El Hercules L-100 de regreso en El Palomar
Tras finalizar su inspección mayor en ENAER (Chile), el TC-100 fue recepcionado oficialmente esta tarde en la I Brigada Aérea por el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, y el JEMGFAA, Brig. Gral. Normando Costantino.

El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, y el Jefe de Estado Mayor General de la FAA, Brig. Gral. Normando Costantino, llegaron a la I Br. Aé. de El Palomar, a bordo del Mi-17 H-95, para recibir oficialmente el Hercules L-100 tras la recorrida de mantenimiento y reparación realizada en la empresa estatal chilena, que opera como Centro de Servicio Autorizado de Lockheed Martin, el fabricante de la aeronave.

El Hercules L-100, matrícula TC-100, conocido como "la chancha blanca" fue incorporado a la FAA a fines de 1982, tras el conflicto de Malvinas. Se trata de una versión civil del C-130, sin capacidad de lanzamiento de paracaidistas ya que carece de compuertas laterales. Como puede advertirse en la foto, el L-100 presenta un nuevo esquema de pintura; se trata del "gris de baja visibilidad" que utilizan otros sistemas de armas de la FAA como el A4-AR, los Mirage o los Pampa.

Tal como señalábamos días atrás, la inspección mayor a la fue sometido -denominada Program Depot Maintenance (PDM)- debe realizarse por una empresa certificada por el fabricante y cumplir plazos preestablecidos. Normalmente, la inspección del C-130 lleva nueve meses, pero en el caso del L-100 se prolongó por más de medio año ese lapso, ya que sus manuales tienen parámetros distintos a los de los Hercules militares.

La recorrida de mantenimiento y reparación del TC-100 finalizó a mediados de agosto, luego de un año y cuatro meses de trabajo, y la obra tuvo un costo cercano a los 3,5 millones de dólares. Se trata de la primera aeronave de la FAA que sale de los hangares de ENAER, y es resultado de la política de integración y cooperación de ambos países.

Fuente:www.aeroespacio.com