lunes, 26 de diciembre de 2011

1* vista Legacy 500

EMBRAER PRESENTA POR 1ª VEZ JET EJECUTIVO LEGACY 500
Primero de tres prototipos está listo para la próxima etapa del programa

São José dos Campos, Brasil, 26 de diciembre de 2011 – Embraer presentó por primera vez su más nuevo jet ejecutivo, el Legacy 500 de la categoría midsize. El rollout, como el evento es conocido en inglés, tuvo lugar el 23 de diciembre en el hangar de producción ubicado en la sede de la Empresa, en São José dos Campos, en Brasil. A partir de ahora, los ingenieros de prueba y desarrollo podrán realizar importantes ensayos en tierra, antes del primer vuelo de la aeronave, programado para el tercero trimestre del 2012.

“Este día es muy especial para el programa Legacy 500”, dijo Maurício Almeida, Vicepresidente de Programas de Embraer – Aviación Ejecutiva. “La entrega de la aeronave por parte del equipo de producción al personal de ensayos nos permitirá obtener informaciones vitales durante las pruebas en tierra, las cuales se utilizarán para acelerar la campaña de pruebas en vuelo.”

Tras esta primera presentación, la aeronave realizará pruebas preliminares de sistemas, que abrirán camino para la primera puesta en marcha de motor y, posteriormente, para los ensayos de vibración en tierra (GVT) y demás pruebas. Esta aeronave es la primera de tres prototipos que serán utilizados en los ensayos de desarrollo en tierra, en vuelo y de certificación.

En la actualidad, más de 800 ingenieros de Embraer trabajan en el programa de desarrollo del Legacy 500, que será certificado por ANAC (Brasil), FAA (EE.UU.), EASA (Europa) y otras autoridades de aviación en mercados clave de todo el mundo.

La aeronave está equipada con dos motores turbofan Honeywell HTF 7500E, cada uno con 6.540 libras de empuje en el despegue. Ellos permiten a la aeronave volar en crucero de alta velocidad a Mach 0,82 y recorrer 5.600 Km. (3 mil millas náuticas) sin escalas, con cuatro pasajeros. El flight deck integrado Pro Line Fusion®, de Rockwell Collins, así como el moderno sistema totalmente electrónico de mandos de vuelo (fly-by-wire) con protección de todo el paquete de vuelo, son otros destaques de la aeronave.
El Legacy 500 acomoda confortablemente a 12 pasajeros en una cabina de 1,82 metro (6 pies) de alto y piso plano. La cabina cuenta con cuatro pares de asientos totalmente reclinables, altitud equivalente a 6 mil pies, sistema de gestión Ovation® Select, de Honeywell, y compartimiento de equipaje interno y externo. Asientos premium también están disponibles y ofrecen descanso para las piernas, alas flexibles para descanso de la cabeza, soporte lumbar con servomotor eléctrico y sistemas de masaje y calentamiento únicos en esta categoría de aeronave.

jueves, 15 de diciembre de 2011

Avión Pampa obtiene certificación

Certificación del nuevo motor de Pampa: un gran objetivo cumplido
El día Viernes 18, en horas de la tarde, la Federal Aviation Administration otorgó a Honeywell el Certificado de Producción del TFE731-40-2N, el nuevo motor de Pampa. Este resultado es un gran objetivo cumplido dentro del Programa de Remotorización de Pampa. Sabemos que este logro se ha conseguido gracias al esfuerzo, colaboración, dedicación y aportes de cada una de las personas que, en FAdeA, han tenido participación en cada fase de este proyecto. Festejamos este logro y felicitamos a todos los que, desde cada área, lo han hecho posible.

Alianza para el KC-390

BRASIL Y PORTUGAL FIRMAN ALIANZA EN EL SECTOR DE DEFENSA PARA EL PROGRAMA KC-390
Empresas portuguesas suministrarán partes estructurales para la aeronave y avión tanque militar desarrollado por Embraer Defensa y Seguridad

São Paulo, Brasil, 14 de diciembre de 2011 – Embraer Defensa y Seguridad y las empresas OGMA – Industria Aeronáutica de Portugal y EEA – Empresa de Ingeniería Aeronáutica, firman hoy contratos de alianza para el Programa KC-390. A través de ese acuerdo, Portugal desarrollará en la EEA el proyecto de ingeniería de componentes del jet y avión tanque militar KC-390, los cuales serán fabricados en la OGMA, subsidiaria de Embraer.

“La participación de Portugal en el KC-390 refuerza nuestra posición en el mercado europeo de defensa”, dijo Luiz Carlos Aguiar, Presidente de Embraer Defensa y Seguridad.

El contrato firmado hoy estuvo precedido por una Declaración de Intenciones entre los Ministerios de Defensa brasileño y portugués firmada en septiembre de 2009, donde se enfatizó el compromiso de Portugal en comprar aviones KC-390.

“El acuerdo supone una oportunidad para dinamizar la capacitación del cluster aeronáutico militar, de modo a generar y desarrollar competencias tecnológicas”, dijo Jacinto Moniz de Bettencourt, Presidente de EEA.

“Es una oportunidad única para que OGMA desarrolle su capacitación tecnológica y de fabricación en un programa militar de alto valor agregado”, dijo Almir Borges, Presidente de OGMA.

¿Fin para el Rafale?

La compañía francesa Dassault se plantea interrumpir la producción del Rafale



(Infodefensa.com) R. Caiafa, Belo Horizonte (Brasil) – La compañía aeronáutica francesa Dassault interrumpirá la producción del caza Rafale si no consigue la venta del avión en el exterior. Esta afirmación fue realizada por el ministro de Defensa francés, Gerard Longuet, en declaraciones recogidas por la publicación brasileña Veja: “Si Dassault no vende ningún Rafale en el exterior, la línea de producción será interrumpida”.

Esta parada de la producción llegará después de recibir Francia las 180 aeronaves que ha encargado. Según el ministro, el trabajo de mantenimiento de las aeronaves continuará siendo realizado.

El caza Rafale fue objeto de polémica en Brasil en 2010. El modelo era el preferido por el anterior presidente Luiz Inácio Lula da Silva en la negociación para reequipar la Fuerza Aérea Brasileña. Según recuerda el citado diario, Lula hizo caso omiso a las argumentaciones del Mando del Aire, que avaló el caza Gripen NG, de la empresa sueca SAAB, como mejor opción para renovar la flota, además de ser más barato.

Hasta ahora, el Gobierno brasileño no ha anunciado su decisión sobre la compra de los cazas. Debido a los ajustes presupuestarios, la presidenta Dilma Rousseff afirmó varias veces que la adquisición será postergada, hasta ahora sin plazo.

Con el programa congelado en Brasil, Dassault apostó por el mercado de Emiratos Árabes, cuyas negociaciones comenzaron en 2008. Con todo, esta venta, que era dada por hecho en la compañía no llegó a buen puerto. El príncipe de la corona de Abu Dhabi, Sheikh Mohamed bin Zayed, responsable de las Fuerzas Armadas del país, afirmó el pasado noviembre que las conversaciones con Francia no habían avanzado y que las condiciones ofrecidas por la empresa son “impracticables”.

fuente:www.infodefensa.com

Revista Alas

Se encuentra ya actualizada la Revista Alas correspondiente a los meses noviembre-diciembre de 2011, en su formato On-line  http://www.revistaalas.com.ar/
En ella podrán encontrar entre otros temas desarrollados lo siguiente:

FIDAE 2012, Plataforma de la Industria y los Negocios.

- ATR en Versiones Cargo

- Héli-Union

- Manejo Seguro de Aerocombustibles

- Nuevo Helicóptero Bell 407 GX

- Un Proyecto Estratégico

- CASA en el Camino de la Nacionalización

- La Aviación del Ejército Argentino

- La llegada de los Bell 206 B3 al Ejército Argentino

- AS 332B Super Puma

- Apoyo de la Aviación del Ejército Argentino en el Rally Dakar

- SINPRODE 2011

- RIAT 2011. Imágenes.

sábado, 10 de diciembre de 2011

EMBRAER REALIZA PRIMER VUELO DE LA PLATAFORMA EMB 145 AEW&C DESARROLLADA PARA EL GOBIERNO INDIANO
Entrega de la aeronave está prevista para el primero semestre del 2012

São José dos Campos, 6 de diciembre de 2011 – Embraer realizó hoy el el vuelo inaugural de la primera aeronave EMB 145 AEW&C (Airborne Early Warning & Control o Alerta Aéreo Temprano y Control), de un total de tres encomendadas por el gobierno indiano. El vuelo, que ocurrió en la sede de Embraer, en São José dos Campos, transcurrió normalmente y todos las pruebas planificados fueron ejecutados con éxito.

“Este vuelo concluye una nueva e importante etapa de este programa e inicia la campaña de pruebas en vuelo”, dijo Eduardo Bonini Santos Pinto, Eduardo Bonini, Vicepresidente de Operaciones y COO - Embraer Defensa y Seguridad. “Estamos caminando para entregar la primera aeronave durante el primero semestre de 2012.”

Con base en el comprobado jet regional ERJ 145, de Embraer, la aeronave posee un sistema de reabastecimiento en vuelo, comunicación por satélite, aumento significativo en la capacidad de generación eléctrica y de refrigeración, y de un amplio conjunto de cambios aerodinámicos y estructurales. Estas mejorías permitirán la instalación de sistemas electrónicos avanzados actualmente en desarrollo pela Organización para Investigaciones y Desarrollo de Defensa (DRDO) de India, bajo la coordinación del Centro de Sistemas Aero-embarcados (Centre for Airborne Systems – CABS).

Actualmente, hay cuatro aviones Legacy 600, de Embraer, siendo utilizados por la Fuerza Aérea de India (Indian Air Force – IAF) para el transporte de autoridades indianas y extranjeras. Un quinto Legacy es operado pela Fuerza de Seguridad de Fronteras (Border Security Force – BSF), subordinada al Ministerio del Interior da India.

Sobre o EMB 145 AEW&C

El EMB 145 AEW&C (Airborne Early Warning & Control ó Alerta Aéreo Temprano y Control) es uno de los integrantes de la familia de aviones y sistemas de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (Intelligence, Surveillance and Reconnaissance – ISR) de Embraer. El jet es derivado del ERJ 145, uno de los más exitosos jets regionales en el mundo, con más de 1.100 aeronaves entregadas y 19 millones de horas de vuelo acumuladas.

Embraer ofrece aeronaves flexibles, confiables y financieramente accesibles para misiones ISR, mezclando perfectamente eficiencia y economía. La principal misión es detectar, rastrear e identificar blancos dentro da su área de patrullaje y transmitir estas informaciones para fuerzas amigas, de modo a proveerles una precisa y amplia visión del teatro de operaciones. El EMB 145 AEW&C también tiene capacidad para monitorear el espacio aéreo, controlar la posición de cazas en misiones de interceptación, inteligencia de señales y vigilancia marítima, de frontera y de Zonas Económicas Exclusivas.

Diez aeronaves EMB 145 AEW&C ya fueron entregadas a tres fuerzas aéreas en el mundo. La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) opera cinco de ellas en el Sistema de Vigilancia del Amazonas (SIVAM). Una otra aeronave está en servicio en México, con la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), y la Fuerza Aérea da Grecia (Hellenic Air Force) ordenó cuatro aviones para operaciones junto a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

El EMB 145 AEW&C para India se juntará a la exitosa familia de aeronaves de vigilancia de Embraer. El será equipado con un conjunto completo de sistemas de misión, compuesto por un potente radar de vigilancia aérea y sistema de comando y controle, además de un conjunto completo de sistemas de apoyo a la misión, tales como avanzados sistemas de comunicación y apoyo electrónico, link de datos, y dispositivos de auto-protección. Los sistemas de misión están actualmente siendo desarrollados por la DRDO de India, y será integrado con la plataforma del EMB 145, bajo la coordinación del CABS. Embraer también está instalando, de acuerdo con los requisitos de la DRDO, un sistema de reabastecimiento aire-aire, una fuente adicional de energía eléctrica, y una unidad extra de refrigeración sobre la plataforma anterior del EMB 145 AEW&C.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Cumbre aérea en FIDAE 2012

FERIA INTERNACIONAL DEL AIRE Y DEL ESPACIO FIDAE 2012



Temas relativos a las perspectivas financieras, el uso de biocombustibles, el medioambiente, la seguridad aeronáutica, la tecnología y los requerimientos de infraestructura serán abordados durante la VII Cumbre de Aviación Latinoamericana y del Caribe Wings of Change de IATA, que se realizará en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE 2012), en Santiago de Chile, entre los días 28 y 30 de marzo.



El desarrollo de este foro especializado en FIDAE demuestra el carácter internacional de la feria y revela el protagonismo que en ella ha alcanzado el rubro de la aviación- civil comercial, segmento que atrae a un creciente número de clientes y proveedores, que buscan un punto de convergencia para efectuar negocios y, también, para actualizar su conocimiento a través de conferencias.



El simposio de IATA, efectivamente les permitirá estar al día con las últimas tendencias del mercado. De acuerdo a informaciones entregadas por sus organizadores, el rasgo distintivo de la VII Cumbre de Aviación Latinoamericana y del Caribe Wings of Change de IATA estará dado por la calidad y profesionalismo de sus oradores, entre los que se cuentan integrantes de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), presidentes de aerolíneas, miembros del directorio de empresas aeroportuarias, además de fabricantes de aeronaves e insumos. La finalidad de sus ponencias será entregar una síntesis completa del panorama que vive la aviación en Latinoamérica y el Caribe, identificar sus fortalezas y amenazas, para luego generar mecanismos de cooperación y regulación que fomenten su crecimiento en la próxima década.



Para quienes deseen registrarse y participar, IATA informó que ya están abiertas las inscripciones en el sitio www.wingsofchange.cl y que los asistentes podrán acceder a múltiples beneficios adicionales, dentro de los que destaca una visita guiada por las dependencias de FIDAE.



A la edición 2010 de Wings of Change asistieron más de 600 delegados, más de 30 directores ejecutivos de líneas aéreas y hombres de negocio de alrededor de 45 países.

lunes, 5 de diciembre de 2011

SAAB 340B para Sol

Nuevo avión para Sol. La empresa Sol Líneas Aéreas, del Grupo Turístico Transatlántica, incorporó un nuevo avión SAAB 340 B, considerado mundialmente como especialmente diseñado para el tráfico regional. Así, Sol continúa con su espíritu de complementariedad con la línea de bandera en las rutas interprovinciales y comenzará a operar la ruta que unirá las ciudades de Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew y Comodoro Rivadavia, con una frecuencia diaria. Además, Sol Líneas Aéreas suscribió recientemente un acuerdo con Amadeus, que le permitirá ampliar su canal de distribución ya que las agencias de viajes y los pasajeros podrán seleccionar los mejores horarios y conectar los viajes con otros operadores aéreos internacionales, regionales y domésticos, accediendo a la compra de tickets de manera más ágil. Para mayor información ingresar a www.sol.com.ar

martes, 29 de noviembre de 2011

Primeros Bell 206 para instrucción conjunta

Nuevos helicópteros Bell para la Aviación de Ejército
En Campo de Mayo, provincia de Buenos Aires, tuvo lugar la recepción de dos helicópteros que serán utilizados para adiestramiento en la Escuela de Aviación de Ejército.

El 23 de noviembre, en el aeródromo de Campo de Mayo, se recibieron los dos primeros Bell 206 B3, de un total de cinco helicópteros adquiridos.

Serán consignados a la Escuela de Aviación de Ejército en calidad de sistema de armas de instrucción para el Curso Conjunto de Pilotos (CCPHEL).

En el Batallón de Abastecimiento y Mantenimiento de Aeronaves 601, se determinarán las tareas de armado y los vuelos de prueba para que, en breve, los helicópteros estén operativos para su empleo en instrucción.

Cabe señalar que la incorporación de estos Bell 206 B3 significa, para la Aviación de Ejército, una nueva etapa que combina excelencia y tecnología.

Promoción Tecnológica Espacial en FIDAE 2012

FERIA INTERNACIONAL DEL AIRE Y DEL ESPACIO FIDAE 2012




FIDAE 2012 promoverá el desarrollo de tecnología espacial en América Latina a través de conferencias



Los organizadores de la decimoséptima versión de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE 2012), informaron que en la muestra se realizarán dos foros especializados sobre las ventajas que conlleva la adquisición de nuevas tecnologías espaciales.



Se trata de las conferencias: “Beneficios del empleo de la tecnología espacial para el desarrollo de los países” y “Desarrollo y tecnologías espaciales. Oportunidades para la región”, las cuales están programadas para los días 27 y 28 de marzo, respectivamente, en el centro de conferencias de la exhibición internacional.



Durante estos simposios, representantes de la industria internacional darán a conocer la amplia oferta de tecnología espacial existente en la actualidad, a un público compuesto por autoridades, integrantes de subsecretarías y comisiones de gobierno, altos mandos y directores de proyectos de las FF.AA. de Orden y Seguridad, entre otros.



También se espera que a estas conferencias asistan delegaciones provenientes de la mayoría de las agencias espaciales del continente, destacando las que tienen sede en Chile, Argentina, Brasil, Ecuador, Venezuela, México, Colombia, Bolivia y Perú.



Asimismo, se precisó que estos encuentros se efectuarán en el momento en que los ministros de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) acordaron crear una agencia espacial común para fines pacíficos y cuando varias naciones latinoamericanas están ejecutando planes para fabricar satélites y lanzarlos al espacio. O bien, han establecido alianzas con otras entidades para ponerlos en órbita, como es el caso de Chile.



Otros ejemplos son Venezuela, que trabaja en la construcción de un satélite local y Brasil, que ya tiene siete satélites en órbita. Además, planea subir uno de defensa el 2014. Por su parte, Argentina tiene dos funcionando y está diseñando satélites de tipo radar. Del mismo modo, se prevé que el satélite boliviano, Tupac Katari, entre en funcionamiento el 2014.



En ese sentido, las conferencias espaciales de FIDAE 2012 permitirán actualizar el conocimiento de alternativas disponibles en la industria espacial y sus potenciales aplicaciones para el desarrollo de los países, a través del uso pacífico y exploración del Espacio.



Igualmente darán pie para generar, en el marco de FIDAE, una instancia de encuentro entre las empresas proveedoras de productos y servicios espaciales y las organizaciones estatales, a cargo de la realización de proyectos, en cada uno de los países de la región.

Sorpresiva quiebra de American Airlines

American Airlines, en quiebra
Así lo comunicó esta mañana en forma sorpresiva; aclaró la compañía que igual seguirá volando


La emblemática aerolínea estadounidense American Airlines y su matriz AMR pidieron hoy, martes, la protección por bancarrota a una corte, hecho que provocó un desplome de sus acciones.
El fracaso a comienzos de mes en su intento de llegar a acuerdo con los pilotos para reducir sus costos laborales habría llevado a la compañía a tomar la decisión.
En un comunicado AMR informó que presentó la solicitud de quiebra para reorganizar sus operaciones y mejorar su competitividad, y que sus aerolíneas seguirán operando normalmente sus vuelos durante el día.
La petición fue presentada en el Tribunal de Quiebras de EE.UU., para el Distrito Sur de Nueva York, y va acompañada de un cambio en la dirección de AMR y American Airlines, que serán encabezadas por Thomas W.Horton, en reemplazo de Gerard Arpey.
El nuevo presidente de la compañía señaló: "Esta es una decisión difícil, pero es el camino necesario y correcto para convertirnos en una companía eficiente, financieramente más fuerte, y competitiva".

En la EAM