Enrique Cueto, uno de los dueños de LAN, afirmó que la estrategia es restringir la competencia para que "no haya vuelos baratos" y favorecer a la aérea estatal. Dijo que no se irán del país, salvo que el gobierno nacional se los pida
“Está 
claro que el gobierno argentino no quiere que haya vuelos baratos”, se 
quejó un alto ejecutivo de LAN y consideró que la estrategia de la 
administración kirchnerista es restringir la competencia en el mercado para 
proteger a la estatizada Aerolíneas Argentinas.
Enrique Cueto, vicepresidente y 
accionista de LATAM Airlines, propietaria de LAN, expuso ayer en el XII 
encuentro anual del Banco Santander. Allí, el ejecutivo transmitió la tensión 
que hay entre la empresa y el gobierno nacional.
“Cuando hay una empresa estatal como 
Aerolíneas Argentinas, el Estado es obvio que va a intentar 
proteger a esa compañía, sobre todo teniendo en cuenta que tiene inversiones 
grandes por hacer para conseguir números azules”, afirmó.
En tal sentido, Cueto reveló la estrategia del 
Gobierno. “La manera que tienen de proteger a la empresa estatal es 
restringir la competencia”, sostuvo.
En declaraciones reproducidas hoy en el diario 
Clarín, el Ejecutivo de LAN explicó el por qué de la escasa presencia 
de la Argentina en los viajes per cápita por región de LAN. "La Argentina tiene 
una banda de precios. Sobre todo nos fijan el costo de la tarifa mínima y el 
Gobierno no nos permite cobrar menos de determinada cantidad de plata por 
pasaje. Esto nos lleva a restringir vuelos porque no a todas las horas del día 
se registra la misma demanda de asientos”, señaló.
“El peso gremial también es muy 
importante, sobre todo de los representantes de transporte terrestre, que no 
quieren competir en precio con las aerolíneas”, añadió Cueto.
En los últimos meses, la tensión entre LAN y el 
Gobierno se acentuó luego de que la empresa estatal Intercargo, manejada por 
militantes de La Cámpora, paralizara todos los vuelos de la aerolínea chilena en 
un conflicto por el servicio de rampas, que llegó a la Justicia 
Sin embargo desde la línea aérea sostienen que no 
se irán del país a menos que el Gobierno se lo pida. “Si el Gobierno nos 
lo pide, saldremos del negocio, pero no creo que vaya a ser así”, 
afirmó Cueto.
fuente:www.infobae.com
foto: Airmercosur
 

 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario