Mostrando entradas con la etiqueta F-22. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta F-22. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de febrero de 2016

F-22 “RAPTOR” vuelve a Chile y se presentará en FIDAE 2016


La primera vez que el avión de combate más avanzado del mundo estuvo en Chile, el F-22 Raptor perteneciente a la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF), fue en la Feria Internacional del Aire y del Espacio FIDAE, realizada en 2010.
aeroespacial de defensa y seguridad más importante del continente, el F-22 Raptor se presentará nuevamente entre el 29 de marzo y 3 de abril, solamente con presentaciones aéreas en la Base
Aérea Pudahuel.
Este avión de combate de la USAF se suma a otras aeronaves confirmadas para FIDAE 2016 como el F-16, F-5, KC-135 y Escuadrilla de Alta Acrobacia "Halcones" de la Fuerza Aérea de Chile; los aviones Super Tucano de la Escuadrilha da Fumaça, de Brasil; y el KTP1 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), entre otras atracciones aéreas.
La combinación de indetectabilidad, velocidad, maniobrabilidad y aviónica integrada del Raptor, junto a una capacidad mejorada de apoyo, constituyen un gran avance en la capacidad de combate. El F-22 es capaz de ejercer misiones aire-aire y aire-tierra permitiendo el cumplimiento integral de los conceptos operacionales esenciales para una fuerza aérea del siglo XXI.
Su capacidad sensorial, sistema de información y armas le proporcionan una ventaja en situaciones de amenaza. El avión, diseñado por la empresa norteamericana Lockheed Martin posee un sofisticado sensor que permite al piloto detectar, identificar, disparar y eliminar amenazas aire a aire antes de ser detectado. El avanzado diseño de la cabina y la fusión de sensor mejoran la capacidad de alerta del piloto.
Esta aeronave de combate vuela a una velocidad de Mach 2.25, es decir, unos 2 mil 400 kilómetros por hora, realizando movimientos repentinos y en todas las direcciones. Asimismo, cuenta con un peso máximo de despegue de 38 mil kilos y sus dos motores de turbina a gas logran un empuje gracias a la combinación de un ventilador de flujo guiado y una boquilla de chorro de escape. Tiene un costo de más de US$ 200 millones incluyendo radares y misiles.
Para comprar entradas para FIDAE 2016 ya se encuentra disponible el sistema on-line de Ticketek.
Finalmente, con la presencia de variadas atracciones contempladas en el Show Aéreo, FIDAE retribuye el enorme cariño a los miles de visitantes que cada 2 años se hacen presente en la Feria Aeroespacial más importante de América.
Fuente: www.fidae.cl

jueves, 27 de agosto de 2015

Cómo planean Rusia y China derrotar los aviones furtivos de EE.UU.


Rusia y China parecen estar desarrollando nuevas aeronaves militares capaces de enfrentarse a los aviones furtivos estadounidenses, como por ejemplo, el caza F-35, escribe el portal The National Interest.

Tanto China como Rusia supuestamente están desarrollando drones diseñados para contrarrestar las ventajas de EE.UU. con sus aeronaves furtivas, escribe The National Interest. Anteriormente, este año aparecieron fotografías de un nuevo dron de gran altura y larga duración denominado Águila Divina, diseñado —según piensan los observadores extranjeros— para detectar y eliminar las aeronaves furtivas del enemigo lejos del territorio de China.
A su vez, Rusia parece estar diseñando un sistema similar, según el portal Flight Global. Durante el salón aeroespacial MAKS, el medio ha hablado con Vladímir Mijéev. El primer director general adjunto del productor de sistemas electrónicos KRET, sobre un nuevo dron presentado en la exhibición, un proyecto en el cual KRET figura como subcontratista.
Durante la entrevista, Mijéev ha comunicado que el nuevo dron es similar al Águila Divina china ya que también utiliza radares de baja frecuencia para detectar aeronaves furtivas difícilmente detectables como el F-35, F-22 y el bombardero B-2. La mayoría de las aeronaves furtivas son creadas para evitar los sistemas de radar de alta frecuencia.
Al mismo tiempo, el dron ruso da un paso más adelante al integrar un sofisticado sistema de guerra electrónico en la aeronave, que no solo proporciona una esfera electromagnética protectora alrededor para enfrentarse a misiles de clase aire – aire, sino que también la oculta de los radares. De este modo, el nuevo dron ruso sería capaz de detectar un avión furtivo de EE.UU. evitando ser detectado. "Esta sería una combinación mortífera", comenta el portal. 
fuente:http://actualidad.rt.com/

En la EAM