miércoles, 30 de septiembre de 2009

Nuevo buque para Chile


EEUU transfiere el petrolero Higgins a la Armada chilena que llegará a Santiago en 2010

(Infodefensa.com) Washington - La Armada de Estados Unidos transfirió a Chile el mayo pasado el buque de apoyo logístico Andrew J. Higgins (T-AO 190) que se encuentra actualmente en período de reactivación para unirse el próximo año a la Armada Chilena, informó el departamento de Defensa norteamericano.

El buque abandono Suisun Bay (California) el pasado 24 de septiembre y actualmente se encuentra en los astilleros de Atlantic Marine Alabam, en Mobile (Alabama), donde permanecerá los próximos meses en un proceso de puesta a punto para su próxima entrada en servicio y su traslado a Santiago de Chile.

"La transferencia del ex-Andrew J. Higgins a Chile es un paso importante en el fortalecimiento de la confianza y la camaradería entre nuestras marinas", declaró el almirante Jim McManamon, comandante adjunto de Guerra de Superficie del Comando de Sistemas Navales y Marítimos (NAVSEA, por sus siglas en ingles)."Esperamos con interés trabajar con otros socios internacionales para promover la estrategia marítima de la marina", agregó

Mientras que el ex-Andrew J. Higgins se encuentra en el astillero, su nueva tripulación chilena de 135 personas se adiestrará en Estados Unidos en escuelas navales y a bordo del buque en las áreas de operación y mantenimiento, lucha contra incendios, control de daños y reaprovisionamiento en la mar.

El buque está programado que parta hacia Chile en febrero del 2010 y se unirá a la Armada de Chile bajo el nombre de AO Almirante Montt.

50 millones de dólares

Hace un tiempo, el anterior comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Rodolfo Codina, señaló que la adquisición y puesta en servicio del nuevo buque, que está en reserva desde el año 1996, costará cerca de 50 millones de dólares.

La Armada chilena dispone de 20 millones de dólares adicionales, para el caso que sean necesarios otros trabajos de modificación y adecuación de la nave.

La operación quedó libre para su concreción después de que el 17 de octubre de 2008, tras recibir el visto bueno de ambas cámaras del Congreso, el entonces presidente George Bush firmara una ley que permitía su transferencia a Chile.

La nueva nave, con una vida útil remanente estimada en entre 25 y 30 años, será adquirida para reemplazar al viejo petrolero AO-53 Araucano, que fue completado en Dinamarca hace 41 años y está en servicio hace 40 años en Chile.

Antes de ser decomisado, en noviembre de 1991, el buque sufrió un accidente durante la operación Desert Shield cuando embarranco frente a la costas de Omán y sufrió daños en el casco que provocaron la pérdida de combustible pero no heridos.

Es una nave logística que no sólo permite llevar petróleo, sino que también puede transportar otros combustibles líquidos, carga seca, repuestos y municiones. Con algunas modificaciones, estas naves podrían también transportar algunas tropas.

Características

El AO Andrew J. Higgins es una nave de apoyo logístico de la Clase Henry Kaiser de 206 metros de largo y con un desplazamiento total de 42.000 toneladas aunque no cuenta con hangar, sí posee una espaciosa cubierta de vuelo.

Es propulsado por motores diesel, menos complejos de mantener y más eficientes y baratos de operar en términos de costos y consumo de combustible, en comparación a las viejas turbinas de vapor del petrolero con que hoy cuenta la marina chilena.

Los antecedentes indican que el ex USS Andrew J. Jackson, que es una nave monocasco, será modificado a una configuración de doble casco y doble fondo, para cumplir con la legislación marítima internacional y aumentar su seguridad frente a posibles accidentes, evitando así el peligro de filtraciones contaminantes de combustible y otros materiales.

Con algunas modificaciones y aprovechando sus amplios espacios interiores, el buque logístico podría también transportar algunas tropas, como lo hace la Armada argentina con su petrolero de origen francés Patagonia, o acomodar talleres de reparación y mantenimiento a bordo.
fuente:www.infodefensa.com

martes, 29 de septiembre de 2009

Certificación para E-190

JET EMBRAER 190 RECIBE CERTIFICACIÓN ISA+39ºC
Aeronave está liberada para operar en aeropuertos localizados en regiones de altas temperaturas
São José dos Campos, 29 de septiembre de 2009 –
Embraer recibió en el tercer trimestre de 2009 la
certificación ISA+39ºC para el jet comercial
EMBRAER 190 por parte de la Agencia Nacional
de Aviación Civil (ANAC) y de la Federal
Aviation Administration (FAA), autoridades
aeronáuticas de Brasil y de los Estados Unidos.
De esa forma, el avión podrá operar sin
restricciones en aeropuertos localizados en
regiones muy calurosas, a temperaturas de hasta
54ºC (129ºF) al nivel del mar.
“La certificación en condiciones ISA+39ºC es un paso más en el proceso de perfeccionamiento
de la aeronave y una mejora que auxiliará a muchos dos nuestros clientes”, dijo Luciano
Castro, Vicepresidente de Programas de Embraer para el Mercado de Aviación Comercial.
“Este ítem opcional amplía la actuación operativa del jet EMBRAER 190 en regiones de altas
temperaturas como en Oriente Medio, África y la región de Asia e Pacífico.”
Esta homologación permitirá que la aeronave realice operaciones de aterrizaje y despegue en
aeropuertos localizados en regiones de altas temperaturas. Para clientes con base en el Oriente
Medio continente africano y región de Asia Pacífico, por ejemplo, la mejoría significa la
posibilidad de operar nuevas rutas y aumentar la flexibilidad de horarios de vuelos, pues
posibilitará la operación de la aeronave en períodos del día en que las temperaturas alcanzan
niveles extremamente elevados.
Acerca de la certificación ISA+39ºC
El término ISA es el significado, en ingles, de International Standard Atmosphere, ó Atmósfera
Standard Internacional. Se trata de un modelo atmosférico Standard que define el
comportamiento de temperatura, presión, densidad y viscosidad de la atmósfera de la Tierra en
función de la altitud. De acuerdo con este modelo, la temperatura-Standard al nivel del mar,
denominada ISA, equivale a 15ºC (59ºF). Por lo tanto, la referencia ISA+39ºC de la certificación
del jet EMBRAER 190 se refiere a una temperatura de 54ºC (129ºF) al nivel del mar.

EMBRAER FIRMA CONTRATO DE SERVICIOS CON ARKIA ISRAELI AIRLINES
Programa Pool de Repuestos apoyará 1º jet EMBRAER 195 de la aerolínea
São José dos Campos, 28 de septiembre de 2009 – Embraer firmó un contrato de cinco años
para el Programa Pool de Repuestos con Arkia Israeli Airlines. Este programa especial de
soporte al cliente ofrece un control de stock optimizado, reduciendo el costo inicial de
inversión de repuestos e infraestructura.
“Estamos muy satisfechos en suministrarle a
Arkia nuestro Programa Pool de Repuestos, la
mejor solución para garantizar soporte a lo EJets
con 122 asientos operado por la compañía”,
dijo Leandro Laia, Vicepresidente de Soporte y
Servicios al Cliente de Embraer para Europa,
África y Oriente Medio – Aviación Comercial.
El contrato abarca al jet EMBRAER 195 operado
por Arkia. La empresa recibió este primer avión,
que está completando 2.000 horas de vuelo en
operaciones comerciales, en diciembre de 2008.
Por intermedio de este programa, Embraer provee repuestos rápidamente, eliminando la
necesidad de inversión en stock por parte del cliente. El contrato de servicios es basado en
pagos de valores pre-definidos con base en el número de horas de vuelo establecido para la
aeronave en el programa. Embraer asume la responsabilidad de mantener un stock de piezas
en sus centros de distribución y de servicios, de modo que puedan ser suministradas a los
operadores así que sean solicitadas.
“Estamos muy satisfechos en expandir aún más nuestra relación con Embraer e ingresar en
ese programa de mantenimiento”, dijo Nir Dagan, Vicepresidente Ejecutivo de Arkia Israel
Airlines. “Podemos ahora contar con un paquete de mantenimiento de primera línea que nos
permitirá operar la aeronave de forma eficiente e intensiva, minimizando los costos.”

domingo, 27 de septiembre de 2009

Desfile 60*aniversario en China

China presentará más de 50 nuevos sistemas de armas en el desfile del 1 de octubre próximo


RIA Novosti. China presentará más de 50 nuevos sistemas de armas en el desfile del 1 de octubre próximo en el que participarán 4.928 militares, informaron hoy fuentes oficiales chinas.

Según las fuentes, en la parada militar que conmemorará el 60º aniversario de la República Popular de China estarán presentes 56 regimientos de los que 14 desfilarán a pie, 30 en transportes blindados y 12 por aire.

Las fuentes precisaron que el país presentará "52 sistemas de armas desarrollados según tecnologías propias, un 90% de los cuales se exhibirán por primera vez al público".

Se trata de nuevos radares, aviones sin piloto, helicópteros, sistemas de comunicaciones por satélite y misiles, incluidos los balísticos.

Según los expertos, se presentarán al público, en particular, el cohete balístico de combustible sólido CSS-X-10 y el cohete Jl-2 lanzado desde submarinos. Ambos misiles, provistos de cargas nucleares, tienen alcance de hasta 8.000 kilómetros.

A diferencia del desfile de 1999 en el que participaron 11.000 militares, 400 vehículos y 132 aviones y helicópteros, en la parada próxima "será aumentado el componente mecanizado como símbolo de la opción por armamento de alto contenido tecnológico", resaltaron las fuentes.
fuente:www.rian.ru

sábado, 26 de septiembre de 2009

Gobierno Brasileño recibe E-190


PRIMER JET EMBRAER 190 ES ENTREGADO AL GOBIERNO BRASILEÑO
Avión será operado por el Grupo de Transporte Especial de la Fuerza Aérea Brasileña
São José dos Campos, 25 de septiembre de 2009 –
Embraer entregó oficialmente este viernes el primer
jet EMBRAER 190 para el Gobierno Brasileño, en
ceremonia realizada en la Base Aérea de Brasília,
en la capital de Brasil. La aeronave está
configurada especialmente para cumplir misiones
de la Presidencia de la República y será operada por
el Grupo de Transporte Especial (GTE) de la
Fuerza Aérea Brasileña (FAB). El contrato entre
Embraer y el Comando de la Aeronáutica
(COMAER), firmado en junio de 2008, contempla
aún una segunda aeronave del mismo modelo.
“Para nosotros de Embraer es motivo de gran satisfacción y orgullo ver al EMBRAER 190,
producto de gran éxito comercial en todo el mundo, pintado en los colores de la bandera
brasileña, incorporado al Grupo de Transporte Especial de la FAB, y, a partir de este
momento, sirviendo a los mayores intereses del Gobierno Brasileño”, dijo Orlando José
Ferreira Neto, Vicepresidente Ejecutivo de Embraer para el Mercado de Defensa. “Así como
en tantos otros proyectos que desarrollamos para la Fuerza Aérea Brasileña, estamos
seguros que estas aeronaves presidenciales cumplirán destacadas misiones y fortalecerán
aún más nuestra exitosa asociación con FAB.”
Para atender plenamente a los requisitos establecidos por FAB, la aeronave posee una amplia y
confortable cabina, incluyendo espacio para reuniones y área privativa para uso del Presidente de
la República. El jet también cuenta con un sistema especial de comunicaciones seguras y
capacidad para transportar 54 personas, entre pasajeros y tripulación. El alcance, saliendo de
Brasília, posibilita vuelos sin escala para cualquier destino en Sudamérica, ofreciendo gran
flexibilidad operativa.
Para garantizar el soporte y la adecuada disponibilidad de los dos EMBRAER 190 que servirán
a la Presidencia de la República, FAB firmó con Embraer un contrato de 5 años de duración
para adquirir el programa Embraer Soluciones de Soporte para Gobiernos (ESSG). Se trata de
un paquete de soporte logístico que abarca servicios de mantenimiento, soporte de material,
mano-de-obra especializada de ingeniería en campo y administración de reparos e garantías.

La asociación entre Embraer y FAB empezó hace 40 años y coincide con la propia creación
de la Empresa. Actualmente, FAB opera diversos modelos de aviones de transporte fabricados
por Embraer, como el ERJ 135, el ERJ 145, el Legacy 600, el EMB 120 Brasilia, el EMB 121
Xingu y el EMB 110 Bandeirante. Aeronaves de defensa producidas por la Empresa, como el
Xavante, el EMB 111 Bandeirante Patrulla, el AMX, el Tucano, el Super Tucano y los
sistemas de Inteligencia, Vigilancia e Reconocimiento (Intelligence, Surveillance and
Reconnaissance – ISR) operados en el ámbito del Sistema de Vigilancia del Amazonas
(SIVAM) también hacen parte de la flota de la FAB. La modernización de la flota de los cazas
AMX y F-5, este último de fabricación original norte-americana, también están en el área de
actividades desarrolladas actualmente por Embraer para a atender a las necesidades de la FAB.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Lufthansa recibe 1* E-195

PRIMER JET EMBRAER 195 ES ENTREGADO A LUFTHANSA CITYLINE
Aeronave hace parte de un pedido de 30 E-Jets hecho por Lufthansa para sus socios regionales
São José dos Campos, 24 de septiembre de 2009 –
Embraer entrega hoy el primer jet EMBRAER 195
a la aerolínea alemana Lufthansa, en ceremonia en
la sede de la Empresa en São José dos Campos,
Brasil. La aeronave será operada por Lufthansa
CityLine, subsidiaria integral regional de la
empresa aérea alemana y una de las cinco socias
de la familia Lufthansa Regional. El acuerdo
original fue anunciado en junio de 2007, con la
confirmación de 30 pedidos en firme para el jet
EMBRAER 190, incluyendo opciones de recibir
cualquier modelo de la familia de E-Jets.
“Es un gran honor ver nuestros E-Jets volando con los colores de una compañía aérea tan
renombrada como Lufthansa”, dijo Mauro Kern, Vicepresidente Ejecutivo de Embraer para
el Mercado de Aviación Comercial. “Estamos orgullosos por la elección de nuestros aviones
como base de la renovación de la flota regional de Lufthansa. Nuestra satisfacción es aún
mayor, pues alcanzamos recientemente la excepcional marca de 600 E-Jets operando en 49
aerolíneas en 34 países.”
El EMBRAER 195 de Lufthansa CityLine es configurado para 116 pasajeros en dos clases de
servicio, separadas por un divisor móvil. La nueva aeronave hará parte de la moderna y
eficiente flota regional que Lufthansa utiliza en rutas europeas y complementarias a su red de
destinos de larga distancia. Teniendo como base el centro operativo de la empresa en Munich,
los E-Jets operarán nuevas rutas y ampliarán el alcance regional de Lufthansa, ofreciendo a
los pasajeros más confort y seguridad, sin el indeseable asiento del medio.
“Estamos muy contentos de recibir nuestro primer E-Jet de última generación”, dijo Klaus
Froese, Director-General de Lufthansa CityLine. “Creo que será la aeronave ideal para
renovar nuestra antigua flota y crear nuevas rutas, como parte del actual proceso para
mejorar los servicios prestados a nuestros valiosos clientes.”
“Lufthansa tiene orgullo de recibir el primer EMBRAER 195 para CityLine”, dijo Nico
Buchholz, Vicepresidente Senior de Flota Corporativa de Lufthansa. “Con un total de 20 E-Jets
para CityLine y otros diez ya entregados para Air Dolomiti y Augsburg Airways, Lufthansa continuará su proyecto para mejorar la flota para ofrecer a sus clientes un producto sin paralelo
y de primera calidad en su red regional, con niveles excepcionales de confort.”
El EMBRAER 195 es el mayor y más nuevo de los cuatro integrantes de la familia
EMBRAER 170/190 de E-Jets y entró en operación en septiembre de 2006. El 30 de junio de
2009, la familia de E-Jets tenía 882 pedidos en firme y 794 opciones, marcas significativas
para un programa de aviación comercial en un período de tiempo tan corto. Con más de 600
aeronaves entregadas, la familia de E-Jets completará 3 millones de horas de vuelo, habiendo
transportado más de 130 millones de pasajeros.
Acerca de Lufthansa CityLine
Lufthansa CityLine (www.LufthansaCityLine.com) es una subsidiaria integral de Deutsche
Lufthansa AG y una de las cinco socias de Lufthansa Regional. Además de ofrecer servicios sin
escala entre aeropuertos regionales, el grupo ofrece conexiones estratégicas – por medio de los
centros de operativos (hubs) en Frankfurt y Munich – con Star Alliance, la mayor red de
aerolíneas del mundo. Lufthansa CityLine tiene 2.444 empleados – 711 tripulantes de cabina de
comando, 866 tripulantes de cabina y 867 profesionales en el equipo técnico y administrativo –
y transporta 7 millones de pasajeros al año.

jueves, 24 de septiembre de 2009

AERO SPORT PARANA 2009

Muestra de Aviación, Aerodeportes y Shows Aéreos

Esta Muestra se realizara los días 03 y 04 de Octubre próximo en dependencias del Aero Club Ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos.

Los objetivos de la organización de AERO SPORT PARANA 2009 son:
• Difundir la Cultura Aeronáutica en todos sus aspectos.
• Movilizar proyectos Técnicos, Académicos y Comerciales.
• Propiciar el Intercambio de experiencias.
• Promoción de acceso a estudios e instituciones relacionadas con la actividad y otros temas lateralmente vinculados.
• Proponer un ámbito para la reunión de los actores de esta actividad en una positiva jornada de camaradería y amistad.
• Brindar un excelente espectáculo, forma indiscutida de promoción.

En AERO SPORT PARANA 2009 participarán Instituciones Aeronáuticas Civiles y Militares. Instituciones de Formación, Investigación y educativas de medio y altos estudios, empresas y profesionales.

Además, la realización de la Vº Convención en Vuelo de la EAA Chapter 1339 “Río Paraná”, la presentación de aeronaves experimentales en vuelo y en exposición estática, terminados y en plena fase de construcción manteniendo el lema de la Asociación “Construya y Vuele su propio avión”.

Por segunda vez en Paraná, la disertación de los más reconocidos y experimentados profesionales del rubro aeronáutico en el marco del “IVº Ciclo de Aero-Conferencias”, con variadas e importantes Reuniones y Charlas técnicas expuestas en Auditorio dentro del programa de actividades general
También, en el contexto de AERO SPORT PARANA 2009, se realizara el “Gran Premio Federal Acrobático - Entre Ríos al Bicentenario”.
Una competencia única, con lo más destacado de la acrobacia aérea de nuestro país.
La “Copa Entre Ríos al Bicentenario” es un desafió a la propia superación, a bordo de una aeronave especialmente diseñada para acrobacia, por parte de los pilotos, mas allá de la competencia propiamente dicha, sino también un desafió para los organizadores en la búsqueda de generar un espacio para todos los actores de la actividad aérea de Argentina, y que ésta sea FEDERAL, PLURAL Y GENEROSA, aunando el invalorable esfuerzo de todos.


PUBLICO GENERAL

En AERO SPORT PARANA 2009 se vuelva a experimentar el placer y la adrenalina de volar. Estarán a disposición de los asistentes Aviones, Helicópteros, Ultralivianos, Trickes, Paramotores y Parapentes, salto en tándem en Paracaídas y posiblemente vuelos en Globos Aerostáticos.
Sector Astronómico, Aeronaves en estática, Shows en Vuelo.
Aquellos que lleguen desde lugares lejanos, una gran oferta hotelera, aunque advertimos que hagan sus reservas ya que el año pasado a un poco más de dos semanas de Aero Sport ya no se contaba plazas en la Ciudad de Paraná. También puede optar por acampar en el predio (Zona de Camping), donde además contara con la posibilidad de alquilar equipos para ello, se contará con seguridad las 24 hs.

La invitación a los visitantes incluye “Vuelos para el Público”, los tradicionales Vuelos de Bautismo que durante el fin de semana no cesarán, como así también la posibilidad de establecer personalmente contacto con profesionales de diferentes Aerodeportes e instituciones militares y de seguridad para, de esta manera, informarse de las diferentes actividades, tales como: Vuelo en aeronaves. Aviones y Helicópteros, Parapente, Paramotor, Vuelo a Vela, Globos Aerostáticos, Paracaidismo, Construcción amateur de aeronaves (Experimentales), Aeromodelismo, ingreso a institutos militares y otras actividades que se estarán confirmando con el correr de los días previos.

El programa de exhibiciones estáticos y en vuelo se presentara de forma “Magnifica” y para diferentes “Paladares” con presentaciones de: Aviones y Helicópteros Militares, Aviones clásicos y Antiguos, Experimentales, Ultralivianos y Anfibios, Paracaidistas, Parapentistas, Paramotores, Alas delta y Trickes, Globos Aerostáticos, Aeromodelismo de elite, y varias sorpresas más.

Al igual que el año anterior, la entrada tendrá un módico precio de $10- que será en concepto de “BONO Seguro”. En este punto aclaramos, que como en la primera edición parte de lo recaudado irá destinado a entidades de bien público. Este año se ayudará a APadeA, Asociación Padres de Autistas de Paraná.

APadeA, es una entidad civil y de bien público sin fines de lucro que inició sus primeras reuniones de conformación, en febrero de 2005. Integrada por padres, familiares, amigos y profesionales de personas afectadas por el autismo de la ciudad de Paraná (ER).
Al día de la fecha APadeA no cuenta con sede propia.
Para más información pueden visitar su página web: www.apadeaparana.org.ar

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Reconocimiento a diseñador y constructor

El Museo de la Industria Bder My Juan I San Martín de la Ciudad de Córdoba, através de su Asocoación de Amigos; a organizado para el próximo viernes 2 de Octubre de 2009 a las 20:30hs un reconocimiento al diseñador y constructor de Alas Deltas, trikes, aviación deportiva y experimental, entre otras incursiones, al Sr Jorge Cleva, de destacadísima trayectoria tanto nacional, como internacional. Logrando incluso la obtención de campeonatos con esta singular ala diseñada y construida hace ya más de 20 años, que será expuesta en el Museo; y requerido por empresa vinculadas al desarrollo de defensa entre otras actividades del que hacer aeronáutico.
Una vez más el Museo y su Asociación de Amigos apoyando la Cultura del Trabajo y al desarrollo de la industria Nacional, esperan ser acompañados invitando a afines y público en general a participar de dicho homenaje y conferencia; para luego dejar inagurada la presentación de la última Ala, Genesis, diseñada y construida por el Sr Cleva.

La cita es en el auditorio del Museo en Libertad 1130 esq Pringles de barrio Gral Paz.
te:0351-4341613

martes, 22 de septiembre de 2009

Mirage 50 para Ecuador

Venezuela ofrece a Ecuador cazas Mirage 50 en donación

22/09/2009 (Infodefensa.com) Quito - El Gobierno venezolano ha ofrecido a Ecuador una flotilla de cazas de combate Mirage 50 en donación, junto a apoyo técnico y logístico, según fuentes militares ecuatorianas. Podría tratarse en diez unidades en una operación valorada en cerca de 150 millones de dólares.

Los Mirage 50, recientemente desactivados por la Fuerza Aérea Venezolana (FAV), se encontraban en servicio en el Grupo Aéreo de Caza Nº11, con sede en la base aérea Capitán Manuel Ríos, ubicada en Carrizal, estado de Guárico, en Venezuela.

En el inventario de la FAV figuran alrededor de doce aeronaves pero se desconoce aún si serán donadas en su totalidad y cuantas de ellas están realmente operativas. Según algunas fuentes, Venezuela cuenta con dos versiones EV y DV y alguno de ellos tienen equipados con misiles antibuque de origen francés AM-39 Exocet.

El ministro de Defensa de Ecuador, Javier Ponce, aseguró al diario local El Universo que no hay ninguna donación de una flotilla de aviones Mirage. "Lo que estamos conversando (con Venezuela) es la posibilidad de donación de algunos implementos que nos puedan ser útiles en la recuperación de nuestra flota de Mirage. Todo lo que hace referencia a esa donación está en conversación. No hay nada resuelto".

Visita técnica de inspección

No obstante, fuentes de la Fuerza Aérea de Ecuador (FAE) confirmaron que la semana pasada regresó de Venezuela una comisión técnica de ingenieros y pilotos de la FAE, luego de inspeccionar los aviones que podrían ser donados.

El ofrecimiento sería de alrededor de diez aeronaves que datan de 1970 pero que, según esa inspección, se encuentran en "condiciones operables". Incluso afirmaron que la donación incluye soporte técnico y logístico, lo que significaría cerca de 150 millones de dólares en total.

La FAE cuenta oficialmente con una flota de 18 aviones Mirage F1 que en junio de este año cumplió 30 años sin renovar pero, parecer, solamente diez de ellos están realmente operativos. En julio pasado, se confirmó que había llegado a un acuerdo con Chile para la adquisición de 14 Mirage 50M, originalmente facturados como Mirage 5 para Israel pero que terminaron en la Fuerza Aérea Chilena.

La FAE tiene, además, cazas IAI Kfir C-2 y Sepecat Jaguar y se estima que cuenta en total con entre 45 y 51 cazas de combate operativos.

Otras adquisiciones

En agosto pasado, Ecuador compró cuatro radares a China e inició la negociación de compra de cuatro aviones de transporte AM60.

El tres de septiembre pasado, el comandante del Ejército, general Ernesto González, anunció la adquisición de tres helicópteros rusos. Estos equipos son necesarios para las tareas de defensa y vigilancia de las fronteras, señaló, al precisar que ya se ha cerrado la compra de estos helicópteros y que posiblemente se adquieran dos más.

En los últimos años, Ecuador ha adquirido 24 aviones Super Tucanos brasileños y siete helicópteros Dhruv de la India. A diferencia de los helicópteros Dhruv, que sirven solamente para misiones logísticas, los comprados a Rusia son de ataque.

Desde hace 20 años, las Fuerzas Armadas ecuatorianas no habían invertido en equipamiento, dijo González. Incluso todavía existe la necesidad de una importante renovación del material de apoyo y abastecimiento, como camiones y carpas, agregó.

Fuente:www.infodefensa.com

lunes, 21 de septiembre de 2009

Nuevas rutas para SOL

Sol suma destinos

A los vuelos desde y hacia Rosario, Santa Fe, Capital Federal, Mendoza, Córdoba, Río Cuarto, Villa Mercedes y la Costa Atlántica, Sol Líneas Aéreas suma San Luis, Montevideo y próximamente Punta del Este.

La aerolínea cubre más de 10 destinos con 32 frecuencias diarias, tiene cuatro aviones Saab 340 A turbohélice con capacidad para 34 pasajeros, asientos reclinables, baños, bodegas, cuatro salidas de emergencia y servicio de abordo.

"Sol ha transportado durante 2008 y lo que va de 2009 más de 120 mil pasajeros desde y hacia Rosario, unos 6.500 mensuales. Se ha transformado en un especialista en viajes de negocios, pasajeros frecuentes, turistas y corporativos. Esto favorece las ferias y congresos que se realizan en el interior del país", comentó Horacio Ángeli, titular del Grupo Transatlántica.

sábado, 19 de septiembre de 2009

Manta recuperada por Ecuador

La Fuerza Aérea de Ecuador recupera la base de Manta

19/09/2009 (Infodefensa.com) Quito - En una corta ceremonia castrense, la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) tomó posesión efectiva el día 18 de las 27 hectáreas de la base aérea de Manta que ocupó durante diez años el Puesto de Operaciones de Avanzada (FOL) de Estados Unidos. A partir de ahora, operarán desde ella los aviones SuperTucano adquiridos por Ecuador a Brasil.

El ministro coordinador de la Seguridad de Ecuador, Miguel Carvajal, manifestó que el gobierno de su país se "siente satisfecho, porque recuperamos plenamente la soberanía sobre todas las instalaciones" con la salida de los último 18 militares estadounidenses que aún se encontraba en la instalación.

Asimismo, Carvajal expresó que la transferencia de la base por parte del Departamento de Estado y el Pentágono se llevó de forma "absolutamente adecuada, tranquila y positivo". A la ceremonia, no asistió ninguna representación diplomática de Estados Unidos. La firma de un documento de entrega-recepción se efectuó el pasado jueves en Quito, bajo absoluta reserva.

El retiro de la presencia militar de EEUU en territorio ecuatoriano se produce en cumplimiento de la nueva Constitución que proclama que "el Ecuador es un territorio de paz" y prohíbe la instalación o concesión de bases extranjeras.

La base militar se instaló en Ecuador hace casi diez años mediante un convenio firmado por el entonces presidente ecuatoriano, Jamil Mahuad. El acuerdo finalizó durante el gobierno de Rafael Correa, que ofreció dar por concluido el convenio desde su primera campaña electoral, en 2006.

Respecto a las denuncias de supuestos abusos por parte de militares norteamericanos mientras estuvieron en el país, el canciller Fánder Falconí recalcó que hay una comisión de la Asamblea encargada de realizar estas investigaciones, y como Cancillería le toca proveer toda información que les llegue sobre el tema, además de que será la justicia la que establezca responsabilidades en su caso.

El jefe del Comando de Operaciones Aéreas, Alonso Espinoza, recordó que la concesión de la base se llevó a cabo por parte del Gobierno de Mahud, sin conocimiento de la FAE ni del Ministerio de Defensa. "El convenio era tan general que no decía cómo debíamos operar en esas instalaciones", recalcó Alonso, tras indicar que ni siquiera estaba establecido quién debía ser el comandar la base, aunque era obvio que tendría que ser un militar ecuatoriano.

Otro problema que mencionó fue que durante los primeros años (entre 2002 y 2003), los militares estadounidenses insistieron en cerrar las instalaciones donde funcionaba el puesto de avanzada para separarlo del resto de la base de Manta. "Esto era inadmisible, por eso, luego de dos años, se acordó finalmente que las instalaciones queden como están actualmente", sostuvo.

El área donde funcionó el FOL se utilizará como base de los aviones Supertucano, recientemente adquiridos a Brasil, y que, a criterio del ministro de Defensa, Javier Ponce, de ninguna manera se pretende iniciar una carrera armamentista, ya que se trata de aeronaves de entrenamiento y de control de la frontera.

También mencionó la compra de lanchas rápidas, que servirán para el control del narcotráfico.

Sobre el FOL, Ponce consideró que ha sido poco lo que dejó, pues solo destacó la pista de 2,3 kilómetros que se construyó, de allí que calificó que fue un convenio sin beneficio de inventario.

El 17 de julio se cumplió el último vuelo antinarcóticos desde Manta, con lo que completó 5.500 misiones que mediante operaciones coordinadas con los puestos estadounidenses de Curazao y El Salvador permitió en una década la captura de 1.700 toneladas de drogas, con un valor en el mercado negro de 35.100 millones de dólares, según datos facilitados por Estados Unidos.
Fuente:www.infodefensa.com

jueves, 17 de septiembre de 2009

Previa de la PAF en Cba





El miércoles 16 a las 11hs llegaron al aeropuerto Taravella de la ciudad de Córdoba los dos primeros Alpha Jet seguidos por el C-160 los ocho Alpha siguientes en formación y un C-130 Hércules.





Luego de ser removidos los tanques suplementarios y almorzar; partieron rumbo a la EAM, 15hs, para realizar la practica y tomar los puntos de referencia necesarios y deslumbrado a los presentes en la cabezera de la pista y autopista, que se dieron cita paraver la previa de lo que sucederá hoy a partir de las 15hs; este es el nuevo horario fijado por lluvia.
Aquí también un video de lo que secederá hoy jueves si la lluvia lo permite.


En la EAM