dando de esta manera el toque que nesecitaba para mantener el equilibrio entre lo militar y lo civil, o tal ves digamos la parte comercial que faltaba en la plataforma.
Este gigante de los cielos para el transporte de pasajeros, entre 550 y los 800 pasajeros según su configuración, demoró en vuelo directo desde Paris 14hs; siendo este el n*9 de producción, llegó sin decoración interior ya que el mismo se esta utilizando para pruebas constando entre ellas la utilización de nuevos motores.


Aunque la mayor cantidad de aeronaves fueron aportadas por la Fuerza Aérea de EEUU de las delegaciones extranjeras, es también de destacar a Brasil atraves de su fabricante Embraer y la Fumaca su escuadrilla acrobática.

Fue frecuente ver desde el inicio que las demostraciones aéreas estaban dominadas por el B-1 y F-15 principalmente, y dejando en forma estática los F-16, C-130J, KC-707 y un C-17 para ser visitado por el publico y participantes al show; para que aparecieran en los días posteriores los Sres dueños de casa con el F-5 y F-16.
Otros que volaron sin hacer acrobacia y solamente algún otro que toque y motor fueron el Super Tucano de la Forca Aérea Brasilera y el Pampa II de la Fuerza Aérea Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario