17 de enero 2016 - Haifa, Israel - el general de división (. Ret) Yoav Har Incluso comienza su cargo como CEO de Rafael
Mayor General (ret.) Yoav Har Incluso comenzó su primer día de hoy, 17 de enero de 2016 como director general de Rafael Advanced Defense Systems Ltd.
Har Incluso (49 años), está casado y tiene 3 hijos. Sirvió en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) durante 31 años en varias posiciones, incluyendo como comandante de una división de reserva, Planta Fuerzas Jefe de Estado Mayor, y en su última posición como Jefe de Operaciones de la rama de las FDI.
Har Incluso tiene un B.A. en Economía y Ciencias Políticas y un M.A (con distinción) de la Universidad de Tel Aviv. Él está reemplazando VADM (ret.) Yedidia Yaari, quien se desempeñó como director general de Rafael durante más de 10 años.
Yitzhak Gat, Presidente del Consejo de Administración de Rafael dijo que está seguro de Har Incluso capacidad para dirigir Rafael a través de los retos del futuro en Israel y en todo el mundo y para alcanzar los objetivos de la empresa, en beneficio de Israel y el de la organización.
Gat deseaba agradecer VADM (ret.) Yaari por sus años de servicio y contribución a Rafael, y por su liderazgo en ayudar a Rafael alcanzar sus impresionantes logros tecnológicos y operativos, que cimentaron su crecimiento, solidez y liderazgo en Israel y en todo el mundo.
. Mayor General (ret.) Har Incluso agradeció al Presidente ya la Junta para su elección y su confianza, y dijo que se sentía orgulloso y privilegiado para unirse a una compañía como Rafael - un pilar importante en la seguridad y la economía de Israel, que posee un extraordinario recursos humanos, su fuerza verdadera multiplicador.
Har Incluso se unió al agradecer el CEO saliente por la labor que ha hecho por Rafael durante muchos años.

Mostrando entradas con la etiqueta Rafael. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rafael. Mostrar todas las entradas
viernes, 29 de enero de 2016
viernes, 10 de abril de 2015
La India comprará 36 aviones franceses Rafale
porque tiene "necesidad crítica de cazas polivalentes", anunció este viernes el
primer ministro indio, Narendra Modi, tras encontrarse con el líder galo,
Francois Hollande, en París.
Lea más en http://mundo.sputniknews.com/industriamilitar/20150410/1036284103.html#ixzz3WxaDAPsm
"El Gobierno de la India quiere adquirir 36 aviones Rafale listos para
ponerlos en servicio lo más pronto posible", dice la declaración conjunta,
publicada en el sitio web de la Cancillería india.
Se agrega que los dos líderes decidieron cerrar el acuerdo intergubernamental para garantizar el suministro en mejores condiciones que las ofrecidas por el fabricante de aeronaves civiles y militares Dassault Aviation.
Además se precisa que los cazas, sistemas adjuntos y las armas se enviarán en la misma configuración que fue aprobada por la Fuerza Aérea India.
Hollande y Modi destacaron también la importancia de los ejercicios militares conjuntos y se pronunciaron por intensificar la colaboración en defensa.
Modi destacó
que la India y Francia son socios "amistosos e interdependientes " y agregó que
acaban de cumplir 50 años de colaboración espacial, informa la televisión Zee
News.
Hollande, por su parte, dijo que la cooperación entre los dos países no se limita a la economía, ya que tienen múltiples proyectos conjuntos en el ámbito tanto de aviones, como misiles y submarinos.
Mientras, el portavoz del Ministerio indio de Exteriores, Syed Akbaruddin, comunicó que los dos mandatarios firmaron un total de 17 acuerdos e hicieron tres declaraciones tras la reunión.
Anteriormente, este viernes, el diario francés Le Monde informó que los Gobiernos indio y francés negociaban la adquisición de 63 aviones Rafale por un valor de 7.200 millones de euros a Dassault Aviation.
La compra de 63 aviones fabricados en Francia es una opción del contrato para la adquisición de 126 cazas Rafale, producidos en la India, firmado en 2012 después de que los aviones franceses ganaran la licitación en el país asiático.
Se agrega que los dos líderes decidieron cerrar el acuerdo intergubernamental para garantizar el suministro en mejores condiciones que las ofrecidas por el fabricante de aeronaves civiles y militares Dassault Aviation.
Además se precisa que los cazas, sistemas adjuntos y las armas se enviarán en la misma configuración que fue aprobada por la Fuerza Aérea India.
Hollande y Modi destacaron también la importancia de los ejercicios militares conjuntos y se pronunciaron por intensificar la colaboración en defensa.
Hollande, por su parte, dijo que la cooperación entre los dos países no se limita a la economía, ya que tienen múltiples proyectos conjuntos en el ámbito tanto de aviones, como misiles y submarinos.
Mientras, el portavoz del Ministerio indio de Exteriores, Syed Akbaruddin, comunicó que los dos mandatarios firmaron un total de 17 acuerdos e hicieron tres declaraciones tras la reunión.
Anteriormente, este viernes, el diario francés Le Monde informó que los Gobiernos indio y francés negociaban la adquisición de 63 aviones Rafale por un valor de 7.200 millones de euros a Dassault Aviation.
La compra de 63 aviones fabricados en Francia es una opción del contrato para la adquisición de 126 cazas Rafale, producidos en la India, firmado en 2012 después de que los aviones franceses ganaran la licitación en el país asiático.
De acuerdo
con medios indios, la compra de 63 cazas Rafale podría implicar el abandono del
contrato inicial, información que aún no ha sido confirmada en
París.
Lea más en http://mundo.sputniknews.com/industriamilitar/20150410/1036284103.html#ixzz3WxaDAPsm
viernes, 27 de febrero de 2015
A bordo de un gigantesco portaaviones, en guerra con el ISIS
Terrorismo ultraislámico.
Una periodista relata cómo es la vida en el Charles de Gaulle, en aguas del Golfo Pérsico, desde donde los cazas despegan para bombardear a yihadistas en Irak.
Al filo de la medianoche, una última oleada de cazas Rafale regresa de una misión en Irak. Los pilotos aterrizan en el portaaviones francésCharles de Gaulle, en la oscura noche del Golfo, tras cinco horas de vuelo bajo tensión.
En algún lugar entre Arabia Saudita e Irán, las sombras del personal de cubierta se deslizan entre los cuatro aviones franceses que acaban de aterrizar "a ciegas", guiados por un radar.
Fotos: AFP
El Charles de Gaulle finaliza así su primera jornada de operaciones contra el grupo Estado Islámico (EI) como la había empezado, a toda marcha. Se llevaron a cabo tres tandas de despegues desde la mañana, esto es, 12 aviones enviados hacia Irak. Todos regresaron sanos y salvos unas horas después.
Los militares experimentan un estrés muy distinto al de los entrenamientos de las últimas semanas.
Los aviones están armados, los pilotos, sometidos a una presión más intensa, y los aterrizajes son más complicados que nunca.
"Un aterrizaje nunca es sencillo, sobre todo, después de un vuelo bastante largo a tus espaldas. No es fácil permanecer durante horas con las piernas dobladas en la carlinga. También es un trabajo extremadamente cerebral", explica Jules que, desde la cubierta, ayuda a los pilotos a encarar la pista en la última fase de su aproximación.
La tripulación quiere mantener el anonimato. El temor a ser identificados por los yihadistas, a través de las redes sociales, está en mente de todos, tras los atentados de enero en París.
Las imágenes del piloto jordano capturado y quemado vivo por el EI sobrecogieron a más de uno, aunque muchos prefieren esconderse detrás de una respuesta manida: "el riesgo es parte del oficio". Una vez catapultados, los Rafale y los cazabombarderos Super Étendard alcanzan la zona de operaciones en hora y media de vuelo. Sobrevuelan luego Irak en misiones de reconocimiento de tres horas, en busca de blancos potenciales o de ataques en apoyo de las fuerzas iraquíes.
"Los pilotos también se detienen con frecuencia para repostar. Toda una red de aviones cisternas operan sobre Irak, lo que permite aumentar la duración del vuelo y la presencia en la zona", explica el contralmirante Eric Chaperon, al mando del grupo aeronaval formado en torno al Charles de Gaulle.
Antes de lanzar una bomba, el piloto entra en contacto con la autoridad de control de la coalición internacional, que autoriza o no el ataque.
A su regreso, los pilotos deben extremar las precauciones. Un aterrizaje fallido puede, en el mejor de los casos, perturbar la planificación de los aviones que llegan detrás, y en el peor, acabar con el aparato estrellado contra el agua.
Un marino escruta el horizonte con unos prismáticos, ante la vuelta de los Super Étendard. "Tren, flap, gancho", grita a los oficiales de aterrizaje.
El avión está listo para aterrizar. Tras alcanzar la cubierta, deberá engancharse en el cable de parada suspendido a la pista, con la ayuda de un gancho, para detenerse en seco. En una superficie tan amplia como una pista de tenis, se trata, sin duda, de una proeza de pilotaje.
(Fuente: Valérie Leroux, AFP) www.clarin.com
miércoles, 5 de marzo de 2014
Canciller francés suspende escala argentina por crisis en Ucrania
Por: Edgardo Aguilera
Super Etendard de la Fuerza Aérea. Estos aviones que participaron en la Guerra de Malvinas, como las fragatas Meko, esperan un acuerdo con Francia para su actualización.
La suspensión se debió a la crisis de Ucrania -según comunicó la diplomacia francesa-, Fabius había propuesto recibir en París a Vitali Klitschkó, líder del movimiento de oposición al presidente prorruso Víctor Yanukóvich.
No se aclaró si Fabius cumplirá con la última etapa de su periplo por Sudamérica, Chile, para el acto de asunción de Michelle Bachelet el 12 de marzo.
En la gira pasó por Perú, Colombia y Panamá y tenía en agenda visitar la Argentina, Uruguay y finalizar la ronda en Chile. El viaje de Fabius en la región, luego de los del presidente François Hollande (Brasil) y del primer ministro, Jean Marc Ayrault (Argentina) parecía indicar que Francia busca un acercamiento más firme con América Latina.
La cancelada cita en Buenos Aires, de 24 horas, preveía un encuentro con la presidente Cristina de Kirchner, contactos con Jorge Capitanich y con su par Héctor Timerman para actualizar la situación de la Argentina en el acuerdo de Libre Comercio entre UE y Mercosur. También auscultar a Axel Kicillof sobre la negociación con el Club de París. Ramón Fernández es el presidente del Club de París, un socialista de la carrera de la administración francesa, que también ocupa el puesto de director del Tesoro del Ministerio de Finanzas de Francia. Uno podría suponer que tiene oídos receptivos a la influencia de Fabius, veterano socialista con una larga carrera en cargos políticos desde que fuera ungido primer ministro por François Mitterrand en 1984. Temas trascendentales que quedarán en el tintero al igual que los reclamos del sector empresario francés por contenciosos que datan del default de la Argentina.
Oro retraso a lamentar por las contratistas galas del sector militar, esperaban el apoyo de Fabius para estimular los contactos e impulsar la modernización de fragatas Meko de la Armada a realizarse por las compañías francesas DCNS y Thales. También el upgrade del Super Etendard, el mítico avión naval de origen francés equipado con el misil Exocet que pasó a la notoriedad por su letal participación en la guerra de Malvinas con dos hundimientos confirmados de navíos británicos, el destructor Sheffield y el logístico Atlantic Conveyor.
El ministro de Defensa Agustín Rossi dijo ayer en Mar del Plata: "La modernización de corbetas así como también destructores, y la recuperación del transporte aeronaval, son una manera de reafirmar los derechos soberanos de un país".
Fabius se iba a acercar a la iglesia de la Santa Cruz para rendir homenaje en memoria de las monjas Alice Domon y Leonnie Duquet secuestradas en 1977. El templo fue escenario de uno de los asuntos más controvertidos en el vínculo con Francia por la actuación de grupos clandestinos de la Armada, según habría probado la Justicia federal, contra ciudadanos galos. Persiste en las tinieblas la otra cara de ese operativo, si no fue una misión de contrainteligencia de elementos residuales de la OAS, acrónimo de Organisation de l'Armée Secrète, brazo oculto que operó en Argelia con los mismos procedimientos (secuestros, desapariciones y torturas) difundidos luego por el Ejército francés a los militares de la Argentina y Chile. La incómoda historia salió a la luz en un documental"Escuadrones de la muerte, la escuela francesa" realizado por la periodista e historiadora francesa Marie Monique Robin en el que aparece el testimonio de la Madre de Plaza de Mayo, María del Rosario Cerruti, confirmando la presencia de un agente de la OAS en el momento del secuestro de las monjas. ¿No sería tiempo de que esos organismos identificados con los derechos humanos pidieran la apertura de los archivos secretos franceses para dilucidar el penoso hecho sucedido en la Santa Cruz?
En ese marco, Fabius junto al embajador Jean Michel Casa tenía pensado distinguir a Estela Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo con un título de miembro de la Legión de Honor, actividad que se llevará a cabo en ausencia del canciller galo, pero conducida por Casa.
fuente: www.ambito.com
miércoles, 25 de diciembre de 2013
Feliz Navidad!
Etiquetas:
aerolineas,
aeropuertos,
aviones,
Boeing Company,
Diamond Aircraft,
Elbit Systems,
Embraer,
Eurocopter,
FAdeA,
festival aéreo,
lockheed martin,
Mirage,
Navidad,
noticias,
Pampa,
radares,
Rafael
martes, 17 de diciembre de 2013
Otra marcha atrás con los Rafale
Un diario brasileño anuncia que la compra de cazas Rafale ha sido descartada
– La presidenta de Brasil,
Dilma Rousseff, ha anunciado al presidente francés,
François Hollande, que estos días se encuentra visitando
oficialmente el país sudamericano, que no comprará cazas Rafale dentro
del programa previsto de adquisición de 36 aviones de combate para la
Fuerza Aéra Brasileña (FAB).
El precio es el principal argumento esgrimido para rechazar la aeronave
francesa, según ha publicado este fin de semana el periódico brasileño Folha
de São Paulo, una de las principales cabeceras del país.
Francia estaba tratando de afianzar sus posiciones en el
programa brasileño FX-2 –nombre del proyecto de la FAB para
comprar los nuevos aviones de combate– con la firma de una serie de acuerdos
coincidiendo con la visita iniciada el pasado jueves al país por su más alto
mandatario (ver noticia).Hollande incluso está acompañado en esta gira por Eric Trappier, presidente del fabricante de los Rafale, Dassault Aviation, con la intención de extraer algún compromiso de compra de los 36 cazas contemplados en el FX-2.
Sin embargo, los otros dos competidores de este programa que podría derivar en la compra de hasta 120 aviones, ofrecen unos modelos cuya adquisición supondría la mitad de coste para las arcas brasileñas: el F/A-18 Super Hornet, de la norteamericana Boeing, y el Gripen-NG, de la sueca SAAB.
Años tratando de hacerse con el contrato
Francia lleva años tratando de vender su nuevo avión de combate a Brasil. Incluso fue considerado en 2009 como virtual ganador de este proceso, que ya lleva más de una década en previsión, en presencia del entonces presidente francés Nicolas Sarkozy, durante un discurso del presidente Lula da Silva. Posteriormente este punto fue desmentido, tras la falta de apoyo de Francia a la candidatura de Brasil para ocupar un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Ahora, las posibilidades de que el Rafale fuese elegido como el principal avión de combate de la FAB habían aumentado por varias razones. Una derivaba de la buena relación que Hollande mantiene con la presidenta Rousseff. Otra había llegado tras el reciente escándalo sobre el espionaje de EE UU a sus aliados, incluido Brasil, que parecía haber minado en cierto grado las posibilidades del F/-18 Super Hornet, un modelo que había logrado una buena posición para ser elegido.
Por su parte, el Gripen de SAAB, ganador del informe de evaluación técnica final de la FAB, ofrece el desarrollo conjunto con el Gobierno brasileño para la fabricación de la nueva versión NG en el propio país suramericano, una baza importante con la que Dassault también estaba tratando de contar al suscribir diversos acuerdos con la industria aeronáutica brasileña para que sus Rafale pudiesen fabricarse en parte en el país.
fuente:www.infodefensa.com
miércoles, 30 de octubre de 2013
Alianza de Cooperación entre Rafael y PineTelecom
PineTelecom y Rafael firmaron un acuerdo de tenencia de acciones
Las compañías cooperarán en el desarrollo y fabricación de C4I para el mercado coreano
Rafael y PineTelecom ya están trabajando conjuntamente en el marco de varios programas de defensa locales.
Rafael Advanced Defense Systems Ltd. , desarrollador y fabricante israelí de aire, mar , tierra y sistemas espaciales , llegó a un acuerdo para la adquisición del 49 % de PineTelecom , un desarrollador de tecnología de comunicación surcoreanos .
Rafael es un desarrollador y fabricante líder de sistemas de comunicaciones militares , incluyendo enlaces de datos aire y Software Defined Radio de las fuerzas de tierra , así como los sistemas C4ISR el aire, como Litening y Reccelite . Estos sistemas se unen otro estado de las soluciones de defensa de arte , como el probado en combate Cúpula de Hierro , La familia de misiles Spike, en uso por el ejército de Corea del Rafael . Soluciones de vanguardia de Rafael son ampliamente utilizados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI ) y varias fuerzas de todo el mundo.
PineTelecom especializada en conexiones inalámbricas de datos para aplicaciones militares y comerciales . PineTelecom tiene capacidades , tecnologías y un historial probado en el desarrollo, fabricación e instalación de UAS Datos Soluciones Link.
Rafael y PineTelecom cooperarán estrechamente en el diseño, desarrollo y fabricación de sistemas de comunicación de alta gama para el ejército de Corea , incluida la transferencia de tecnología. Rafael y PineTelecom ya están trabajando conjuntamente en el marco de varios programas de defensa locales.
Como parte del acuerdo, PineTelecom continuará operando como empresa independiente con la ingeniería y la colaboración operativa de Rafael , permitiendo PineTelecom para fortalecer su competitividad en el mercado de las comunicaciones de defensa coreana e internacional y continuar ofreciendo soluciones integrales y sistemas avanzados de Corea y la defensa internacional mercado de la comunicación .
CEO de Rafael , Vicealmirante (r) Yedidia Yaari dijo que este acuerdo está en línea con la estrategia internacional de Rafael ampliar las asociaciones con las industrias locales. " La firma de hoy marca nuestra fe fuerte en el papel de PineTelecom como socio en el mercado coreano. PineTelecom , como Rafael , es un firme creyente en el desarrollo de sistemas integrales , en lugar de los componentes individuales. Con esta visión común , esperamos poder compartir nuestra conocimientos y experiencia con PT. Nuestra asociación permitirá a nuestras empresas a que sigan el desarrollo de tecnologías de punta y para explorar nuevas posibilidades en el campo de C4I . Nuestra cooperación será de beneficio mutuo y combinará impresionante experiencia de PineTelecom en el desarrollo y fabricación de sistemas de comunicación con la larga experiencia de Rafael en el campo. "
Sr. M. H. Yun , propietario de Pine Telecom declaró: "Es un honor para Pine Telecom que se dedican a esta alianza estratégica con Rafael Esta cooperación es un paso adelante en nuestros esfuerzos para crecer en un segundo proveedor de sistemas de comunicación de nivel de nivel de sistema para el coreano y . los mercados internacionales de defensa y hacer realidad la visión de convertirse en un líder en la industria de defensa , tanto a nivel nacional como internacional. "

Rafael y PineTelecom ya están trabajando conjuntamente en el marco de varios programas de defensa locales.
Rafael Advanced Defense Systems Ltd. , desarrollador y fabricante israelí de aire, mar , tierra y sistemas espaciales , llegó a un acuerdo para la adquisición del 49 % de PineTelecom , un desarrollador de tecnología de comunicación surcoreanos .
Rafael es un desarrollador y fabricante líder de sistemas de comunicaciones militares , incluyendo enlaces de datos aire y Software Defined Radio de las fuerzas de tierra , así como los sistemas C4ISR el aire, como Litening y Reccelite . Estos sistemas se unen otro estado de las soluciones de defensa de arte , como el probado en combate Cúpula de Hierro , La familia de misiles Spike, en uso por el ejército de Corea del Rafael . Soluciones de vanguardia de Rafael son ampliamente utilizados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI ) y varias fuerzas de todo el mundo.
PineTelecom especializada en conexiones inalámbricas de datos para aplicaciones militares y comerciales . PineTelecom tiene capacidades , tecnologías y un historial probado en el desarrollo, fabricación e instalación de UAS Datos Soluciones Link.
Rafael y PineTelecom cooperarán estrechamente en el diseño, desarrollo y fabricación de sistemas de comunicación de alta gama para el ejército de Corea , incluida la transferencia de tecnología. Rafael y PineTelecom ya están trabajando conjuntamente en el marco de varios programas de defensa locales.
Como parte del acuerdo, PineTelecom continuará operando como empresa independiente con la ingeniería y la colaboración operativa de Rafael , permitiendo PineTelecom para fortalecer su competitividad en el mercado de las comunicaciones de defensa coreana e internacional y continuar ofreciendo soluciones integrales y sistemas avanzados de Corea y la defensa internacional mercado de la comunicación .
CEO de Rafael , Vicealmirante (r) Yedidia Yaari dijo que este acuerdo está en línea con la estrategia internacional de Rafael ampliar las asociaciones con las industrias locales. " La firma de hoy marca nuestra fe fuerte en el papel de PineTelecom como socio en el mercado coreano. PineTelecom , como Rafael , es un firme creyente en el desarrollo de sistemas integrales , en lugar de los componentes individuales. Con esta visión común , esperamos poder compartir nuestra conocimientos y experiencia con PT. Nuestra asociación permitirá a nuestras empresas a que sigan el desarrollo de tecnologías de punta y para explorar nuevas posibilidades en el campo de C4I . Nuestra cooperación será de beneficio mutuo y combinará impresionante experiencia de PineTelecom en el desarrollo y fabricación de sistemas de comunicación con la larga experiencia de Rafael en el campo. "
Sr. M. H. Yun , propietario de Pine Telecom declaró: "Es un honor para Pine Telecom que se dedican a esta alianza estratégica con Rafael Esta cooperación es un paso adelante en nuestros esfuerzos para crecer en un segundo proveedor de sistemas de comunicación de nivel de nivel de sistema para el coreano y . los mercados internacionales de defensa y hacer realidad la visión de convertirse en un líder en la industria de defensa , tanto a nivel nacional como internacional. "
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

En la EAM