Mostrando entradas con la etiqueta Aerolíneas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aerolíneas. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de octubre de 2018

Aerolíneas Argentinas tendrá 56 vuelos diarios desde Córdoba

En total serán 392 vuelos por semana para diferentes destinos hacia todos los puntos del país, como así también para la costa brasileña y el Caribe.

Aerolíneas Argentinas lanzó su oferta de vuelos desde Córdoba para esta temporada de verano e incluye destinos a todos los puntos del país, como así también a la costa brasileña y el Caribe.
Marcelo Cantón, director de Comunicaciones de la empresa, dijo a Cadena 3 que habrá "56 vuelos diarios 56 desde la ciudad de Córdoba para el norte y sur del país, la costa brasileña y el Caribe".
Además, destacó que "la mitad de los pasajeros que viajan, pasan por Córdoba, evitando Buenos Aires". "Córdoba es un destino emisor de turismo importante", señaló.
En total la plaza cordobesa tendrá 392 vuelos por semana.
fuente: www.cadena3.com

miércoles, 2 de agosto de 2017

Aerolíneas incorpora un nuevo Boeing a su flota

Se trata de un nuevo 737-800, que permitirá abastecer la creciente demanda de pasajeros y mantener el liderazgo en puntualidad y servicios ofrecidos.

Aerolíneas Argentinas incorporó un nuevo 737-800 como parte de su plan de renovación de flota. De ese modo, la compañía cuenta ahora 42 aeronaves Boeing en sus versiones 700 y 800, para operar vuelos de cabotaje y regionales.
La flamante aeronave arribó a Ezeiza directamente desde la fábrica Boeing, en Seattle, Estados Unidos. El nuevo avión tuvo su primer vuelo el 26 de julio, al completar la ruta Aeroparque-Comodoro Rivadavia-Aeroparque.
El nuevo 737-800, matriculado LV-GVA, con una configuración de 170 asientos –8 en Club Economy y 162 en clase Económica– permitirá cubrir la creciente oferta de servicios producto del aumento en sus frecuencias de vuelos y sumatoria de nuevos destinos, como los corredores federales y el centro de distribución recientemente inaugurado en la ciudad de Córdoba.
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, comentó: "Aerolíneas sigue creciendo. El lunes pasado fue récord histórico de pasajeros volando. Ahora sumamos un nuevo avión más que significa más capacidad y más calidad para que los argentinos sigan eligiéndola. Seguimos consolidando nuestra Aerolíneas para que sea líder en cabotaje y protagonista de la Revolución de los Aviones”.
“Estos nuevos aviones nos permiten renovar paulatinamente nuestra flota, que ya baja de una antigüedad promedio de 8 años, en línea con los estándares más altos de la industria a nivel global”, expresó Mario Dell’Acqua, presidente del Grupo Aerolíneas. “Los nuevos equipos requieren menos tiempo de mantenimiento, y es un pilar fundamental para mantener el liderazgo en puntualidad, tanto en vuelos de cabotaje como a nivel regional”, agregó.
En este plan de renovación y ampliación de su flota, Aerolíneas comenzará a recibir en los meses de noviembre y diciembre los nuevos Boeing 737 MAX 8. De esta manera, la aerolínea de bandera será la primera de América Latina en volar el modelo MAX, una aeronave de última generación mucho más moderna y eficiente, que permitirá ofrecer un mejor servicio a los pasajeros.
FUENTE: www.lavoz.com.ar

lunes, 8 de agosto de 2016

Entrevista con Isela Costantini: Para mantener los vuelos es necesario llenar los aviones

La presidenta de Aerolíneas Argentinas advirtió que el futuro de las tres nuevas rutas aéreas desde la provincia dependerá de la cantidad de pasajeros.

sábado, 4 de junio de 2016

Aerolíneas volará a Río Cuarto y lanza paquete de rutas desde Córdoba

Desde agosto unirá la ciudad del sur con esta Capital y Buenos Aires. También habrá un servicio directo desde el Taravella hasta Resistencia. En el verano, dispondrá de rutas regulares a las playas brasileñas.

 La difícil situación financiera de Aerolíneas Argentinas no es obstáculo para que la empresa ponga a Córdoba en el centro de su plan de negocios, con nuevas rutas, aumento de frecuencias y servicios regulares a las playas brasileñas durante la temporada estival.
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, anunció ayer en Río Cuarto que desde agosto esa ciudad quedará unida con Buenos Aires a través de un vuelo regular que triangulará con Córdoba cinco veces por semana.
El servicio, anhelado desde hace años por sectores empresariales y vinculados al turismo, se prestará en un Embraer 190 de 96 pasajeros, en un esquema de operaciones que tiene cierta complejidad.
La aeronave partirá del Aeroparque metropolitano, volará a Río Cuarto, desde allí a Córdoba capital, para retornar sobre sus pasos, recoger pasajeros en Río Cuarto y retornar a la Capital Federal.
Dietrich formuló el anuncio en el contexto de la campaña electoral por la intendencia de Río Cuarto, donde el Gobierno nacional apoya la candidatura del radical Eduardo Yuni.
El vuelo entre Río Cuarto y Buenos Aires cuenta con una historia de frustraciones, pese a que en esa ciudad funciona desde hace varias décadas una sucursal oficial de Aerolíneas Argentinas.
El último intento por cubrir el trayecto lo realizó la aerolínea Sol, mediante un acuerdo con el municipio local. La falta de interés por parte del mercado derribó el intento.
Al Chaco y a Brasil
Pero esta ruta no fue la única novedad producida ayer. Diego García, director del área comercial de Aerolíneas Argentinas, anticipó a La Voz del Interior un nuevo paquete de servicios desde Córdoba.
El primero es la ruta Córdoba-Resistencia, dos veces por semana, también desde agosto. “Hay muchos estudiantes chaqueños en Córdoba que nos han pedido el vuelo para ellos o para sus familias dado que las Sierras son una excelente opción turística”, indicó García.
Desde julio, se aumentará la cantidad de frecuencias desde el aeropuerto Ambrosio Taravella a Jujuy y a Tucumán, con un vuelo más cada una. La capital puneña pasará a tener cinco vuelos y la tucumana, tres por semana.
Habrá, además, seis vuelos semanales a Salta y cuatro a Ushuaia, lugar del país que cuenta con una fuerte presencia de cordobeses.
García indicó que, en forma paralela, la empresa decidió que este verano operará con rutas regulares, sólo por la temporada estival, vuelos desde Córdoba hasta Florianópolis, Salvador de Bahía y Porto Seguro.
Estas opciones se integran a las ya existentes por medio del servicio diario entre Córdoba y Ezeiza que permite conectar a Europa, a Estados Unidos y al 
Caribe.
“Con la inclusión de Resistencia y Río Cuarto, Aerolíneas operará desde Córdoba 13 destinos con más de 70 frecuencias, sin contar las 11 frecuencias que componen la ruta troncal entre Córdoba y Aeroparque”, describió el ejecutivo.
Para la empresa estatal, Córdoba es un mercado fuerte a fin de equilibrar las cuentas de sus operaciones.
De hecho, la troncal con la Capital Federal es superavitaria y la provincia constituye el segundo mercado en importancia para las ventas que la compañía consigue por su página en internet.
“En este esquema que tiene a Córdoba como protagonista, es crucial la financiación que está a disposición en las agencias de viaje. Trabajamos con 32 bancos y financiación a costo cero, es la aerolínea con más oferta de promociones bancarias”, aseguró.
El funcionario insistió en que el objetivo del Gobierno “es duplicar el mercado de vuelos de cabotaje en los próximo cuatro años”.
fuente: www.lavoz.com.ar

miércoles, 3 de febrero de 2016

"Macri me dijo, no te traigo para que privatices la empresa"

Entrevista Isela Costantini.


    En un despacho sinónimo de modernidad, un planisferio con las rutas aéreas y pantallas que indican las partidas y arribos de los vuelos compiten con una generosa vista al río. Isela Costantini no abandona su sonrisa pero todo parece indicar que la presidenta de Aerolíneas no tiene un minuto de respiro. Ella dice que en su vida llegó “el momento de servir”, al confesar que dejó atrás una carrera de 17 años en General Motors, donde llegó a presidir la filial argentina. En la automotriz con 20.000 empleados, era parte de un grupo de 315 ejecutivos con mucho futuro. Guillermo Dietrich, actual ministro de Transporte, fue quien la contactó para ofrecerle la conducción de Aerolíneas, con 12.129 empleados y un déficit que este año cerrará en $ 15.000 millones. Costantini, 44 años, nació en Brasil. Sus padres son argentinos y sobre el escritorio se observa su flamante DNI. Ella dice que en su primer encuentro con Mauricio Macri, el Presidente le indicó: “No te estoy trayendo para que la vayas a privatizar”.
    -¿Cómo hará para reducir el déficit de Aerolíneas?
    -Estudiamos cada segmento de negocios. No vamos a cortar los costos operativos, pero avisamos a proveedores de una reducción de precios en torno al 30%. Hemos recortado por US$ 90 millones las comisiones que pagaba Aerolíneas que era la única empresa que abonaba a las agencias de viaje un 3% por la comercialización de los pasajes. Esta es una empresa en la que no se gastaba en café o facturas, pero había gastos millonarios inexplicables. Buscamos que sea sustentable y no es sostenible con semejante déficit. Tenemos que mostrar resultados en un año, aunque es un proceso que puede llevar varios años.
    - ¿Piensan aumentar las tarifas?
    -Lo estamos analizando. Habría que hacer un ajuste porque los costos han aumentado, pero es delicado ya que Aerolíneas no está sola y la competencia puede aprovechar un ajuste de nuestras tarifas para sacarnos pasajeros. Queremos mantener alto el volumen de ventas de pasajes.
    -¿Cuáles costos aumentaron? El precio del petróleo bajó...
    -El combustible que utilizan los aviones es especial. Precisamente estamos negociando con nuestros proveedores, Shell e YPF otros precios. Y hemos tomado la decisión de importar combustible. No solo por el costo, sino porque no hay suficiente en el país.
    -¿Sobra gente en Aerolíneas?
    -En términos generales sí, pero hay sectores donde falta personal que estamos reubicando de manera inteligente. Encontré gente con un orgullo muy grande de trabajar en la empresa. En enero hemos tenido récords de puntualidad, récords de pasajeros y no hemos tenido cancelaciones. He estado con militantes de La Cámpora que son excelentes profesionales.
    -¿Cómo es su relación con los sindicatos?
    -Estuve con ellos cuando me presenté.
    -Durante la gestión anterior se mencionó que iban a abandonar rutas que daban pérdidas. No lo concretaron, ¿Usted lo hará?
    -Hace un mes que estamos y vamos analizando cada destino. Pero a su vez buscamos nuevas oportunidades de generar ingresos. No se trata de cortar, de achicar sino de agrandar, de crecer.
    -¿Con qué sorpresas se encontró?
    -Con deudas en el caso de los aviones. La gestión anterior salió de 28 aviones a 74 aviones, es una flota bastante nueva. Nos da una actividad muy buena de lo que es mantenimiento y la productividad de los aviones, pero no se han pagado. También gastos innecesarios: hay tres aviones parados en Arizona, EE.UU. Como los motores de los aviones se pueden utilizar, los vamos a vender. 
    fuente: www.clarin.com
    Imagen: AIRMERCOSUR

    martes, 5 de enero de 2016

    Se puede volar de Córdoba a Mar del Plata con Aerolíneas

    Los pasajeros pueden hacerlo los lunes, martes, jueves, viernes, sábados y domingos a las 13.40.

    Por Agencia Télam y Redacción La Voz
    2
    El Ente Municipal de Turismo de General Pueyrredón (Emtur) destacó en un comunicado las nuevas rutas de la empresa Aerolíneas Argentinas que unirán la ciudad de Mar del Plata con las provincias de Tucumán y Córdoba, anuncio que realizó ayer el presidente Mauricio Macri. 
    “La aerolínea de bandera sigue apostando al desarrollo del turismo como motor para el crecimiento del país y fortaleciendo la conectividad del territorio nacional y ofreciendo nuevas y más opciones para quienes nos eligen día a día”, manifestaron desde ese organismo.
    Esta previsto que mañana a las 15.15, autoridades del Emtur reciban en el Aeropuerto local “Astor Piazolla” al primer vuelo directo desde Córdoba.
    Quienes deseen llegar a Mar del Plata desde Tucumán -ruta que será operada con aeronaves Boeing 737/700-, podrán hacerlo los días lunes, miércoles y sábados a las 17.10, con arribo a las 19.25, con vuelos de regreso los mismos días a las 11.05 y arribando a Tucumán a las 13.35. 
    Mientras que los pasajeros que decidan volar desde Córdoba, pueden hacerlo los días lunes, martes, jueves, viernes, sábados y domingos a las 13.40, arribando a Mar del Plata a las 15.18. 
    Los regresos se hará con aviones de la flota Embraer 190 que operará los mismos días a las 16.05, con arribo en Córdoba a las 17.58.
    fuente: www.lavoz.com.ar

    miércoles, 5 de agosto de 2015

    Airbus patenta un avión supersónico que uniría Madrid y México en 3 horas

    El aparato podría volar a más de 5.000 kilómetros por hora y llevaría solo dos filas de asientos separadas por un pasillo central


    El fabricante aeronáutico europeo Airbus ha registrado la patente de un avión revolucionario que podría volar 4,5 veces más rápido que la velocidad del sonido y conectar Madrid y la ciudad de México en unas tres horas.
    El aparato, que hace recordar al desaparecido avión ultrasónico Concorde y podría volar a más de 5.500 kilómetros por hora, por ahora solo se trata de un diseño registrado en julio en la oficina de patentes de Estados Unidos como un «vehículo ultraligero y su medio de locomoción correspondiente».
    La revolucionaria concepción de Airbus, que habitualmente registra patentes que no necesariamente convierte en aviones, presenta un ala delta triangular sobre la carlinga del aparato, en lo que recuerda más a una nave espacial tipo el Shuttle de la NASA que a un avión comercial al uso. En el interior del fuselaje llevaría solo dos filas de asientos separadas por un pasillo central, mientras que los cinco motores estarían instalados en bajo el ala del avión.
    Publicidad
    Dos de ellos serían estratorreactores, es decir, un motor de compresión sin turbinas y compresores que aprovecha la velocidad del aparato para funcionar. Otros dos motores serían turrboreactores mientras que un quinto, en el centro del avión, se asemeja más al tipo de dispositivos que impulsan los cohetes.
    Según el diseño, los dos turborreactores se emplearían en el despegue y en los desplazamientos en tierra, el motor de cohete se encargaría de llevar el avión a una elevada altitud de unos 35.000 metros y los estratorreactores operarían el avión durante el vuelo.
    Airbus, con sede en Toulouse (Francia) ha previsto también una versión militar del aparato, precisó el diario económico «Les Echos».
    fuente: http://www.lavozdegalicia.es

    martes, 28 de julio de 2015

    El avión más grande que aterrizó en El Calafate

    Un Airbus 340 de Aerolíneas Argentinas operó esta tarde el vuelo entre Ushuaia-El Calafate y Ezeiza, batiendo el récord del aeropuerto local, que tuvo que aumentar su categoría por unas horas para permitir su aterrizaje.
    En la tarde de este lunes la comunidad aeronáutica de El Calafate vivió una jornada especial por la llegada del que hasta ahora es el avión más grande que operó el aeropuerto local.
    A las 17.52 hs aterrizó en el “Cte. Armando Tola” un Airbus 340-313 de la empresa Aerolíneas Argentinas. El avión de cuatro trubinas tiene un largo de 64 metros y 60 metros de envergadura (distancia entre los extremos de las alas). Tiene una autonomía de 13.500 km.
    Acostumbrado a cruzar el Océano Atlántico o ir hacia América del Norte, este avión ahora voló al extremo sur de nuestro país con el objetivo de ponerse al día con el movimiento de pasajeros que quedaron varados en Ushuaia, debido a la suspensión del vuelo del domingo, por la intensa nevada allí caída.
    Ayer domingo, los pasajeros del vuelo AR 1870 que habían salido desde Buenos Aires rumbo a la capital fueguina, no pudieron aterrizar en destino. El avión con todos los pasajeros debió regresar al punto de partida.
    Esto causó trastornos en toda la ruta aérea, incluyendo El Calafate, con pasajeros varados en plena temporada de esquí en Ushuaia. Por ello se decidió habilitar el Airbus 340, que tiene capacidad para unas 280 personas, contra las 170 que caben en los Boeing 737-800.
    Ahora Calafate pudo saber que para que el avión pueda aterrizar en el aeropuerto local, por unas horas debió elevarse de 7 a 8 su categoría. Fuentes aerocomerciales indicaron que para ello debió reforzarse la dotación de bomberos y autobombas, por cuestiones de seguridad
    El vuelo AR 1887 aterrizó sin inconvenientes en la pista de 2.550 metros de extensión procedente de Ushuaia, y partió a las 19.05 rumbo a Ezeiza.
    fuente: http://www.ahoracalafate.com.ar/

    domingo, 19 de julio de 2015

    Demoras y cancelaciones en el Aeroparque Jorge Newbery

    En el comienzo de las vacaciones de invierno, casi 20 vuelos presentan problemas. El viernes, en Ezeiza, a los pasajeros de Aerolíneas Argentinas que no pudieron viajar los alojaron en un hotel y les dieron 400 dólares

    Una veintena de vuelos se habían demorado o directamente cancelado esta tarde en el aeropuerto metropolitano, generando quejas de usuarios y un ambiente tensionado en la terminal. Los problemas ya se habían registrado en los últimos días, y coinciden con el receso invernal.

    Precisamente es el inicio de las vacaciones lo que explicaría los inconvenientes. Es que desde Aeropuertos Argentina 2000 afirmaron que no había medida de fuerza gremiales de por medio, sino que la situación sería por la gran cantidad de vuelos programados.

    Las fuentes que hablaron con Infobae reconocieron que es habitual que para estas fechas la congestión afecte el funcionamiento de la terminal.

    Numerosos pasajeros reportaron que los vuelos estaban sobrevendidos y que las compañías reprogramaban sus partidas, incluso con postergaciones de un día.

    El viernes se vivió una situación similar en el aeropuerto de Ezeiza. Según comprobó Infobae, hubo numerosos pasajeros de Aerolíneas Argentinas que no pudieron abordar sus vuelos porque estaban sobrevendidos. La empresa les ofreció alojarlos en el hotel Sheraton y 400 dólares para gastos.
    fuente: www.infobae.com

    miércoles, 18 de marzo de 2015

    Aerolíneas anunció que en julio volará Córdoba-Miami

    Dos veces por semana, sábados y domingos, funcionará la nueva ruta directa. Permitirá la conexión con pasajeros que provengan de Cuyo.


    A partir de julio, Aerolíneas Argentinas conectará la ciudad de Córdoba con Miami, con vuelos directos, dos veces por semana, según anunció ayer la compañía.
    La nueva operación está prevista para los sábados y domingos con salidas desde el aeropuerto internacional “Ing. Ambrosio Taravella”, a las 12.15 horas, con llegada a Miami a las 20.15 hora local.
    El regreso desde Miami también será sábados y domingos, con partida a las 22.15 y arribo a Córdoba a las 08.05.
    El nuevo servicio de Aerolíneas, que operará con aeronaves Airbus A-340/300, permitirá que los pasajeros de Córdoba, como así también de Mendoza, puedan tener conexión directa con Miami sin pasar por el aeropuerto internacional de Ezeiza.
    AEROLÍNEAS ARGENTINAS. Volará de forma directa de Córdoba a Miami (DyN/Archivo).
    Mendoza tendrá conexiones desde y hacia Córdoba en horarios que permitan combinar las salidas y arribos del vuelo a Estados Unidos, indicó Aerolíneas.
    Los horarios de los vuelos domésticos serán con salidas desde Mendoza (sábados y domingos) a las 09.45 para arribar a Córdoba a las 10.45. El regreso de Córdoba a la capital cuyana se verificará los domingos y lunes, con partida a las 9.05, con arribo a Mendoza a las 10.10 horas.
    Mejora la oferta
    A partir de los nuevos vuelos, Aerolíneas pasará a operar 16 frecuencias semanales entre Argentina y Miami; las 14 semanales que actualmente se ofrecen desde Buenos Aires más las dos nuevas frecuencias directas desde Córdoba los fines de semana.
    La ruta de Aerolíneas Argentinas a Miami se agrega a otra que ya desde hace años viene operando LAN con partida desde Córdoba, escala en el aeropuerto de Santiago de Chile y arribo la ciudad de La Florida, que para el turismo es la puerta latina hacia los Estados Unidos.
    Otros destinos
    Desde el aeropuerto cordobés, también se operan servicios de TAM, GOL y Copa a San Pablo, Panamá y Lima, más un servicio de Aerolíneas a Ezeiza para el embarque a vuelos internacionales.
    La línea estatal programó asimismo una nueva frecuencia diaria, a partir del 6 de abril, que conectará Salta y Comodoro Rivadavia, pasando por Buenos Aires, “en un servicio corporativo con una oferta adecuada para aquellos que necesiten trasladarse entre los dos destinos extremos del país”, puntualizó.
    El vuelo Salta-Comodoro Rivadavia se comercializa como un solo tramo, a los efectos tarifarios no se considera la escala en Aeroparque, “lo que permite ofrecer una tarifa más baja”, apuntó.
    Fuente: www.lavoz.com.ar

    martes, 30 de diciembre de 2014

    Habrá vuelos directos de ida y vuelta entre Córdoba y El Calafate

    Aerolíneas Argentinas prestará los servicios tres veces por semana. En marzo se inaugurará el tramo Córdoba-Tucumán.


    La compañía Aerolíneas Argentinas inaugurará este jueves su vuelo directo de Córdoba a El Calafate, en Santa Cruz, con una frecuencia semanal los jueves, sábados y martes, anunció el Gobierno provincial. 
    El  vuelo inaugural, identificado como AR 1826 partirá el jueves 1° a las 22.25 del aeropuerto Ambrosio Taravella, para llegar a la 01.45 al aeropuerto de El Calafate.
    "Directivos de la aerolínea estatal aseguraron que el  nuevo destino despertó un gran interés y ya se registra un alto nivel de reservas", se indicó. 
    "Este servicio hacia el sur de nuestro país, se suma al vuelo implementado hace algunos meses y que vincula las ciudades de Rosario y Córdoba con San Carlos de Bariloche", informó la Provincia en su sitio de Prensa.
    Los vuelos de regreso desde El Calafate operarán los viernes, domingos y miércoles, con partida a las 02.25 y llegada a las 05.25. 
    "De este modo, Córdoba incorpora un nuevo destino a su  oferta de servicios aéreos que permite llegar a los siguientes destinos: Aeroparque, Ezeiza, Rosario, Iguazú, Salta, San Salvador de Jujuy, Mendoza, Neuquén, Comodoro Rivadavia, San Carlos de Bariloche y El Calafate", manifestó el Gobierno.
    Por otro lado, "según anunciaron directivos de Aerolíneas Argentinas, desde el próximo mes de marzo será incorporado un nuevo vuelo" que unirá Córdoba con Tucumán.
    Fuente: www.lavoz.com.ar

    miércoles, 9 de julio de 2014


    El copiloto del avión ruso culpa a la nave argentina de ocupar la pista en Barcelona

    El copiloto del avión ruso culpa a la nave argentina de ocupar la pista en Barcelona
    22:45 09/07/2014
    Kiril Kuzmin, el copiloto del Boeing 767 de la compañía rusa UTair, ha explicado al periódico catalán La Vanguardia que los controladores aéreos dieron orden al avión argentino de que cruzara la pista después del aterrizaje ruso y no al revés.
    "Antes de acercarnos a la pista de aterrizaje escuchamos la orden del controlador aéreo diciéndole a los argentinos que saliesen después de que nosotros aterrizáramos. Los argentinos repitieron el comentario, lo que significa que lo oyeron y lo aceptaron. Pero entonces, sin ninguna razón clara, los argentinos entran en pista justo cuando nuestra altitud iba por debajo de los 100 metros", ha explicado Kuzmin.
    "El controlador de tráfico aéreo claramente se confundió. Se quedó en silencio, así que no pudimos hacer otra cosa que realizar una segunda vuelta. Hemos trabajado esta situación muchas veces durante los entrenamientos", ha señalado también al The Siberian Times.
    El avión ruso protagonizó una espectacular secuencia el pasado sábado en el aeropuerto de Barcelona en la que parecía que iba a colisionar con una nave de las Aerolíneas Argentinas, hasta que los pilotos realizaron una maniobra que les permitió volver a alzar el vuelo y evitar la colisión.
    Las impresionantes imágenes, captadas por un videoaficionado, han dado la vuelta al mundo. La secuencia se ha emitido por cadenas de todo el mundo y en Youtube (donde primero vieron la luz). El vídeo suma ya más de ocho millones de visualizaciones.
    AENA, la entidad pública empresarial encargada de la navegación civil aérea y de los aeropuertos civiles en España, ha abierto una investigación para determinar lo ocurrido.
    fuente:www.sp.ria.ru

    miércoles, 2 de julio de 2014

    Aerolíneas suma vuelos para loscuartos de final

     Aerolíneas Argentinas aumentará las frecuencias de sus vuelos a Brasilia, ante la demanda de pasajeros para presenciar el partido de la Selección nacional, en cuartos de final, que se disputará el próximo sábado.

    Con este fin se ha realizado una programación especial con vuelos que partirán desde Aeroparque y Ezeiza con destino final el aeropuerto internacional Presidente Juscelino Kubitschek, en la capital de Brasil, informó la empresa.

    Los vuelos operarán en los siguientes horarios:

  • Viernes 4: vuelo regular a las 21.45 (Ezeiza) y vuelos especiales a las 17.30 (Ezeiza) y a las 18.00 (Ezeiza).
  • Sábado 5: a las 02.15 (Ezeiza), 02.40 (Aeroparque), 03.15 (Ezeiza), 04.00 (Ezeiza) y 05.10 (Ezeiza). El tiempo de vuelo entre Buenos Aires y Brasilia es de 3.30 horas.

    Los vuelos de regreso operarán en los siguientes horarios:
  • Sábado 5: arribará a Ezeiza el vuelo que sale de Brasilia a las 22.55.
  • Domingo 6: arribarán a Ezeiza vuelos que parten el sábado a las 21.15, 21.45, 22.00, 22.30 y 23.00. A las 06.45 habrá un vuelo de regreso hacia Aeroparque.

    Las operaciones se realizarán con aeronaves B-737/800 con capacidad para 170 pasajeros a excepción del vuelo AR 1910 que operará con Airbus A-340 con disponibilidad de 249 asientos.
  • fuente: www.ambito.com
  • lunes, 7 de abril de 2014

    Por el paro general, no habrá vuelos de LAN ni Aerolíneas

    Es porque la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico se sumó a la medida de fuerza.

    La Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) informó que se plegará al paro nacional convocado para el 10 de abril por la facción de la Confederación General del Trabajo (CGT) que lidera Hugo Moyano, y la CGT Azul y Blanca, que dirige Luis Barrionuevo.
    En consecuencia, el próximo jueves no habrá vuelos de Aerolíneas, Austral y LAN en todo el país.
    “Nosotros hemos resuelto adherir a este paro. No va a haber vuelos en ninguna de las líneas aéreas nacionales”, confirmó este lunes Ricardo Cirielli, secretario general de APTA, e informó que “Aerolíneas Argentinas, Austral y LAN están reprogramando todo para antes y después del día 10″.
    “Esperemos que no haya más paros sino que haya soluciones. Si no hay respuestas, lo que se está conversando es un paro por 36 horas con movilización”, indicó el gremialista en diálogo con radio La Red.
    Durante el fin de semana APTA emitió un comunicado indicando que se sumará a la medida de fuerza “en repudio del severo ajuste económico ortodoxo y neoliberal que ha puesto en marcha el gobierno nacional. Para que el costo de la incapacidad y la corrupción no sea pagado nuevamente en nuestra historia, por los trabajadores y jubilados argentinos”.
    “Reclamando el respeto a los derechos e intereses de los argentinos asalariados y de la tercera edad, hoy pisoteados por la devaluación, inflación, altísimas tasas de interés, tarifazo en combustibles y servicios públicos, crecimiento negativo y desempleo. A pesar que el partido en el gobierno, se ha definido durante 10 años como progresista, nacional y popular; y condenado, reiteradamente, a quienes ejecutaban este tipo de ajuste recesivo, que aniquila los salarios y transfiere aún más riqueza a los que ya les sobra”, continuó el comunicado.

    El sindicato nuclea a los técnicos aeronáuticos, despachantes de aeronaves y controladores de tránsito aéreo que se desempeñan en Aerolíneas Argentinas, Austral, LAN Argentina, Sol y Andes, en los Aerotalleres, la fábrica de aviones cordobesa Fadea y en los Controles de tránsito aéreo de todo el país.
    fuente: www.perfil.com

    sábado, 18 de enero de 2014

    Aerolíneas redujo el déficit a la mitad

    Recalde presentó el ejercicio 2013.
    Aerolíneas Argentinas redujo su déficit en un 44,1% entre 2012 y 2013, e incrementó 19,1% la cantidad de pasajeros transportados, informó el presidente de la empresa, Mariano Recalde

    En una conferencia de prensa ofrecida en la sede de la aerolínea de bandera, Recalde indicó que en 2013 los aviones de Aerolíneas trasladaron unos1.340.000 de pasajeros más (8.343.451 contra 7.003.448), las frecuencias se aumentaron 16,3% y las ventas crecieron 21,7% (u$s 1.918 millones contra u$s 1.575.000 M) siempre respecto al ejercicio anterior.

    Recalde aseveró que el balance anual "cumplió las metas del plan de negocio y productividad. A principios de año habíamos anunciado que el déficit estaría en u$s 250 millones, por lo que superó las expectativas"

    Además, aseguró que "viene una tendencia muy buena para los próximos años, con menor asistencia del Estado para la compañía".

    Respecto a los planes para 2014, Recalde anticipó que estarán centrados "en poner funcionamiento nuevos aviones y llegar a transportar a 10 millones de pasajeros".

    El titular de AA agregó que "en marzo volveremos a volar a Paraná, con lo cual después de 25 años, Aerolíneas vuelve a conectar a todas las provincias argentinas; además, también en marzo, vamos a volar a un nuevo destino de Brasil, Curitiba y tenemos previsto reforzar nuestros servicios a ese país durante el mes de junio, con motivo del Mundial"

    "En lo que hace a las frecuencias de largo alcance -dijo- vamos a reforzar el vuelo a Nueva York, recientemente reinaugurado, porque si bien ya cuenta con una gran aceptación, como todo destino nuevo necesita ser consolidado y sobre eso estamos trabajando", agregó. 

    Finalmente, explicó brevemente las razones por las cuales dejará de operar el vuelo a Sydney (Australia):"Hicimos un estudio pormenorizado de ese servicio y nos encontramos con que no era rentable desde el punto de vista económico, pero tampoco redituable desde el punto de vista del servicio para los argentinos, ya que eran muy pocos los que viajaban hacia y desde Australia a nuestro país"

    "Decidimos priorizar y fortalecer otras rutas que los argentinos utilizan con mayor asiduidad y mejorar esos servicios y frecuencias; el vuelo a Sidney era extremadamente costoso desde todo punto de vista y eso nos llevó a suspenderlo por ahora", concluyó.
    fuente: www.ambito.com

    En la EAM