Mostrando entradas con la etiqueta paracaidismo militar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paracaidismo militar. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de noviembre de 2015

 Egreso de comandos en Córdoba

En la Escuela de Tropas Aerotransportadas y de Operaciones Especiales, se realizó la ceremonia de egreso del Curso Básico de Selección y Formación de Comandos - Año 2015.  
El acto tuvo lugar en el cuartel Punta del Sauce, el 18 de noviembre, y fue presidido por el jefe del Estado Mayor General del Ejército, Tte Grl “VGM” Ricardo Luis Cúndom, quien pronunció palabras alusivas.

Por su parte, el director de la Escuela de Tropas Aerotransportadas y Operaciones Especiales, Cnl “VGM” Alberto Victorio Aparicio, se dirigió a los presentes destacando el sacrificio, la voluntad de vencer y el esfuerzo personal de cada cursante para conocerse a sí mismo.

Cerró su discurso exhortando a los nuevos comandos a seguir preparándose día a día con entusiasmo y entrega.

Asistieron a la ceremonia el presidente de la Comisión de la Aptitud Especial de Comandos, Grl Br “VGM” Sergio Fernández; el director general de Educación; el comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército; el comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido; el director general de Investigación y Desarrollo; el comandante de la IVta Brigada Aerotransportada; el jefe de la Agrupación Fuerza de Operaciones Especiales; autoridades invitadas y familiares de los recientes egresados.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

 Día del Paracaidista Militar

Córdoba festejó el 72º aniversario de la creación de la Escuela de Tropas Aerotransportadas y de la Aptitud Especial de Paracaidista Militar.  
La ceremonia fue presidida por el jefe del Estado Mayor General del Ejército, Tte Grl “VGM” Ricardo Luis Cúndom, y contó con la presencia de autoridades militares, ex comandantes y 2dos comandantes de la IVta Brigada Aerotransportada, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, veteranos de la Guerra de Malvinas y ex paracaidistas militares de las distintas clases del Servicio Militar Obligatorio.

La Agrupación “Virgen del Valle” estuvo conformada por una fracción de la Escuela de Aviación Militar; la Escuela de Tropas Aerotransportada y Operaciones Especiales; unidades de la IVta Brigada Aerotransportada; la Agrupación de Fuerzas de Operaciones Especiales y la Compañía de Comandos 602.

En la ocasión, se rindió homenaje al personal que perdió la vida en actividades de vuelo y lanzamiento y además, la Comisión de la Aptitud Especial de Paracaidista Militar entregó reconocimientos y distinciones a quienes cumplieron 25 años en la mencionada aptitud.

Asimismo, se otorgó el premio al ganador del tradicional torneo de patrullas de paracaidismo, en el que participaron todos los elementos de la Brigada, obtenido en esta oportunidad por el Regimiento de Infantería Paracaidista 14.

Para finalizar, se llevó a cabo un desfile a pié y motorizado en el que se presentaron los vehículos recientemente adquiridos por IVta Brigada.

jueves, 1 de octubre de 2015

El “4 de Caballería Paracaidista” salió al terreno

En el marco del adiestramiento operacional en distintos ámbitos geográficos, el Escuadrón de Exploración de Caballería Paracaidista 4 se ejercitó en las sierras y las salinas, de Córdoba y La Rioja, respectivamente. 
Entre el 14 y el 23 de septiembre, el Escuadrón llevó a cabo un adiestramiento de nivel subunidad independiente con la totalidad de sus efectivos en la zona general de La Higuera, Dique Pichanas y Serrezuela.

Durante diez días, se desarrolló un ejercicio de infiltración terrestre en la zona serrana de Pichanas y posteriormente, una exploración sobre una zona-objetivo asignada a la IVta Brigada Aerotransportada.

En la oportunidad, se efectuaron tres sesiones de tiro de combate integrando el fuego de todas las armas del Escuadrón.

miércoles, 17 de junio de 2015

Lanzamiento de cargas aéreas en Córdoba

Entre los días 8 y 10 de junio la Compañía Apoyo de Lanzamientos Aéreos Paracaidista 4, efectuó adiestramiento operacional en Embalse del Rio III y en la pista de lanzamiento de “La Mezquita” en la Provincia de Córdoba. 
En el marco del Ejercicio Conjunto “Castor IV” desarrollado por la Fuerza de Operaciones Especiales (FOE), y junto a elementos y material de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea Argentina, se efectuaron lanzamientos de personal y cargas aéreas sobre el espejo de agua del embalse de esta localidad mediterránea. Fueron lanzados, entre otros equipos, botes neumáticos pertenecientes a la Agrupación de Comandos Anfibios (APCA) y a la Compañía de Ingenieros Paracaidista 4.

A su vez y como parte del adiestramiento operacional de la IVta Brigada Aerotransportada, se lanzaron cargas aéreas pesadas en el campo de instrucción de esta gran unidad de combate. En sucesivos vuelos fueron lanzados desde aviones Hércules C 130 de la FAA, un obús de artillería Otto Melara calibre 105 mm, además de ocho contenedores A 22 con 1000 kg de carga útil cada uno y una plataforma con 24 tambores de 100 lts.

La concreción de estos lanzamientos marcó la finalización de un ciclo de adiestramiento operacional iniciado a comienzos del presente año. La experiencia y enseñanzas obtenidas permitieron a su vez optimizar las técnicas y procedimientos empleados por la Brigada IV para ejecutar la compleja y riesgosa actividad de abastecimiento aéreo.

martes, 2 de junio de 2015

 Adiestramiento operacional en Córdoba

Entre el 18 y 21 de mayo, la Compañía Apoyo de Lanzamientos Aéreos Paracaidista 4 se adiestró en la zona de Embalse del Río Tercero, Villa Rumipal y cerro La Cruz. 
La misión principal de la subunidad es el apoyo técnico y de material para las operaciones de paracaidistas de la gran unidad de combate, por lo que, durante el ejercicio, trabajó en conjunto con el Escuadrón de Exploración de Caballería Paracaidista 4 y la Compañía de Ingenieros Paracaidista 4.

Entre las actividades, se efectuó la preparación de botes neumáticos con motor fuera de borda para lanzarlos en paracaídas y recuperarlos posteriormente, y de cargas de acompañamiento para abastecer a los elementos de maniobra y apoyo de fuego y combate.

Además, se realizó la recuperación y plegado de material de paracaídas de tropa y el establecimiento y operación de una zona de embarque y entrega de material para una operación aerotransportada.

lunes, 19 de enero de 2015

 Córdoba: nuevo 2do comandante en la División

En las instalaciones del Comando de la 2da División de Ejército, se realizó la ceremonia de puesta en posesión del nuevo 2do Comandante, Grl Br Hugo A. Leonard. 
La ceremonia fue presidida por el comandante de la División, Grl Div Emilio J. L. Rodríguez, quien después de tomarle juramento a la Constitución Nacional al general Leonard, lo puso en función del cargo de 2do comandante.

El comandante saliente, Grl Br “VGM” Luis M. Pucheta, aprovechó la oportunidad para despedirse con un discurso de agradecimiento y reconocimiento hacia los integrantes de la Guarnición que lo acompañaron durante su gestión.

Del acto participaron oficiales superiores de las Fuerzas Armas, en actividad y retiro, e invitados especiales.

La formación finalizó con el tradicional desfile militar.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Los días 24 y 25 de septiembre, el Comando DE 2 realizó actividades de campaña en el campo de la guarnición. 
Las actividades comenzaron con la presentación de los efectivos al Cte DE 2, Grl Br Emilio Rodríguez, por parte del 2do Cte y jefe de Estado Mayor, Grl Br “VGM” Luis María Pucheta.

Inmediatamente, se distribuyó al personal en pelotones y se impartieron las instrucciones: instalación del centro principal de comunicaciones, a cargo del B Com 141; instalación del puesto comando, a cargo del Cuartel General del Cdo de División; construcción de un helipuerto y guiado de helicóptero, a cargo de la Sección de Aviación de Ejército 141, e instalación del centro de inteligencia, a cargo del Batallón de Inteligencia 141.

Se continuó con una marcha administrativa a pie hasta el sector de vivac, y por la noche se realizó instrucción de tiro con visores y aparatos de puntería con láser y linternas especiales, actividad que estuvo a cargo de la Agrupación FOE / Ca Cdo(s) 602.

Al día siguiente, el B Com 141 efectuó una instrucción de tiro

martes, 23 de septiembre de 2014

Recorte les llegó a fondos militares

Por: Edgardo Aguilera


El viernes pasado el Gobierno aumentó el gasto público reasignando partidas presupuestarias por casi 15.000 millones de pesos. Axel Kicillof dejó otra vez sin atender la ampliación pedida por Defensa -6.100 millones- destinada a sacar de la parálisis operativa a las Fuerzas Armadas. La Decisión Administrativa Nº 770 /2014 de la Jefatura de Gabinete de Ministros aprobó la ampliación de partidas para los ministerios de Seguridad, Planificación Federal, Trabajo (ANSES), Relaciones Exteriores y empresas estatales; a Defensa sólo le llegaron fondos (2.606 millones de pesos) para cubrir temas previsionales y de retiros derivados del aumento de sueldo ordenado por el Decreto Nº 812/14. 

La crisis de financiación de la actividad militar repercutió primero, como era de esperar; en los medios aéreos de las tres fuerzas. Los aviones requieren de logística (repuestos, electrónica, fluidos hidráulicos y lubricantes especiales) que cotiza y se paga en dólares. 

El operativo militar Fortín II de control y vigilancia del espacio aéreo, fluvial y terrestre en la frontera norte del país, contribuyente al Plan Escudo del Norte que ordenó el Gobierno para combate al tráfico de drogas, contrabando y trata de personas no cuenta con aeronaves en alerta basadas en las provincias de la zona. La falta de fondos obligó a suspender la movilización de los IA-58 Pucará hacia el aeropuerto de Santiago del Estero, instalación donde habitualmente se despliegan de manera rotativa todas las aeronaves militares afectadas al Fortín II. 

Los Pucará permanecen en su asiento habitual, la base aérea de Reconquista, Santa Fe. Tres aviones se mantienen allí alistados y listos a despegar. De producirse la detección radar de un vuelo ilegal en la frontera, las aeronaves tienen que recorrer la distancia que media entre Reconquista y el punto de la incursión, se pierde la ventaja táctica de la interceptación inmediata que brinda la cercanía de la pista santiagueña. 

La sequía de fondos paraliza otras áreas y programas en marcha, por caso la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) canceló el envío a los Estados Unidos de una delegación de técnicos que iban a capacitarse en la modernización de los Hércules C-130. No hay dólares para cubrir viáticos y pasajes. 

El programa oficial, con una inversión de cerca de 75 millones de dólares a través de un sistema de cooperación financiera con el Pentágono denominado Foreign Military Sales (FMS sigla en inglés de Ventas Militares al Extranjero), consiste en el upgrade de cinco aviones de transporte táctico C-130 Hércules. El primero, matrícula TC-69, será renovado en Waco, Texas, con aviónica digital que lo convertirá en el primer C-130 argentino con full glass cockpit. Los cuatro restantes se modificarán en la fábrica aeronáutica estatal de Córdoba utilizando de modelo lo aprendido durante la renovación en los Estados Unidos del TC-69. 

La carencia de divisas impacta otro asunto sensible: la ejecución y finalización en término del Curso Básico Conjunto de Aviador Militar (CBCAM) con las máquinas Grob de origen alemán adquiridas por la administración Kirchner. Se compraron 10, llegaron 4 al país y está programada la entrega de las restantes en octubre, pero no hay dólares para solventar el traslado de los nuevos Grob por avión a la Argentina. El modo aéreo -más caro que el transporte por barco- resuelve el objetivo político planteado por Defensa de lograr el egreso de pilotos en un año calendario. El CBCAM se creó en 2006, a los tumbos por falta de aviones entrenadores; el curso nunca completó la formación de un piloto en el término de un año. Las promociones de jóvenes aspirantes se fraccionaban en turnos con esperas de hasta tres años para acceder al brevet de piloto militar. 

El Estado Mayor Conjunto, que tiene el control funcional del CBCAM, padece además carencias en otra actividad; la instrucción en la especialidad de inteligencia de oficiales, suboficiales y becados extranjeros. Creado en febrero de 2000 para capacitar de manera unificada a los cuadros castrenses, el Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas suspendió el ejercicio final denominado "Mesopotámico". No llegaron los fondos para el viaje de los cursantes a las provincias litoraleñas.
fuente: www.ambito.com

lunes, 22 de septiembre de 2014

La Compañía de Fuerzas Especiales 601, con asiento en Córdoba, realizó una demostración de rescate de rehenes. 
La actividad se ejecutó en la casa de fuego de la Compañía de Comandos 602, el 19 de septiembre, en el marco de visitas a la IV Brigada Aerotransportada perteneciente a la Fuerza de Despliegue Rápido.

Se representó una situación de personal propio capturado por enemigo y detenido en una instalación, lo cual motivó el empleo de dos equipos de asalto y uno de apoyo, constituido por una pareja de tiradores especiales.

Cabe señalar que el tiro con munición de guerra con alta precisión y velocidad posibilitó la recuperación del rehén y la neutralización de las amenazas en tan sólo dos minutos con diecisiete segundos.

miércoles, 20 de agosto de 2014

Más de 60 mil personas en un show aéreo en Las Higueras
18/08/2014: Se desarrolló en el marco de los 70 años del Área Material Río Cuarto. Hubo una muestra acrobática de aviones civiles, 60 paracaidistas, entre otros. 

Más de 60 mil personas disfrutaron ayer de un show de acrobacia aérea en la localidad cordobesa de Las Higueras.

Se desarrolló en el marco de los 70 años del Área Material Río Cuarto.

Los asistentes pudieron observar una muestra de acrobacia de aviones civiles, 60 paracaidistas, una exhibición de estática de aeronaves militares de combate, de transporte y de carga, entre otras actividades.

El jefe de la Base, comodoro Ricardo Turbay, confesó que se vieron desbordados por la cantidad de visitantes.

“Nos sobrepasó la cantidad de público que se acercó, pero estamos muy contentos porque la idea era festejar los 70 años con la gente, que por lo que vimos comparte la pasión por lo aeronáutico”, aseguró en diálogo con el sitio El Puntal.

“Es más, por los comentarios, muchos de ellos fueron pioneros de la creación del Área Material, y ahora traen a sus nietos a mostrarles el lugar donde trabajaron y las cosas que hacían”, agregó. 
Fuente: www.cadena3.com

jueves, 24 de abril de 2014

Adiestramiento de paracaidistas

El Escuadrón de Exploración de Caballería Paracaidista 4 se adiestró en técnicas anfibias. 
La instrucción se efectuó como paso previo al desarrollo de un ejercicio de nivel Subunidad.
Se ejecutaron lanzamientos de personal sobre el lago San Roque (Córdoba), natación de combate y navegación con botes semi rígidos.

Posteriormente, la subunidad se desplazó por tierra a la localidad de Santo Tomé, en la provincia de Santa Fe, donde recibió instrucción por parte del B Ing Anf 121 sobre técnicas de navegación (botes de asalto, BDP y ACL 5), asalto y reconocimiento de playa.

El Escuadrón prosiguió con el adiestramiento y desarrolló un ejercicio de nivel subunidad independiente en la zona del Río Coronda. Durante tres días, se llevó a cabo una exploración con botes de asalto para infiltrarse en objetivos ubicados en las islas formadas por los afluentes del río.

La Subunidad operó reforzada con personal del B Ing Anf 121 y un equipo de Comunicaciones de la Ca Com Parac 4. Asimismo, proporcionó información de los objetivos en tiempo real al RI Parac 2.

Luego de elevados los informes de los diferentes objetivos de exploración, ejecutó una ex filtración por modo anfibio y regresó al asiento de paz, distante 370 kilómetros.

Por último, tuvo lugar un lanzamiento de combate desde un avión Hércules C 130, en el campo de instrucción de Córdoba.

domingo, 13 de abril de 2014

Bautismo 1* Salto

   En dependencia de la IV Bda Aerotransportada con cede en la Ciudad de Córdoba; este viernes 11 de abril, se realizó una ceremonia detrás del edificio del Comando 602; luego de realizar sus respectivos saltos los días 10 y 11en la pista de la Mezquita desde un C-130 (TC-61). La cual se dio en un marco de camaradería y familiar por motivo del 1* salto del Curso de Paracaidismo Militar realizado por Oficiales y SubOficiales del Ejercito Argentino.
  El curso en si es una especialización para dar cumplimiento al currículo de las tropas aerotransportadas y operaciones especiales dentro el arma para todos sus miembros, participando además los alumnos para Jefe de lanzamientos; y como dijo el Jefe de la Bda "No los hace especiales ni peores, sólo son diferentes". Cuando completen sus respectivos saltos y vuelvan a sus unidades de orígenes tendrán una nueva herramienta para realizar su trabajo y mejorar su rendimiento.

miércoles, 9 de abril de 2014

Lanzamiento masivo de la IV Bda Paracaidista



Por si alguno vive cerca del Dique San Roque y quiere presenciarlo
180 paracaidístas saltarán sobre el Dique San Roque
Será este viernes, en el marco de un ejercicio militar.
Por Redacción Día a Día
Este viernes 11 de abril, en Córdoba, se efectuará el salto de 180 paracaidistas pertenecientes a la Compañía de Ingenieros Paracaidistas 4 y otras reparticiones. Saltarán desde 600 metros sobre el lago a la altura del monumento a Bustos sobre la costanera nueva.
Este viernes 11 será finalmente el ejercicio previsto por la Compañía de Ingenieros Paracaidistas con asiento en Santa Leocadia que podrá observarse desde la Costanera nueva de Carlos Paz.
El horario del salto está previsto para las 10.30 y el avión vendrá desde el Dique hacia Carlos Paz.
Según informan desde la repartición, saltarán primero los 180 paracaidistas y luego se lanzarán diversos elementos como botes y otros pertrechos.
Foto de carácter meramente ilustrativo

viernes, 7 de febrero de 2014

Asumió el nuevo comandante de la Br Parac IV

En el ámbito de la IVta Brigada Paracaidista, se realizó la ceremonia de puesta en funciones del Grl Br Santiago Julio Ferreyra. 
El 31 de enero, en el cuartel “Punta del Sauce”, tuvo lugar la asunción del nuevo comandante Grl Br Santiago Julio Ferreyra en reemplazo del Grl Br Alejandro Alberto Alfonso Ensinck.

La formación fue presidida por el comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido, Grl Br Juan Gustavo Raimondo; acompañado por el Cte de la Div Ej 2, Grl Br Emilio Jorge Luis Rodríguez y su 2do Cte, Grl Br “VGM” Luis María Pucheta; el director de la Escuela de Aviación Militar, Brigadier Oscar Charavía; y otras autoridades.

Como cierre del acto, se efectuó un lanzamiento de paracaidistas. 

miércoles, 1 de enero de 2014

Feliz 2014

Un nuevo año comienza y vuelven a renovarse las utopías y esperanzas. Motivo por el cual desde aquí queremos que vuestro sueños se cumplan con los mejores deseos!
Con fe, esperanzas y la mejor de las aptitudes personales de gente de bien; construyamos juntos este nuevo año. Y agradecemos el tiempo que nos acompañaron y lo sigan haciendo en este Año Nuevo! Para que renovemos estos votos en el próximo inicio del 2015.

Feliz Año Nuevo y un prospero 2014!

miércoles, 9 de octubre de 2013

El ministro ruso de Defensa realizará ambiciosa visita al Perú y Brasil


El titular ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, se desplazará la próxima semana al Perú y Brasil en primera visita oficial que abrirá un nuevo capítulo de cooperación entre Latinoamérica y Rusia, y allanará el camino a contratos de exportación por 1.700 millones de dólares.
“Durante la estancia en el Perú, del 14 al 15 de octubre, Shoigú mantendrá negociaciones con su colega peruano Pedro Cateriano y será recibido por el presidente Ollanta Umala”, precisó hoy el viceministro de Defensa de Rusia, Anatoli Antónov.
El programa en Brasil, el 16 y el 17 de octubre, prevé una visita al Centro Integrado de Defensa Aérea y Control del Tráfico Aéreo en Brasilia, así como las entrevistas con el vicepresidente brasileño, Michel Temer y el titular de Defensa, Celso Amorim.
Durante las negociaciones en Brasilia y Lima “se tratarán problemas de actualidad internacional, la ampliación de la cooperación militar técnica, así como la futura formación de oficiales brasileños y peruanos en academias rusas”, dijo Antónov.
Subrayó que la visita “abrirá un nuevo capítulo en la relación a largo plazo entre los departamentos militares de América Latina y Rusia”.
Una fuente del Estado Mayor citada hoy por el diario ruso Kommersant dijo que durante la visita de Shoigú se debatirá el suministro de dos baterías de misiles antiaéreos Iglá y tres baterías de misiles antiaéreos Pántsir-S1 a Brasil, por mil millones de dólares, así como de 110 carros de combate T-90S y transportes blindados BTR-80A al Perú, por unos 700 millones de dólares.
Un alto cargo del grupo Rosoboronexport, a través del cual se canaliza un 80% de las exportaciones rusas, comentó sin embargo que “es prematuro hablar de cantidades e importes”.
“Todavía no hemos recibido la invitación oficial para negociar el suministro de material blindado y de defensa antiaérea”, explicó.

Al mismo tiempo, confirmó que el jefe de Rosoboronexport, Anatoli Isaikin, y el director del Servicio Federal ruso de Cooperación Militar Técnica (FSVTS), Alexandr Fomín, formarán parte de la delegación de Shoigú.
fuente: www.ria.ru

martes, 6 de agosto de 2013

Cambio de jefatura de la Ca Cdo(s) 602
6/8/2013
En la provincia de Córdoba, se llevó a cabo la ceremonia de asunción del nuevo jefe de la Compañía de Comandos 602.


El 25 de julio, en la plaza de armas de la Compañía de Comandos 602, tuvo lugar la puesta en posesión del nuevo jefe, mayor Patricio Justo del Niño Jesús Trejo.

El acto fue presidido por el jefe de la Agrupación de Fuerzas Especiales, Cnl “VGM” Alberto Raúl Armando Palazzo, y contó con la presencia de autoridades militares y familiares del ámbito de la Guarnición. 

martes, 23 de julio de 2013

CFK postergó el debate sobre Milani hasta después de las elecciones

El kirchnerismo comunicó que la Presidenta ordenó frenar la discusión en el Senado sobre el cuestionado jefe del Ejército. 



|                                      Foto: Cedoc
El oficialismo distribuyó esta tarde un comunicado, detallando la decisión de postergar el tratamiento del pliego del jefe del Ejército, César Milani, hasta después de las elecciones.
La designación de Milani había sido duramente cuestionada por organismos de derechos humanos luego de un informe de Jorge Lanata en Periodismo Para Todos que señaló su participación en el batallón 601 durante la última dictadura militar. Hoy incluso el CELS, que encabeza el kirchnerista Horacio Verbitsky, impugnó el ascenso de Milani.
El siguiente es el texto completo del comunicado de los senadores kirchneristas:
"El presidente de la Comisión de Acuerdos del Senado, Marcelo Guinle y el titular del bloque del Frente para la Victoria (FpV), Miguel Pichetto, informan que por instrucciones de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se ha dispuesto dejar sin efecto el tratamiento de los pliegos de los jefes militares de las distintas armas, hasta el momento de tratar la totalidad de los ascensos de las Fuerzas Armadas.
"La presente decisión se toma en virtud de la más que evidente desnaturalización del procedimiento, con la clara intención electoralista y en la necesidad de preserva a las Fuerzas Armadas de convertirse en objeto de disputa electoral algo totalmente ajeno a sus funciones y misiones específicas.
"La Comisión de Acuerdos del Senado ha actuado en forma invariable, con la máxima responsabilidad y diligencia. Toda la documentación colectada se encuentra a disposición de quien lo solicite, ratificando una línea de trabajo, transparencia, respeto y pluralismo por encima de todo tipo de especulación electoral".
fuente: www.perfil.com

lunes, 22 de julio de 2013

   Ejercitaciones en Córdoba
17/7/2013
El Regimiento de Infantería Paracaidista 2 desarrolló ejercicios de nivel Subunidad en la zona de los embalses del Río III, Arroyo Corto y Cerro Pelado.


El adiestramiento incluyó operaciones ofensivas, procedimientos de combate en zonas compartimentadas y operaciones a través de cursos de agua.

Asimismo, se compartió una jornada recreativa con las autoridades locales y las escuelas de la comuna de Villa Amancay, oportunidad en que se brindaron charlas explicativas acerca de la misión del Ejército.

jueves, 16 de mayo de 2013


   Información para futuros Paracaidistas y Comandos
16/5/2013
La Dirección General de Educación pone en conocimiento el desarrollo del Curso Básico de Formación de Paracaidista Militar y del Curso Básico Conjunto de Formación de Comandos.


Las vacantes se determinarán en el Programa Anual de Cursos y Carreras 2014. El término de recepción de inscripción para ambos cursos será el 20 de marzo.

El CBFPM se iniciará el 26 de febrero de 2014, en la provincia de Córdoba. En tanto, el CBCFC será a distancia entre los días 2 de abril y 30 de junio y tendrá una etapa de nivelación, del 28 de julio al 19 de agosto. Su desarrollo específico será del 20 de agosto al 21 de noviembre.

Se comunica a los integrantes de la Fuerza que el CBCFC, a partir de 2014, pasa a ser bienal, alternando con los cursos de cazador de monte y montaña. Será requisito para inscribirse haber aprobado el CBFPM y encontrarse habilitado.

En la EAM