoriana), Lago Agrio y El Coca (ambos en la región
amazónica del país).
El jet ERJ 145 es el primer integrante de una diversificada familia de aeronaves, que cuenta
actualmente con más de mil unidades entregadas. En operación desde 1996, la familia ERJ 145
ya ultrapasó las 14 millones de horas voladas. En el segmento de Defensa y Gobierno, las
aeronaves Embraer vuelan en más de 20 países en todo el mundo.


Sobre Petroecuador
Petroecuador (www.petroecuador.com.ec) es una empresa estatal cuya finalidad es generar
recursos para el desarrollo de la población ecuatoriana mediante la exploración eficiente de
los hidrocarbonetos, siempre respetando y protegiendo el medio ambiente y de acuerdo con
las políticas establecidas por el Gobierno Nacional y las leyes vigentes.

Sobre el programa Pool
El programa Pool de repuestos es una herramienta confiable que gerencia activos y reparos de
componentes, permitiendo a los clientes de Embraer reducir los costos y garantizar la disponibilidad
de piezas esenciales para la aeronave (“no go” y “go if”) en el momento y local necesarios. Por medio
de estoque local e intercambio de piezas, Embraer mantiene una variada cantidad de componentes con
alta demanda, garantizando que estén siempre disponibles para reposición y minimizando la
preocupación con la agilidad para atender (turn-around-time) las solicitaciones. El programa Pool
también ofrece a los operadores gestión de reparos, accionamiento de las garantías y reducción
expresiva de los costos con estoques, incluyendo repuestos, exceso de material, seguros, entre otros.

miércoles, 28 de enero de 2009

Diamond certifica motor Turbo-diesel

Austro Engine and Diamond Aircraft Industries receive Type Certification for the turbo-diesel airplane engine AE300!
Diamond Aircraft Industries has received EASA Type Certificate EASA.E.200 for the turbo-diesel airplane engine E4 (AE300).
According to Mr. Christian Dries, CEO of Diamond Aircraft Industries GmbH, and the Executive Management Team of Austro Engine GmbH, the certification of the E4 engine was achieved after 42 months of most intense development work and program costs of Euro 48 Million. "The complete program developed into one that was significantly more complex than originally anticipated. Only the full dedication of all participants, specifically the Austrian and European Airworthiness Authorities, MB Tech, Bosch General Aviation Technologies and our employees, enabled the successful conclusion of the certification process."
The issuance of this Type Certificate represents a most significant milestone and secures the future of the company.
There are already 27 DA42 NG with AE 300 engines on the production line, whose type certification is also expected imminently. Following will be AE300 powered versions of the DA40 and the DA50. Based on the high demand, the AE300 powered version of the MPP will also be certified as soon as possible. For the existing diesel engine powered Diamond fleet, a retrofit solution to convert to AE300 power will be developed and offered.
Christian Dries, CEO of Diamond Aircraft Industries, and Thomas Mueller, General Manager of Austro Engine, are confident of a good future for the companies, despite the current difficult times.

1* Twin Otter repotenciado


En el día de la fecha se presento en el Aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires, el primer avión Twin Otter serie 200, matricula T-86, repotenciado para la Fuerza Aérea Argentina en las instalaciones de Texas Air Service, que llegase en vuelo ferry desde EEUU, para ser operado en la IX Bda Aérea de la Ciudad de Comodoro Rivadavia.

El mismo debería pasar a ser un serie 300 por los trabajos realizados, la nueva avionica y sus nuevos motores, Pratt Whitney PT6A-27 de 680 shp, pero y siempre un pero en las FFAAs o la consecuencia de la política del gobierno de turno que nada es completo; al no haber sido reforzado los largueros del ala, en la Argentina a pasado a crearce el serie 200 y 1/2. Cosas de argentinos nomas.

Agradecemos la imagen de Juan Manuel Barragan vía Juan Carlos Cicalessi.

Fallece casco azul argentino

El Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas informa que en el día de ayer falleció en la República Dominicana un suboficial de la Fuerza Aérea que cumplía funciones de casco azul en la unidad de helicópteros desplegada en la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH).

Se trata del Suboficial Mayor Eduardo José Bustamante, de 49 años, quien murió mientras nadaba en la localidad de Boca Chica, República Dominicana, donde se encontraba junto a su mujer haciendo uso de licencia otorgada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Las autoridades policiales y forenses de República Dominicana determinarán las razones del fallecimiento del militar argentino.

El Suboficial Mayor Bustamante (especialidad de comunicaciones), quien pertenecía a la II Brigada Aérea, con asiento en la ciudad entrerriana de Paraná, se desempeñaba como casco azul en la Unidad Aérea Haití Nº 9, cuya base de operación es en la zona del aeropuerto de la capital haitiana de Puerto Príncipe.

Argentina aporta tropas a la MINUSTAH desde 2004 con el despliegue de un contingente de 562 efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

En la EAM