Mostrando entradas con la etiqueta ferias de jet ejecutivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ferias de jet ejecutivos. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de agosto de 2013

Crece la tensión

Reino Unido estudia medidas contra España por Peñón de Gibraltar

Londres piensa que los chequeos de los agentes españoles son "desproporcionados".

Gran Bretaña está "estudiando seriamente" tomar medidas legales contra España por los chequeos suplementarios en la frontera con Gibraltar que han causado largos retrasos, dijo el portavoz del primer ministro británico, Davis Cameron. El gobierno precisó que una decisión semejante "no tendría precedentes".

Londres piensa que las comprobaciones más rigurosas de los agentes españoles en la frontera del disputado territorio están "motivadas políticamente y (son) totalmente desproporcionadas", dijo el portavoz a los periodistas.

Por su parte el alcalde de Londres, Boris Johnson, atacó al gobierno español en el Daily Telegraph, pidiéndole "sacar las manos del peñón" tras la tensión de los últimos días.

Johnson definió el comportamiento de Madrid como una "infamia" y llegó a decir que debía usarse el mismo espíritu que mostró Margaret Thatcher contra la Argentina en tiempos de la Guerra de Malvinas.

Mientras, buques de guerra zarpan desde este lunes desde Inglaterra para maniobras en el Mediterráneo previstas "desde hace mucho tiempo" según Londres.

La fragata HMS Westminster zarpará el martes y llegará a las aguas del pequeño territorio británico al sur de la península Ibérica en el transcurso de la semana, indicó el lunes el ministerio británico de Defensa.

Este navío de guerra participará junto a otros tres en los ejercicios "Cougar '13" previstos en el Mediterráneo y en el Golfo.

Se trata de un "despliegue de rutina previsto desde hace mucho tiempo", aseguró el ministro británico de Defensa, Philip Hammond.

Sin embargo, estas maniobras tienen lugar en momentos en que la tensión entre Londres y Madrid sobre Gibraltar, un enclave de siete kilómetros cuadrados cedido a Gran Bretaña en 1713 y en el que viven 30.000 personas, volvieron a resurgir a finales de julio en torno al derecho a la pesca en las aguas que lo rodean.
fuente:www.ambito.com

viernes, 26 de abril de 2013

FAdeA se presenta en Le-Bourget


       

         En las instalaciones de FAdeA, de la Ciudad de Córdoba; se encuentran en preparativos para presentarse en el Salón Internacional del aire y el espacio de Le-Bourget 2013. Motivo por el cual se están realizando recorrida, cambios de componentes del material aéreo para su presentación en dicha Feria Aeronáutica, luego de aceptar la invitación para participar de la misma.
           Las aeronaves involucradas son el avión Pampa con su nuevo motor Honeywell TFE731-40-2N turbofan, de 3950 lbf de empuje, perteneciente al CEV (Centro de Ensayo en Vuelo) y el nuevo helicóptero CZ-11 Pampero de fabricación bajo licencia de la empresa CATIC de China. Para lo cual las autoridades de FAdeA y el Gobierno argentino han realizado los trámites correspondientes antes sus pares Franceses de que dicho material no sea embargado como sucedió con la Fragata Libertad ante fondos buitres en la República de Ghana a fines del año anterior.
                                                                                            Diego O Rojo

martes, 2 de octubre de 2012

Jets Radiocontrolados

Un nuevo encuentro para disfrutar de un fin de semana largo del 5 al 8 de Octubre a orillas del lago de Embalse en Villa Rumipal con toda la familia   y amigos de hobbys en la pasión de vuelos a escala con los Jets Radiocontrolados 


martes, 14 de agosto de 2012

Embraer Inicia Fabricação do Legacy 450

São José dos Campos, Brasil, 13 de agosto de 2012 – A Embraer atingiu um marco importante no programa do jato executivo da categoria mid-light Legacy 450  com a usinagem da primeira peça, oficializando,  na última semana, o início da fabricação do primeiro protótipo.

“Enquanto avançamos com o Legacy 500, aguardávamos este momento para o Legacy 450”, disse Ernest Edwards, Vice-Presidente da Embraer – Aviação Executiva. “O corte da primeira peça para o Legacy 450 é um marco importante para o programa de desenvolvimento destes dois jatos revolucionários.”

O componente da fuselagem dianteira foi usinado de um bloco de liga de alumínio por uma máquina de cinco eixos, de alto desempenho. Totalmente automatizado, o processo extraiu os dados diretamente de uma maquete digital do Legacy 450, jato que terá 4.260 km de alcance. A peça passou por um processo de controle de qualidade que fez uso de dispositivos de laser para validação, em relação à maquete digital.

O Legacy 450 foi projetado com o mais moderno software de engenharia, o CATIA V5. O planejamento de produção para a aeronave executiva foi simulado virtualmente por software de manufatura digital.

O corte da primeira peça ocorre após conclusão da Fase de Definição Conjunta da aeronave, em maio. A Fase de Projeto Detalhado e Certificação está em curso e as Revisões Críticas do Projeto estão programadas para serem concluídas no final de agosto.

O Legacy 450 e o mid-size Legacy 500 já completaram mais de 8.000 horas de testes de sistemas, com 2.500 horas  de Iron Bird desde novembro de 2010.  (“Iron Bird” é uma bancada de testes para integração de sistemas, usada pela engenharia da Embraer para garantir perfeita harmonia entre todos os sistemas vitais da aeronave).

As duas aeronaves trazem, pela primeira vez neste segmento da aviação executiva, a tecnologia fly-by-wire.  Com base em extenso feedback de clientes, as aeronaves foram projetadas com cabine de 1,82 m de altura e piso plano, resultando na maior seção transversal e volume de cabine em suas categorias. Também oferecem a única galley com pia no segmento, além de sistema de gerenciamento de cabine e entretenimento Ovation Select da Honeywell. As aeronaves contam com toalete a vácuo, o que também é único em sua classe. A cabine de comando é equipada com aviônicos Pro Line Fusion da Rockwell Collins, já prontos para os futuros requisitos de navegação aérea CNS/ATM.

Produção Legacy 500 avança

O Legacy 500 Numero de Série 001 avança em seu programa de testes pré-voo, tendo concluído testes de taxiamento, testes de vibração em solo e os testes do sistema de combustível. A aeronave está dentro do cronograma para o primeiro voo em 2012.

O primeiro protótipo foi apresentado em janeiro e o segundo em maio. O terceiro protótipo está em processo de montagem final: a junção asa-fuselagem foi concluida em junho.

A  estrutura de Testes de Fadiga e Estática está sendo construída no momento.

lunes, 4 de junio de 2012




 

FERIA INTERNACIONAL DEL AIRE Y DEL ESPACIO FIDAE 2012


 


Nuevo Director Ejecutivo de FIDAE

José Ignacio Nogueira León ha sido designado como nuevo Director Ejecutivo de la decimoctava versión de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE, que se realizará entre el 25 de marzo y 30 de marzo del 2014.
Como parte de sus funciones, el nuevo Director Ejecutivo se encargará de potenciar el desarrollo de los distintos rubros que cubre la Feria: Aviación Civil y Comercial, Defensa, Mantenimiento de Aeronaves, Equipamientos y Servicios Aeroportuarios, Tecnología espacial y Homeland Security. Asimismo, trabajará nuevas áreas de planificación de la muestra, estableciendo diferentes alianzas empresariales que  redundarán en el lanzamiento de mejores servicios para los expositores y público general, ampliando el ámbito de acción de FIDAE.
José Ignacio Nogueira es Comandante de Grupo y Piloto de Combate de la Fuerza Aérea de Chile, Magister en Gestión de RR.HH.de la Universidad Gabriela Mistral, graduado de Curso de Comando y Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina y graduado de Curso Squadron Officer School de la Fuerza Aérea de Estados Unidos de Norteamérica.
El Comandante Nogueira reemplazará en el cargo a Jean Pierre Desgroux, quien estuvo a la cabeza de la organización de FIDAE 2012. 
Departamento de Prensa FIDAE /Av. Diego Barros Ortiz 2.300/ Pudahuel /Fonos 562- 8739797/562- 8739767/Santiago de Chile. www.fidae.cl sdonoso@fidae.cl;  prensa.fidae@fach.cl

lunes, 26 de diciembre de 2011

1* vista Legacy 500

EMBRAER PRESENTA POR 1ª VEZ JET EJECUTIVO LEGACY 500
Primero de tres prototipos está listo para la próxima etapa del programa

São José dos Campos, Brasil, 26 de diciembre de 2011 – Embraer presentó por primera vez su más nuevo jet ejecutivo, el Legacy 500 de la categoría midsize. El rollout, como el evento es conocido en inglés, tuvo lugar el 23 de diciembre en el hangar de producción ubicado en la sede de la Empresa, en São José dos Campos, en Brasil. A partir de ahora, los ingenieros de prueba y desarrollo podrán realizar importantes ensayos en tierra, antes del primer vuelo de la aeronave, programado para el tercero trimestre del 2012.

“Este día es muy especial para el programa Legacy 500”, dijo Maurício Almeida, Vicepresidente de Programas de Embraer – Aviación Ejecutiva. “La entrega de la aeronave por parte del equipo de producción al personal de ensayos nos permitirá obtener informaciones vitales durante las pruebas en tierra, las cuales se utilizarán para acelerar la campaña de pruebas en vuelo.”

Tras esta primera presentación, la aeronave realizará pruebas preliminares de sistemas, que abrirán camino para la primera puesta en marcha de motor y, posteriormente, para los ensayos de vibración en tierra (GVT) y demás pruebas. Esta aeronave es la primera de tres prototipos que serán utilizados en los ensayos de desarrollo en tierra, en vuelo y de certificación.

En la actualidad, más de 800 ingenieros de Embraer trabajan en el programa de desarrollo del Legacy 500, que será certificado por ANAC (Brasil), FAA (EE.UU.), EASA (Europa) y otras autoridades de aviación en mercados clave de todo el mundo.

La aeronave está equipada con dos motores turbofan Honeywell HTF 7500E, cada uno con 6.540 libras de empuje en el despegue. Ellos permiten a la aeronave volar en crucero de alta velocidad a Mach 0,82 y recorrer 5.600 Km. (3 mil millas náuticas) sin escalas, con cuatro pasajeros. El flight deck integrado Pro Line Fusion®, de Rockwell Collins, así como el moderno sistema totalmente electrónico de mandos de vuelo (fly-by-wire) con protección de todo el paquete de vuelo, son otros destaques de la aeronave.
El Legacy 500 acomoda confortablemente a 12 pasajeros en una cabina de 1,82 metro (6 pies) de alto y piso plano. La cabina cuenta con cuatro pares de asientos totalmente reclinables, altitud equivalente a 6 mil pies, sistema de gestión Ovation® Select, de Honeywell, y compartimiento de equipaje interno y externo. Asientos premium también están disponibles y ofrecen descanso para las piernas, alas flexibles para descanso de la cabeza, soporte lumbar con servomotor eléctrico y sistemas de masaje y calentamiento únicos en esta categoría de aeronave.

martes, 29 de noviembre de 2011

Promoción Tecnológica Espacial en FIDAE 2012

FERIA INTERNACIONAL DEL AIRE Y DEL ESPACIO FIDAE 2012




FIDAE 2012 promoverá el desarrollo de tecnología espacial en América Latina a través de conferencias



Los organizadores de la decimoséptima versión de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE 2012), informaron que en la muestra se realizarán dos foros especializados sobre las ventajas que conlleva la adquisición de nuevas tecnologías espaciales.



Se trata de las conferencias: “Beneficios del empleo de la tecnología espacial para el desarrollo de los países” y “Desarrollo y tecnologías espaciales. Oportunidades para la región”, las cuales están programadas para los días 27 y 28 de marzo, respectivamente, en el centro de conferencias de la exhibición internacional.



Durante estos simposios, representantes de la industria internacional darán a conocer la amplia oferta de tecnología espacial existente en la actualidad, a un público compuesto por autoridades, integrantes de subsecretarías y comisiones de gobierno, altos mandos y directores de proyectos de las FF.AA. de Orden y Seguridad, entre otros.



También se espera que a estas conferencias asistan delegaciones provenientes de la mayoría de las agencias espaciales del continente, destacando las que tienen sede en Chile, Argentina, Brasil, Ecuador, Venezuela, México, Colombia, Bolivia y Perú.



Asimismo, se precisó que estos encuentros se efectuarán en el momento en que los ministros de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) acordaron crear una agencia espacial común para fines pacíficos y cuando varias naciones latinoamericanas están ejecutando planes para fabricar satélites y lanzarlos al espacio. O bien, han establecido alianzas con otras entidades para ponerlos en órbita, como es el caso de Chile.



Otros ejemplos son Venezuela, que trabaja en la construcción de un satélite local y Brasil, que ya tiene siete satélites en órbita. Además, planea subir uno de defensa el 2014. Por su parte, Argentina tiene dos funcionando y está diseñando satélites de tipo radar. Del mismo modo, se prevé que el satélite boliviano, Tupac Katari, entre en funcionamiento el 2014.



En ese sentido, las conferencias espaciales de FIDAE 2012 permitirán actualizar el conocimiento de alternativas disponibles en la industria espacial y sus potenciales aplicaciones para el desarrollo de los países, a través del uso pacífico y exploración del Espacio.



Igualmente darán pie para generar, en el marco de FIDAE, una instancia de encuentro entre las empresas proveedoras de productos y servicios espaciales y las organizaciones estatales, a cargo de la realización de proyectos, en cada uno de los países de la región.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Embraer en JETEXPO 2011 de Moscú

EMBRAER PARTICIPA EN LA JETEXPO 2011 DE MOSCÚ
Empresa destacará jet Legacy 650 en el principal evento de aviación ejecutiva de Rusia


São José dos Campos, 8 de septiembre de 2011 – Embraer participará en la sexta Exhibición Internacional de Aviación Ejecutiva Rusa, JetExpo 2011 (www.JetExpo.ru), en el Centro de Aviación Ejecutiva Vnukovo-3, en Moscú, Rusia, del 14 al 16 de septiembre. La empresa promocionará toda la cartera de jets ejecutivos y exhibirá en la muestra estática el Phenom 300, el Legacy 650 y el Lineage 1000, de las categorías light, large y ultra-large.

“Un año después de la presentación oficial del Lineage 1000 en la JetExpo 2010, tenemos la satisfacción de participar una vez más en el principal evento de aviación ejecutiva de Rusia, presentando el nuevo Legacy 650”, dijo Colin Steven, Vicepresidente de Marketing y Ventas de Embraer para Europa, Medio Oriente y África – Aviación Ejecutiva. “El Legacy 650 es la aeronave large de más valor para el mercado ruso, debido a su largo alcance, comodidad interior con tres zonas de cabina y amplio compartimiento para el equipaje. Nuestra participación de mercado en Rusia sigue en aumento y esta es una buena prueba de la aceptación del Legacy 600. Actualmente, estamos trabajando para entregar el ultra-large Lineage 1000 en este mercado.”

El Legacy 650 entró en operación en 2010. Basado en la exitosa plataforma del Legacy 600, el jet permite viajes más largos para hasta 14 pasajeros, con el mismo nivel de confort. El alcance de 7.223 Km. (3.900 millas náuticas) para cuatro pasajeros, o 7.112 Km. (3.840 millas náuticas) con ocho pasajeros, ambos incluyendo reservas de combustible NBAA IFR, permite vuelos sin escalas desde Londres (Reino Unido) a Nueva York (EE.UU.); de Moscú a Nairobi (Kenia) o Anadyr (Rusia); de Miami (EE.UU.) a São Paulo (Brasil); de Singapur a Sydney (Australia); o de Mumbai (India) a Europa Central. El Legacy 650 es equipado con los sistemas de aviónica Primus Elite™, que incorporan características de navegación de última generación y una moderna interfase gráfica con el usuario, que permite tomadas de decisión en formas más rápidas e inteligentes y reduce la carga de trabajo del piloto.

La cartera completa de la Empresa incluye además el entry level Phenom 100, el light Phenom 300, el midlight Legacy 450 y el midsize Legacy 500, actualmente en desarrollo, el comprobado super midsize Legacy 600 y el ultra-large Lineage 1000.

martes, 29 de marzo de 2011

Embraer presenta los Phenom en SUN´N FUN

PHENOM 100 Y PHENOM 300 EXHIBIDOS JUNTOS POR 1ª VEZ EN SUN ’N FUN
Jets entry level y light de Embraer estarán en la Fly-In Expo, en Lakeland, Florida, EE.UU.
São José dos Campos, 28 de marzo de 2011 – Embraer participará del 37º Annual International
Fly-in & Expo (www.sun-n-fun.org), realizado en el Aeropuerto Regional Linder (LAL), en
Lakeland, Estado de Florida, en los EE.UU., del 29 de marzo al 3 de abril. El miércoles, día 30
de marzo, a las 11 de la mañana, en el Sun ’n Fun Fly-in Media Center, la Empresa realizará
una conferencia de prensa para presentar una actualización de toda su línea de jets ejecutivos.
Este año, Embraer mostrará dos de sus más conocidos productos: el Phenom 100, de la
categoría entry level – el avión más entregado en el mundo en el 2010, con 100 unidades, y el
Phenom 300, de la categoría light – vencedor del premio Editor’s Choice de la revista Flying.
Esta será la primera vez que el Phenom 300 será exhibido en el evento. Las aeronaves podrán
ser vistas por los visitantes en el stand de Embraer – MD-34A.
“Embraer está feliz por regresar a Lakeland, en Florida, y mostrar al Phenom 100 y al
Phenom 300 juntos por primera vez en el Sun ’n Fun”, dijo Ernest Edwards, Vicepresidente
de Marketing y Ventas de Embraer para los EE.UU., Canadá, México y Caribe – Aviación
Ejecutiva. “Desde nuestra participación el año pasado, el Phenom 300 fue entregado para
varios clientes individuales y el avión entró en operación en empresas de propiedad
compartida como Executive AirShare y Flight Options. También fuimos reconocidos por
NetJets, que adquirió 50 Phenom 300, con 75 opciones más. Además, el Phenom 100 fue el
jet ejecutivo más entregado en el mundo en el 2010.”
En el año pasado, Embraer entregó 100 Phenom 100 y 26 Phenom 300. En total, la Empresa
entregó 145 jets ejecutivos a lo largo del año, un aumento de 23 unidades con relación al
2009, el más grande en términos absolutos entre todos los fabricantes. La participación de
mercado de la Empresa en el 2010 alcanzó los 19%, lo que significa que prácticamente uno en
cada cinco jets ejecutivos entregados en el mundo fue producido por Embraer.

domingo, 26 de diciembre de 2010

10 años de Embraer en Singapur

EMBRAER CELEBRA DIEZ AÑOS EN SINGAPUR
Más de 100 aeronaves fabricadas por la Empresa vuelan actualmente en Asia Pacífico
São José dos Campos, 23 de diciembre de 2010 – Embraer, empresa líder en la fabricación de
jets comerciales de hasta 120 asientos, celebra este mes el décimo aniversario de su oficina regional
en Singapur. Actualmente, más de 100 aviones producidos por la Empresa operan en Asia
Pacífico, sirviendo a aerolíneas, ejecutivos y gobiernos.
La oficina de Embraer en Singapur fue inaugurada en el año 2000 para centralizar las ventas y
gestionar las actividades de soporte al cliente en la región. El extenso territorio incluye más de
40 países y se extiende desde India hasta Japón, Australia y las islas del Pacífico. La Empresa
posee otra oficina en Pequín, dedicado al mercado chino.
En los últimos diez años, la presencia de Embraer en Asia
Pacífico creció significativamente. Hoy, no apenas turbohélices
fuera de producción vuelan en la región, pero también jets
regionales de la familia ERJ 145, los E-Jets de última generación
y los mejores jets ejecutivos en sus categorías, tales como el
Phenom 100 y el Legacy 600. Son usados por aerolíneas,
empresas de vuelos privados y gobiernos, demostrando la
flexibilidad de la línea de productos de Embraer. En noviembre
pasado, Indonesia se convirtió en el primer cliente del Super
Tucano en Asia Pacífico. Este exitoso turbohélice de
entrenamiento avanzado y ataque ligero acumuló más de 100 mil
horas de vuelo y es una evolución innovadora del afamado
Tucano, avión de entrenamiento básico que posee cerca de 600
unidades operativas en 15 fuerzas aéreas en todo el mundo.
En el año en que la Empresa completa una década de presencia en la ciudad-Estado, Embraer
nombró a Ricardo Pesce Director de Embraer Asia Pacific (EAP). Con más de 30 años de
experiencia en las áreas de ventas e institucional, está en Singapur desde 2001. Ricardo es hoy
responsable por relaciones institucionales en la región. El equipo de directivos en Singapur
también incluye a Alex Glock y José Eduardo Costas, vicepresidentes responsables por los
mercados de jets comerciales y ejecutivos, respectivamente.
“Singapur ha sido una excelente base para Embraer expandir sus operaciones en la región,
debido a las políticas favorables y localización estratégica”, afirmó Ricardo Pesce, Director da
Embraer Asia Pacific (EAP). “En diez años, nuestra pequeña oficina con diez personas en
Singapur se convirtió en un equipo integrado por 60 profesionales de toda la región. Hoy,
apoyamos una amplia flota, que incluye aeronaves comerciales, jets ejecutivos y sistemas de
defensa y demuestra la excelente calidad de los productos y servicios que entregamos.”

Embraer también incrementó las actividades de soporte al cliente de jets ejecutivos en la región
este año. Un equipo especializado fue creado para administrar un stock de piezas central, que
fue transferido de las instalaciones de la Empresa en Europa para el Centro Regional de
Distribución (CRD) en Singapur. Para estar más próxima de los ítems y perfeccionar la atención
a las demandas de los clientes, el equipo de Soporte de Materiales también fue transferido para
el CRD. El local es un centro logístico y de repuestos que funciona las 24 horas, todos los días
de la semana, dedicado a los clientes de la región. La red de centros autorizados de servicios
para jets ejecutivos también fue expandida. Todas estas iniciativas contribuyeron para la
integración de la gestión y administración de todos los repuestos por la propia Embraer y para la
mejora del soporte logístico a los clientes de jets ejecutivos en Asia Pacífico.
Línea del tiempo de Embraer en Asia Pacífico (no incluye a China)
2000 Embraer inaugura oficina de ventas en Singapur
2002 Entrega de dos jets ERJ 145 para PB Air, de Tailandia
2003 Embraer firma contrato para cinco jets Legacy con el gobierno de India
2004 Primera gira de demostración del EMBRAER 170 en Asia Pacífico visita 21 ciudades
en 12 países
2005 Paramount Airways se convierte en el primer cliente de E-Jets en India
2006 Virgin Blue, de Austrália, ordena 14 E-Jets
Legacy 600 es certificado en Indonesia
2007 Mandarin Airlines, de Taiwán, recibe el primer jet EMBRAER 190
Inicio de los servicios de entrenamiento en Singapur con un simulador de vuelo completo
Ejército y Marina Reales de Tailandia ordenan dos jets ERJ 135
Invision cierra mayor compra de jets Phenom en India: 20 aeronaves
SkyAirWorld es la primera operadora de los E-Jets y del ERJ 145 en Australia
2008 Embraer firma acuerdo con el Gobierno Indiano para tres jets EMB 145 AEW&C
Entrega del primer jet EMBRAER 170 para Japan Airlines (JAL)
Embraer anuncia primer cliente del Phenom 100 en India: Aviators
Fuerza Aérea Pakistaní ordena cuatro Phenom 100
ETA Star Aviation, de India, compra siete EMBRAER 170

2009 Entrega del primer jet EMBRAER 170 para Fuji Dream Airlines, de Japón
Indamer es nombrada primer centro autorizado de servicios de jets ejecutivos en India
Airnorth, cliente lanzador del EMBRAER 170 en Australia, recibe segundo avión
Ejército y Marina Reales de Tailandia ordenan dos jets ERJ 135 más
2010 ExecuJet es nombrado centro autorizado de servicios para jets ejecutivos en Australia
Nuevos representantes de ventas en Filipinas e Indonesia: Raco Trading Phils y Premiair
Embraer expande centro regional de distribución en Singapur

viernes, 8 de octubre de 2010

EMBRAER ESTRENAN EN LA NBAA

JETS LINEAGE 1000 Y LEGACY 650 DE EMBRAER ESTRENAN EN LA NBAA
Empresa promoverá línea completa de jets ejecutivos en su mayor participación en el evento
São José dos Campos, 8 de octubre de 2010 – Embraer estará presente en la 63ª Convención y
Encuentro Anual de la Asociación Nacional de Aviación Ejecutiva (National Business Aviation
Association – NBAA) de los Estados Unidos, realizada del 19 al 21 de octubre, en Atlanta, en el
estado de la Georgia. La mayor participación de la Empresa en el evento estará destacada en
la exposición estática del Aeropuerto DeKalb Peachtree (PDK). Serán presentados los jets
Phenom 100 y Phenom 300, de las categorías entry level y light, así como un modelo en
tamaño real del midsize Legacy 500, juntamente con los jets large Legacy 650 y ultra-large
Lineage 1000, que estarán por primera vez en la NBAA. Embraer también ocupará el local
5119 en el Georgia World Congress Center.
La Empresa realizará una conferencia de
prensa el lunes, día 18 de octubre, a las 14
horas, en la sala 2 del Georgia World Congress
Center. El Vicepresidente Ejecutivo de
Embraer para el Mercado de Aviación
Ejecutiva, Luís Carlos Affonso, juntamente
con Ernest Edwards, Vicepresidente de
Marketing y Ventas de Embraer para América
del Norte, México y Caribe, y otros
representantes de la Empresa, presentarán una
visión general de los programas de las
aeronaves, organización del soporte a clientes
e iniciativas de la Compañía.
“Estamos entusiasmados por exponer en la
NBAA el jet Legacy 650, que es el séptimo
producto en nuestra amplia línea de aeronaves
ejecutivas, después de anunciarlo en este mismo
evento apenas un año atrás”, dijo Luís Carlos
Affonso, Vicepresidente Ejecutivo de Embraer
para el Mercado de Aviación Ejecutiva.
“Además, estamos honrados en presentar el jet
ultra-large Lineage 1000 por primera vez en la
NBAA. Este jet excepcional ofrece una cabina
lujosa y amplia, así como capacidad para
vuelos intercontinentales.”

domingo, 8 de agosto de 2010

Legacy 650 de Embraer

LEGACY 650 ES PRESENTADO AL PÚBLICO POR 1ª VEZ EN LABACE, EN BRASIL
Jets Phenom 100 y Phenom 300 también serán exhibidos en el evento
São José dos Campos, 6 de agosto de 2010 – Embraer exhibirá el jet ejecutivo Legacy 650, por
primera vez, en la séptima edición de la Latin American Business Conference and Exhibition
(LABACE), del 12 al 14 de agosto. El evento ocurre en el Aeropuerto de Congonhas (CGH), en
São Paulo, y marca el estreno del Legacy 650, que será presentado oficialmente al público el 12
de agosto, día de la apertura de la feria, a las 13 horas.
El día 11 de agosto, miércoles, a las 16 horas, Embraer realizará una conferencia de prensa en el
Hotel Quality Congonhas, también en São Paulo, para presentar una actualización de los
programas de jets ejecutivos.
“Estamos muy satisfechos con el estreno del Legacy 650 en un evento de aviación ejecutiva tan
importante como es LABACE. La certificación del Legacy 650 está cada vez más próxima y el
avión cumplirá todas las metas del proyecto”, dijo Luís Carlos Affonso, Vicepresidente
Ejecutivo de Embraer para el Mercado de Aviación Ejecutiva.
El Legacy 650 fue lanzado en octubre de 2009 en la 62ª Convención y Encuentro Anual de la
Asociación Nacional de Aviación Ejecutiva (National Business Aviation Association –
NBAA) de los EE.UU., en Orlando, Estado de la Florida, y está en etapa final de desarrollo.
La aeronave será exhibida en la LABACE juntamente con el Phenom 100 y el Phenom 300,
de las categorías entry level y light, y los visitantes tendrán la oportunidad de conocer el
confortable interior de estos jets que son los mejores en sus categorías.
Con base en la exitosa plataforma del Legacy 600, el Legacy 650 es la propuesta de Embraer
para el segmento large. El avión vuela hasta 7.223 Km. (3.900 millas náuticas) sin escalas con
El jet ejecutivo Legacy 650 (arriba) ofrece los altos niveles de
confiabilidad y confort del Legacy 600 con alcance adicional
cuatro pasajeros. El alcance adicional de 926 Km. (500 millas náuticas) fue obtenido por medio
de varias modificaciones en la estructura de la aeronave, tales como refuerzo del ala y de los
trenes de aterrizaje, tanque ventral posterior, mayor capacidad de almacenaje de combustible y
nuevos motores Rolls-Royce AE 3007A2, más eficientes y potentes. .
La nueva aviónica Primus EliteTM, fabricada por Honeywell, equipará el Legacy 650, ofreciendo
herramientas avanzadas de navegación, comunicaciones e interfaz gráfica. El jet posee el mismo
interior confortable y funcional del Legacy 600, con tres zonas de cabina distintas y espaciosa
cocina (galley), además del mayor compartimiento de equipaje accesible en vuelo de la aviación
ejecutiva. El Legacy 650 también incorpora materiales de aislamiento acústico de última
generación para un mejor confort acústico y la conexión de datos para acceso en vuelo a la
Internet en alta velocidad fue mejorada con el sistema SwiftBroadband de Inmarsat.
El programa Legacy 650 avanza conforme la planificación, cumpliendo importantes etapas del
desarrollo. Actividades de ingeniería relativas a cambios estructurales, motores, sistema de
combustible y desempeño están prácticamente finalizadas e indican el cumplimiento de todos
los requisitos del proyecto. Además, la integración de la nueva aviónica Honeywell Primus
Elite™ está adelantada y avanza de acuerdo con el cronograma. El Legacy 650 entrará en
servicio durante el segundo semestre de este año.

miércoles, 21 de julio de 2010

Jets de Embraer en Airventure 2010

VISITANTES DEL EAA AIRVENTURE 2010 EN OSHKOSH, EE.UU., CONOCERÁN
LOS NUEVOS Y MODERNOS JETS EJECUTIVOS DE EMBRAER
Phenom 300 será exhibido por primera vez en el evento, juntamente con el Phenom 100
São José dos Campos, 20 de julio de 2010 – El
más nuevo jet de Embraer operativo, el
Phenom 300, de la categoría light, que incorpora
aviónica de última generación y la mayor cabina
de la categoría, será exhibido a los entusiastas de
la aviación en la 58a edición del EAA AirVenture
Oshkosh (www.airventure.org). El evento será
realizado en el Centro de Aviación del Aeropuerto
Regional Wittman (OSH), del 26 de julio al 1º de
agosto. El jet Phenom 100, de la categoría entry
level, certificado en diciembre de 2008, también
será expuesto, por segundo año seguido, en el
chalet de la Empresa (número 347).
“Traer el jet Phenom 300 por primera vez al EAA AirVenture es motivo de celebración para
Embraer”, dijo Ernest Edwards, Vicepresidente de Marketing y Ventas de Embraer para los
EE.UU., Canadá, México y Caribe – Aviación Ejecutiva. “El evento será una gran oportunidad
para compartir con visitantes y clientes los excelentes resultados obtenidos después de la
certificación, en diciembre pasado, y mostrar las características de esta avanzada aeronave.”
La EAA AirVenture ocurre de las 9 a las 17 horas. Embraer realizará una conferencia de
prensa el miércoles, 28 de julio, a las 14 horas, en el chalet de la Empresa, para presentar una
actualización acerca de la amplia línea de productos y programas en desarrollo.

lunes, 8 de marzo de 2010

Fidae se hace

Evento estaba programado para llevarse a cabo entre el 23 y 28 de marzo:
Gobierno y Fuerza Aérea evalúan conveniencia de realizar la Fidae luego del terremoto

Desde la organización de la feria señalan que los 41 países y 430 empresas participantes tienen confirmada su asistencia.

MARIELA HERRERA
En medio de la recepción de la ayuda internacional que llega al Grupo10 de la FACh, el comandante en jefe de la institución, general Ricardo Ortega, le informó hace unos días al ministro de Defensa, Francisco Vidal, que se encuentra "evaluando" la decisión de llevar a cabo o no la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae).

El evento está programado para la semana del 23 al 28 de marzo, pero el terremoto ha puesto cierta incógnita sobre la conveniencia de realizarlo.

La razón es que tanto la pista donde deben llegar las aeronaves que serán exhibidas como el espacio que deberá albergar a la feria, son los mismos que hoy están siendo utilizados como centro de recepción y de distribución de la ayuda internacional para las zonas afectadas por la catástrofe.

Si bien el próximo ministro de Defensa, Jaime Ravinet, ha manifestado su disposición para que la feria se realice -y así contribuir a dar una señal de normalización en el país- les ha comunicado también a las autoridades a cargo del evento su preocupación respecto de la posibilidad de que el sismo influya en una menor afluencia de expositores y asistentes a la feria, considerada una de las cinco mayores del mundo y en la que se gestionan importantes negocios por varios millones de dólares.

Con todo, desde la organización de Fidae aseguran que los 41 países participantes están confirmados, al igual que las 430 empresas que desean asistir a la muestra. Admiten, eso sí, que están restringiendo al máximo las actividades paralelas, para realizar un evento más austero.

fuente:www.elmercurio.cl

miércoles, 3 de marzo de 2010

FIDAE 2010 ¿En recta final?

Este año se conmemoran los 30 años de Fidae, la mayor feria aeronáutica de Sudamérica y referente en esta parte del mundo. Pero también es conocida la situación por la que acaba de pasar la República de Chile, país organizador del evento através de su Fuerza Aérea; del terrible terremoto que azotó al mismo.
Airmercosur en comunicación con prensa.fidae obtuvo la confirmación hasta el momento, salvo revalúo por partes de las autoridades que dispongan lo contrario; que la feria se desarrollará en la fecha prevista del 23 al 28 de marzo próximo como está anunciado.
Estaremos atentos ante nuevas noticias para mantener informados.

miércoles, 27 de enero de 2010

Embraer en Singapore Airshow 2010

EMBRAER PARTICIPA DEL SINGAPORE AIRSHOW 2010
Compañía promociona línea completa de productos en la mayor feria de aviación y defensa de Asia
São José dos Campos, 27 de enero de 2010 - Embraer participará del Singapore Airshow 2010,
que tendrá lugar en el Centro de Exhibiciones Changi, del 2 al 7 de febrero, en Singapur.
Presente hace diez años en Asia Pacífico, Embraer ocupará el chalet CD51 y promocionará toda
la línea de productos para los segmentos de aviación comercial, ejecutiva y de defensa.
Los jets ejecutivos Legacy 600 y Phenom 100 estarán en la muestra estática, así como los
modelos en tamaño real del Legacy 500 – por primera vez en Asia – y del Phenom 300.
Embraer realizará una rueda de prensa con enfoque en el mercado de aviación ejecutiva el lunes,
día 1º de febrero, a las 14 horas, en la Sala de Conferencias 4.
La presencia de la Compañía en Asia Pacífico creció de forma constante desde que el
Bandeirante – primero avión comercial de Embraer – comenzó a volar en la región, en 1978.
Actualmente, más de 45 E-Jets – familia de jets con capacidad de 70 hasta 120 asientos – están
en operación, con un despegue a cada cuatro minutos. En 2009, estas aeronaves transportaron
cerca 5 millones de pasajeros para 105 destinos y acumularon más de 100 mil horas de vuelo en
la región, que continúa siendo un mercado muy importante para Embraer. Además de las ventas
de aeronaves comerciales, ejecutivas e de defensa, la Empresa nombró centros de servicios
autorizados para ofrecer mantenimiento, reparación y revisión general (Maintenance, Repair
and Overhaul – MRO).

jueves, 26 de noviembre de 2009

Embraer se presenta en AEROEXPO 2009


EMBRAER LLEVA PHENOM 100 Y LEGACY 500 A AEROEXPO 2009, EN MÉXICO
Compañía mostrará dos jets ejecutivos en el evento
São José dos Campos, 26 de noviembre de 2009 –
Embraer y su representante de ventas autorizado en
México, Lomex Aeronáutica, participarán de la
séptima Exposición y Convención Internacional de
Aviación (www.aeroexpo.com.mx), en Acapulco,
México, del 3 al 5 de diciembre.
La Compañía exhibirá el jet ejecutivo de la categoría entry level Phenom 100 en la exposición
estática del Aeropuerto Internacional de Acapulco (ACA). En el mismo local, también será
mostrado el modelo en tamaño real del jet midsize Legacy 500, que estará en México por
primera vez.
“Embraer tiene la satisfacción de participar de AeroExpo 2009, demostrando su compromiso
con el creciente mercado mexicano con la exhibición del jet Phenom 100 y del modelo del jet
Legacy 500”, dijo Ernest Edwards, Vicepresidente de Marketing y Ventas de Embraer para
EE.UU., Canadá, México y Caribe – Aviación Ejecutiva.
Realizado a cada dos años, el evento ocurrirá en el Hotel, Resort y Centro de Convenciones
Fairmont Acapulco Princess, en la Zona Diamante, donde Lomex y Embraer ocupan el
espacio B7. Una rueda de prensa será realizada en el centro de convenciones el día 3 de
diciembre, a las 14 horas, en la sala de conferencias número 3 (Sala Princess), localizada en el
sobre-piso, para presentar a los periodistas una completa actualización de los productos de
Embraer para aviación ejecutiva.

viernes, 30 de octubre de 2009

Horas voladas en E-JETS de Embraer

FLOTA DE E-JETS DE EMBRAER ALCANZA 3 MILLONES DE HORAS DE VUELO
Familia de jets comerciales ya cuenta con más de 600 aeronaves volando en todo el mundo
São José dos Campos, 29 de octubre de 2009 - La flota de la familia EMBRAER 170/190 de
E-Jets de Embraer sigue alcanzando números significativos. El más reciente hito fue llegar a
3 millones de horas de vuelo, obtenido con una excelente confiabilidad operativa. Actualmente,
las más de 600 aeronaves operativas ya transportaron 130 millones de pasajeros,
apoyando compañías aéreas con modelos de negocios que van desde servicios regionales y
de redes aéreas principales hasta las transportadoras de bajo costo.
“La industria del transporte aéreo está sujeta a altibajos en la demanda de pasajeros resultantes
de cambios en el escenario económico. Poder contar con aviones flexibles y confiables
como los E-Jets en sus flotas, elimina algunos de los riesgos a los cuales las aerolíneas
están expuestas, ofreciendo alternativas más seguras en tiempos difíciles”, dijo Mauro
Kern, Vicepresidente Ejecutivo de Embraer para el Mercado de Aviación Comercial.
Los E-Jets son la familia de aeronaves comerciales de
mayor confiabilidad en la categoría de hasta 122 asientos.
Constituyen una herramienta comprobadamente
eficaz para las compañías aéreas en la reducción de los
costos operativos por medio de la readecuación de la
oferta de asientos de aeronaves mayores de corredor
único (narrowbody) ó en la sustitución de jets más antiguos
e ineficientes. Desde la entrada en servicio, en el
2004, los E-Jets contribuyeron para que la industria de
la aviación economizase más de US$ 1 mil millones en
combustible, disminuyendo las emisiones de dióxido
de carbono (CO2) en cerca de 6 millones de toneladas,
siendo mucho más eficientes en comparación a los
narrowbody ó a los jets más antiguos sustituidos.
Debido al proyecto robusto, los cuatro E-Jets – EMBRAER 170, EMBRAER 175, EMBRAER 190
y EMBRAER 195 – alcanzaron una tasa excepcionalmente baja de cancelaciones de vuelos provenientes
de problemas técnicos: menos de dos a cada mil. Parte de este resultado también se debe
al sólido soporte postventas de la Empresa, que apoya una diversificada base de clientes con 53
empresas en 35 países en todo el mundo, bien como a la dedicación de mecánicos e ingenieros.

viernes, 11 de septiembre de 2009

Embraer en AirRace

EMBRAER ESTARÁ PRESENTE EN LA CARRERA AÉREA DE RENO POR LA 1ª VEZ
Empresa exhibirá el jet ejecutivo Phenon 100 de la categoría entry level en la exposición
São José dos Campos, 11 de septiembre de 2009 –
Embraer estará presente por primera vez en el 46º
Campeonato Nacional de Carrera Aérea y Show Aéreo
(www.AirRace.org), en Reno, Estado de Nevada,
EE.UU., que ocurre en el Aeropuerto Reno-Stead del 16
al 20 de septiembre. En el evento, la Empresa exhibirá el
jet ejecutivo Phenom 100 (foto), de la categoría entry
level, que entró en operación en diciembre de 2008.
Miles de entusiastas de aviación se reunirán para ver
pilotos de todo el mundo mostrando su destreza durante
uno de los más renombrados shows de carreras aéreas. La
primera participación de Embraer en este tradicional
evento ocurre en el mismo año en que la Empresa celebra
su 40o aniversario, marcando también los 30 años de
actuación en los EE.UU.
“Embraer está muy satisfecha al participar por primera vez del 46º Campeonato Nacional de
Carrera Aérea y Show Aéreo de Reno”, dice Ernest Edwards, Vicepresidente de Marketing y
Ventas de Embraer para los EE.UU., Canadá, México y Caribe – Aviación Ejecutiva.
“Estamos contentos en presentar el Phenom 100, el jet más rápido del mundo en la categoría
entry level, en el evento deportivo más veloz del mundo.”
Acerca del Campeonato Nacional de Carrera Aérea y Show Aéreo en Reno
El Campeonato Nacional de Carrera Aérea y Show Aéreo en Reno presenta seis categorías de
aviones: Biplano (aeronaves acrobáticas pequeñas de carrera, que ultrapasan 400 Km. por
hora – 250 millas por hora – de velocidad en una ruta de 5 Km. – 3,1 millas), Formula 1 (con
rígidas especificaciones técnicas de construcción), Sport (aeronaves de alto desempeño,
disponibles comercialmente en kits de construcción), AT-6 (aeronave "stock" T-6 Texan,
Harvard ó SNJ), Jet (carrera de 13,5 Km. – 8,4 millas – de distancia) y Ilimitada (para
cualquier aeronave de pistón con peso vacío superior a 2.040 Kg. – 4.500 libras).
La Asociación de Carrera Aérea de Reno (Reno Air Racing Association – RARA) anunció
que todas las inscripciones para las seis categorías de carrera están completas. La edición 2009 traerá uno de los grupos de pilotos más experimentados y habilidosos en la historia de
46 años del evento. Además de las emocionantes carreras, el Show Aéreo presentará los Blue
Angels de la Marina de los EE.UU., que se exhibirán por primera vez en Reno desde 2000,
bien como otros equipos acrobáticos.

En la EAM