lunes, 15 de septiembre de 2008

AERO SPORT PARANÁ

AERO SPORT PARANA 2008 Muestra de Aviación, Aerodeportes y Shows Aéreos
Esta Muestra se realizara los días 20 y 21 de Septiembre próximo en dependencias del Aero Club Ciudad de Paraná, Entre Ríos. Los objetivos de la organización de AERO SPORT PARANA 2008 son:
-Difundir la Cultura Aeronáutica en todos sus aspectos.
- Movilizar proyectos Técnicos, Académicos y Comerciales.
- Propiciar el Intercambio de experiencias, promoción de acceso a estudios e instituciones relacionadas con la actividad y otros temas lateralmente vinculados.
- Proponer un ámbito para la reunión de los actores de esta actividad en una positiva jornada de camaradería y amistad y brindar un excelente espectáculo, forma indiscutida de promoción. En AERO SPORT PARANA 2008 participaran Instituciones Aeronáuticas Civiles y Militares. Instituciones de Formación, Investigación y educativas de medio y altos estudios. Además, la realización de las “IIIª AeroConferencias” auspiciadas por EL PUENTE AEREO-NEWS y el Programa de TV AEROMUNDO, con variadas e importantes Conferencias y Charlas técnicas expuestas en un Auditorio dentro del programa de actividades generales. A las mismas se accederá sin cargo para aquellas personas que previamente se acrediten para tal fin y para un público específico en cada rubro. La invitación a los visitantes incluye “Vuelos para el Publico” como también la posibilidad de establecer personalmente contacto con profesionales de diferentes Aerodeportes y de esta manera informarse de las diferentes actividades, tales como: Aviones y Helicópteros, Parapente, Paramotor, Vuelo a Vela, Globos Aerostáticos, Paracaidismo, Construcción amateur de aeronaves (Experimentales), Aeromodelismo, y otras actividades que se estarán confirmando con el correr de los días previos.
El programa de exhibiciones estáticos y en vuelo se presentara de forma “Magnifica” y para diferentes “Paladares” con presentaciones de: Aviones y Helicópteros Militares, Aviones clásicos y Antiguos, Experimentales, Ultralivianos y Anfibios, Paracaidistas, Parapentistas, Paramotores, Alas delta y Trickes, Globos Aerostaticos, Aeromodelismos de elite, y varias sorpresas mas.

AERO SPORT PARANA 2008 Los espera para Volar. Además de los tradicionales "Vuelos de Bautismo" en avión clásico y ultralivianos, se confirma la posibilidad para el publico asistente de volar en "Parapente y Paramotor", así también se espera que se pueda volar en helicóptero, Planeador y tal vez en Globo Aerostático. Los momentos para realizar estos "Vuelos" serán el Sábado 20 durante todo el día y el Domingo 21 hasta el comienzo del gran Show, que se prevé a las 12 hs. Una formidable manera de disfrutar de "Los verdes y ver el Río Paraná" sino de vivir una PRIMAVERA INOLVIDABLE !!!

Muestra estática de aeronavesAERO SPORT PARANA 2008 vera la realización de una muestra estática de aeronaves, instituciones que participan y exponen, sectores varios, empresas. Un importante programa de conferencias y charlas técnicas. Exhibiciones en vuelo y shows aéreos. Y Durante todo el fin de semana (Sábado y Domingo) se verán Aeronaves y equipos en Vuelo. En este sentido es preciso aclarar que si bien se anuncian los shows principales para el Domingo, Durante el día Sábado, además de las conferencias, vuelos de bautismos y otras actividades, tambien se presentaran exhibiciones en vuelo de Show.

Gustavo Passano y su Equipo confirmaron su participación en AERO SPORT. Passano realizara sus performance con su formidable aeronave, un pura sangre acrobático, el ZLIN Z50 L.

Si querés conocer más sobre este excelente piloto acrobático visitewww.gustavopassano.com.ar

ULTIMAS NOTICIAS - Para ver toda la información actualizada al momento.
www.elpuenteaereo.com.ar
www.aeromundotv.blogspot.com
Plano Aero Sport Paraná

Paraná

EMBRAER en RUSIA

EMBRAER PARTICIPA DEL MÁS IMPORTANTE EVENTO DE AVIACIÓN EJECUTIVA
DE RUSIA
La compañía exhibirá el avión ejecutivo Legacy 600 en la JetExpo 2008, en Moscú.
São José dos Campos, 15 de septiembre de 2008 – Embraer participará de la tercera exhibición
internacional rusa de aviación ejecutiva, la JetExpo 2008 (www.JetExpo.ru), en el complejo
Crocus Expo, Pabellón 2, Sala 7, en Moscú, en Rusia, del 17 al 19 de Septiembre. La Compañía
promocionará su creciente familia de jets ejecutivos en la cabina B130 y exhibirá el Legacy 600,
en la exposición estática en la Terminal Avia Business en el aeropuerto Vnukovo-3.
“Embraer tiene el agrado de participar, una vez
más, de la JetExpo, única exposición dedicada a
la aviación ejecutiva en Rusia, cuyo mercado
continua creciendo a un paso firme y es de gran
importancia para Embraer”, dijo Colin Steven,
Vicepresidente de Marketing y Ventas de
Embraer Europa, Oriente Medio y África,
Aviación Ejecutiva. “La trayectoria exitosa del
Legacy 600 en el mercado ruso es la prueba de
su desempeño y confort superiores, y creemos
firmemente que el Lineage 1000 también tendrá
éxito en este mercado.”
Luís Carlos Affonso, Vicepresidente Ejecutivo de Embrear para el Mercado de Aviación
Ejecutiva, participará de una conferencia de prensa el 18 de Septiembre, a las 10 horas, en la Sala
C del Centro de Exposiciones Crocus, con vistas en los logros alcanzados por los programas de
jets ejecutivos de Embrear. El portfolio de la compañía incluye el Phenom 100, el Phenom 300,
el Legacy 450, el Legacy 500, el Legacy 600 y el Lineage 1000, respectivamente de las
categorías entry level, light, midlight, midsize, super midsize e ultra-large.
Sobre el Legacy 600
El Legacy 600 proporciona confort y privacidad para hasta 14 pasajeros en tres ambientes
distintos de cabina. En la configuración estándar, su lujoso interior trae butacas revestidas en
cuero, diván, aparador lateral y mesas de y reuniones. El avión también tiene una espaciosa
galley para el preparo de alimentos calientes y fríos, amplio lavatorio en la parte delantera,
guarda-ropas, armarios y sistema de entrenamiento con DVD y comunicación por satélite. El
equipo opcional High Speed Data (HSD) y la tecnología Wireless Fidelity (Wi-Fi) permiten
que los clientes a bordo naveguen en Internet, accedan e-mails y hagan transferencia de
archivos. De fácil acceso durante el vuelo, el compartimiento de equipaje del Legacy 600,
con capacidad de 6,8 metros cúbicos (240 pies cúbicos), es un de los mayores de la aviación
ejecutiva, ofreciendo gran comodidad al pasajero.
El Legacy 600 alcanza velocidad de crucero de hasta Mach 0,80 y tiene alcanze de 6.019 km
(3.250 millas náuticas) con ocho pasajeros a bordo y reservas NBAA IFR o 6.297 km (3.400
millas náuticas) con cuatro pasajeros a bordo y reservas NBAA IFR. Estos alcances,
complementados por su capacidad de carga superior, permiten a los clientes volar sin escalas
de Nueva York (EUA) a Londres (Reino Unido); de Londres o Ginebra (Suiza) a Dubai
(Emiratos Árabes Unidos); de Singapur (Singapur) a Pequín (China) o a Port Moresby
(Papua Nueva Guine); y de Jacarta (Indonesia) a Melbourne (Australia) a un costo
operacional menor que el de aeronaves de su categoría con el mismo tamaño de cabina.
Además, el Legacy 600 es el único jato super midsize certificado para operar en los
aeropuertos de London City y Cannes-Mandelieu.
El jet ejecutivo birreactor deriva de la exitosa plataforma de la familia ERJ 145, que acumula
más de 13 millones de horas voladas en mil aeronaves entregadas. Proyectado para volar una
media de 2.500 horas por año, el Legacy 600 ofrece bajos costos operacionales y posee un
histórico de despachabilidad superior a 99%, además de confort lujoso e una herencia de alta
utilización y alta disponibilidad.
Al precio de US$ 26,93 millones, con base en las condiciones económicas de enero de
2009, en la configuración estándar certificada por el FAA, más de 140 jets Legacy están
en operación en 23 países.
Sobre el Lineage 1000
El diseño del jet Lineage 1000 prioriza confort y lujo. Este avión puede ser configurado para
acomodar hasta 19 pasajeros en una cabina con volumen total de 115,7 metros cúbicos (4.085
pies cúbicos). El interior de la aeronave, desarrollado en conjunto con Priestman Goode, del
Reino Unido, ofrece cinco áreas privativas distintas e dos lavatorios. Un tercer lavatorio y
una ducha son opcionales.
La cabina es equipada por la PATS Aircraft Completions, una división de De Crane Aerospace
localizada en Estados Unidos, utilizando los materiales más refinados da categoría. La gran
variedad de configuraciones de la cabina atiende a todas las necesidades de los pasajeros con
espacio suficiente para trabajo, descanso y reuniones. Ítems a bordo incluyen opcionales como
tecnología Wi-Fi y acceso a Internet, Electronic Flight Bag (EFB), entre otros.
La capacidad total del porta-equipaje es de 13,3 metros cúbicos (471 pies cúbicos). Un
amplio porta-equipaje trasero, presurizado y convenientemente accesible en vuelo,
posee más que el doble del espacio ofrecido pelos compartimentos de porta-equipaje de
los jatos de la competencia. El sistema avionico integrado Primus Epic® fabricado por
Honeywell posee cinco pantallas de control multi-funcionales en cristal líquido (Liquid
Crystal Display – LCD), dispositivo de control de cursor (Cursor Control Device –
CCD), ajuste de potencia automático (auto-throttle), radar meteorológico con detector
de turbulencia, fly-by-wire y otras tecnologías de última generación.
El Lineage 1000 es equipado con dos motores CF34-10E7-B eficientes, confiables y de fácil
manutención fabricados por General Electric (GE), con 18.500 libras de empuje cada. El
alcance de la aeronave con ocho pasajeros a bordo será de 4.200 millas náuticas (7.778 Km.
o 4.833 millas) con reservas NBAA IFR y alternativa de 200 millas náuticas. El avión posee
excelente desempeño, velocidad operacional máxima de Mach 0,82 y es capaz de volar a
41.000 pies (12.497 metros). Estas características permitirán a los clientes volar sin escalas
de Londres (Reino Unido) a Nueva York (EUA) o cualquier otro destino en Europa o Oriente
Medio; de Moscú (Rusia) a Tokio (Japón), Québec (Canadá) o cualquier lugar en Oriente
Medio; de Nueva York a Paris (Francia), Brasilia (Brasil) o cualquier destino en América del
Norte; de Jedah (Arabia Saudita) a Pequín (China), Bangkok (Tailandia) o cualquier otro
lugar en Europa, África o Oriente Medio; o de Dubai (Emiratos Árabes Unidos) a Tokio,
Johannesburgo (Sudáfrica), Rabat (Maruecos) o cualquier otro destino en Europa o Oriente
Medio, a un costo operacional inferior e con conforto excepcional.
Creada a partir de la fuerte demanda de la aviación comercial, la plataforma del Lineage 1000
tiene como base el EMBRAER 190 y proyectado para un curto período de permanencia en tierra,
alto desempeño, alta utilización y mantenimiento mínimo. La confiabilidad de la aeronave es
corroborada por más de 1,5 millón de horas de vuelo y refinada por ingeniería de punta.
Con precio de US$ 42.95 millones, con base en las condiciones económicas de enero de
2006, en la configuración básica, para certificación da FAA, el Lineage 1000 debe entrar en
servicio en el segundo semestre de 2008. Para más informaciones sobre los jets ejecutivos de
Embraer, visite www.EmbraerExecutiveJets.com.

sábado, 13 de septiembre de 2008

Premio William Perry 2008

ANEPE y Presidente colombiano reciben
importante reconocimiento en Estados Unidos

La Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos de Chile, ANEPE, será galardonada con el premio “William Perry 2008” del Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa, por su destacada trayectoria académica en temas de Seguridad y Defensa en la región.


El Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa de Estados Unidos (CHDS) premiará con el galardón “William J. Perry 2008” al Presidente colombiano Álvaro Uribe y a la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos de Chile por su trabajo y aporte al campo de los estudios de Defensa, las relaciones político-militares, la educación de la sociedad en temas militares y de defensa, y la acción interagencial dentro de un estado democrático.

Este reconocimiento internacional entregado a la ANEPE significa un gran respaldo a la labor académica formativa de civiles y militares en el área de la Seguridad y la Defensa, donde nuestra Academia se ha convertido en uno de los mayores referentes en esta materia a nivel americano. Tras 33 años de existencia nuestro instituto de educación superior, dependiente del Ministerio de Defensa Nacional, recibe anualmente a cientos de alumnos en sus aulas, entre civiles y militares pertenecientes a diversos servicios públicos y privados nacionales y extranjeros.

La ceremonia de premiación se efectuará el 17 de septiembre de 2008 a las 12.00 hrs. en el campus universitario del Center for Hemisferic Defense Studies, con sede en Washington DC, y contará con la presencia del Director de nuestra Academia, General de Brigada Aérea Carlos Stuardo Escobar.

EMBRAER en AEROSPACE & DEFENCE 2008




EMBRAER PARTICIPA DE LA FERIA AFRICA AEROSPACE & DEFENCE 2008
Modelo en tamaño real del jet Phenom 300 será presentado en Sudáfrica por primera vez
São José dos Campos, 12 de setiembre de 2008 – Embraer participa de la mayor exposición
aeroespacial, de defensa y seguridad de África – Africa Aerospace & Defence (AAD 2008) –
en la base de la Fuerza Aérea de Ysterplaat, próximo a la Ciudad del Cabo, Sudáfrica, del 17
al 21 de setiembre. La muestra de 2006 atrajo a más de 22 mil visitantes ejecutivos de África
y de otros países y a más de 90 mil visitantes en días abiertos al público.
Con un modelo en tamaño real del Phenom 300 siendo
exhibido por primera vez en Sudáfrica, la Compañía
promoverá su línea completa de aviones ejecutivos,
compuesta por los jets Phenom 100, Phenom 300, Legacy
450, Legacy 500, Legacy 600, y Lineage 1000. Las
primeras entregas del Phenom 100 y del Lineage 1000
están previstas para el segundo semestre de este año,
mientras que el Phenom 300 debe entrar en servicio en
2009. Los jets Legacy 500 de la categoría midsize y Legacy
450 de la categoría midlight, presentados formalmente en el
último mes de abril, están previstos para entrar en servicio
en el segundo semestre de 2012 y 2013, respectivamente.
“Estamos muy entusiasmados en participar, nuevamente, de la AAD 2008, mostrando por
primera vez el modelo en tamaño real del Phenom 300”, dijo Colin Steven, Vicepresidente de
Marketing y Ventas de Embraer para Europa, Oriente Medio y África, Aviación Ejecutiva. “Los
visitantes podrán experimentar la espaciosa cabina, asientos confortables, gran compartimiento
de equipaje y la moderna cabina de control Prodigy™ de Garmin de última generación de esta
aeronave, que disfruta de gran aceptación en varios países por toda África.”
El segmento de Defensa y Gobierno promocionará la
familia Embraer ISR (Intelligence, Surveillance and
Reconnaissance - Inteligencia, Vigilancia e
Reconocimiento, en español), basados en la exitosa
plataforma del jet comercial ERJ 145, el turbohélice Super
Tucano para entrenamiento y ataque ligero, y los jets
desarrollados para transportes de autoridades
gubernamentales.
“Es una satisfacción participar de la AAD, la mayor exposición aeroespacial, de defensa y
seguridad de África,” dijo Eduardo Munhós de Campos, Vicepresidente de Marketin y
Ventas – Américas y Sudáfrica, Mercado de Defensa y Gobierno. “Esa es una oportunidad
extraordinaria para promover nuestro portfolio de productos, principalmente el EMB 145
AEW&C, ya en operación en Brasil, Grecia y México, y recientemente vendido a India.
Nuestro éxito en esos importantes mercados demuestra la excelente aceptación mundial de
ese producto.”

viernes, 5 de septiembre de 2008

E-170 para RÉGIONAL

EMBRAER ENTREGA EL PRIMER JET EMBRAER 170 A RÉGIONAL
Subsidiaria de Air France tiene pedido firme de nueve jets EMBRAER 170
São José dos Campos, 5 de septiembre de 2008 – Embraer entregó el primer jet
EMBRAER 170 a Régional – Compagnie Aérienne Européenne, una subsidiaria
integral del Grupo Air France. Este es el primero de un total de nueve pedidos firmes de
EMBRAER 170 para la aerolínea francesa.
“La entrega del primer EMBRAER 170 a nuestro
mayor cliente en Europa, sólo dos años después que
la compañía aérea ha recibido su primer
EMBRAER 190, es sobretodo un momento de
orgullo para nosotros”, dijo Mauro Kern,
Vicepresidente Ejecutivo de Embraer para el
Mercado de Aviación Comercial. “Es gratificante
ver como la flexibilidad operacional y la ganancia
en comunialidad de los dos modelos de E-Jets en la
misma flota van a maximizar los beneficios para
Régional y de sus exigentes clientes.”
El EMBRAER 170 de Régional está configurado con 76 asientos distribuidos en una única
clase. El mismo entrará en funcionamiento esta semana en las líneas domésticas y dentro de
Europa.
“Estamos muy satisfechos en recibir nuestro primer jet EMBRAER 170”, dijo Jean-Yves
Grosse, Presidente y CEO de Régional/Air France. “La combinación del EMBRAER 170 y
del EMBRAER 190 en la misma flota, nos dará mayor flexibilidad, ofreciendo aeronaves en
la medida correcta para atender a la demanda de ruta y garantizar el mejor confort a
nuestros pasajeros.”
Como el mayor cliente de Embraer en Europa, Régional opera actualmente una flota total de 48
aeronaves de Embraer (seis EMBRAER 190, 28 ERJ 145, nueve ERJ 135 y cinco EMB 120
Brasilia).
Sobre Régional/Air France
Régional - Compagnie Aérienne Européenne (www.regional.com) fue creada en marzo de
2001 con la fusión de Flandre Air, Proteus Airlines e Régional Airlines. La compañía aérea
opera en 46 ciudades: 20 en Francia y 26 en otros países europeos. La sede da Régional es en
EMBRAER 170 en los colores de Régional Nantes, en el oeste de Francia. La aerolínea posee 62 aeronaves, incluyendo 48 fabricadas por Embraer, y tiene dos centros propios de mantenimiento, en Clermont-Ferrand y en Lille, para apoyar su flota. Régional es una subsidiaria integral del Grupo Air France.
Sobre la Familia EMBRAER 170/190 de E-Jets
El EMBRAER 190 es uno de los cuatro jets comerciales integrantes de la nueva familia de EJets
EMBRAER 170/190, con capacidad de 70 a 122 asientos, y entró en servicio en agosto
del 2005. La familia de E-Jets es fruto de un proyecto de ingeniería avanzado que presenta
destacado desempeño de pista y en vuelo de crucero, con gran economía operacional, bajo
nivel de emisiones y una amplia cabina.
Los E-Jets pueden volar en velocidad máxima de crucero de Mach 0.82 y 12.497 metros de altitud
(41.000 pies), con alcance de 4.448 km (2.400 millas náuticas). El alto grado de comunalidad
entre las cuatro aeronaves resulta en una excepcional reducción de costos en términos de
entrenamiento de tripulación, piezas de reposición y mantenimiento para las compañías aéreas.
Otra característica de los E-Jets es la tecnología fly-by-wire en los controles de vuelo, similar a la
empleada en los grandes aviones comerciales y en avanzadas aeronaves militares.
La familia EMBRAER 170/190 ofrece un confort superior que deriva del concepto de fuselaje
de doble-burbuja que incluye dos puertas de entrada de pasajeros y dos de servicio que
minimizan el tiempo en el suelo de la aeronave. Los E-Jets ofrecen mucho más espacio para
los pasajeros, tanto en configuraciones de una o dos clases de servicio, que otros aviones con
capacidad de asientos similares. En 30 de junio de 2008, la familia EMBRAER 170/190 de EJets
tenía 847 pedidos firmes y 827 opciones, totalizando 1.674 aeronaves, con más de 400 E-Jets
entregados para más de 45 clientes en 30 países, en cinco continentes, ultrapasando 1,5 millón de
horas de vuelo.

martes, 26 de agosto de 2008

Centro de respuestos Embraer para China

EMBRAER FIRMA CONTRATO DE SERVICIO CON KUN PENG AIRLINES DE CHINA
Programa ECIP apoyará el jet EMBRAER 190 que en breve comenzará las operaciones con
la aerolínea
São José dos Campos, 26 de agosto de 2008 – Embraer firmó un contrato de cinco años con
Kun Peng Airlines Co., Ltd, la más nueva operadora de los E-Jets en China, para el programa
colaborativo de repuestos de Embraer – ECIP (Embraer Collaborative Inventory Parts, en
ingles). Actualmente, Kun Peng posee más de 1,900 piezas en siete bases de mantenimiento
apoyadas por el ECIP.
“Con ese programa, Kun Peng Airlines optimizará su cadena de abastecimiento de repuestos,
simplificándola”, dice Siu Ying Yeung, Vicepresidente de Soporte y Servicios al Cliente –
Embraer China. “Aumentamos nuestro compromiso con Kun Peng por medio de una
participación pro activa en el proceso de provisión de esta empresa, que resultará una
optima disponibilidad de las aeronaves. Eso es una cooperación de ganancia mutua.”
El programa ECIP monitoriza la utilización de piezas del cliente, garantiza reposición
automática del depósito, disminuye el tiempo de entrega de piezas solicitadas y establece una
base para que los clientes administren mejor sus costos. Reduciendo la carga de trabajo para
la planificación, control y compra de piezas, las aerolíneas también pueden ahorrar tiempo
con la administración de repuestos.
“Con el apoyo del ECIP, esperamos reducir de forma significativa el riesgo operacional de
nuestro EMBRAER 190, teniendo el abastecimiento de repuestos asegurado”, comentó Han
Dexing, Vicepresidente de Seguridad y Mantenimiento, Kun Peng Airlines. “Esperamos contar
con más cobertura de servicios de Embraer y creemos que, debido a la sólida cooperación
entre las empresas, la futura operación de nuestro EMBRAER 190 será muy buena.”
Kun Peng Airlines es una joint venture entre Shen Zhen Airlines de China y el Grupo
Mesa Air, de los Estados Unidos. En julio de 2008, Embraer anunció un pedido firme de
cinco jets EMBRAER 190 de Kun Peng, que será la segunda operadora de la familia de los EJets
en China continental. La primera entrega está prevista para agosto de 2008.

Centro de respuestos Embraer para China

EMBRAER FIRMA CONTRATO DE SERVICIO CON KUN PENG AIRLINES DE CHINA
Programa ECIP apoyará el jet EMBRAER 190 que en breve comenzará las operaciones con
la aerolínea
São José dos Campos, 26 de agosto de 2008 – Embraer firmó un contrato de cinco años con
Kun Peng Airlines Co., Ltd, la más nueva operadora de los E-Jets en China, para el programa
colaborativo de repuestos de Embraer – ECIP (Embraer Collaborative Inventory Parts, en
ingles). Actualmente, Kun Peng posee más de 1,900 piezas en siete bases de mantenimiento
apoyadas por el ECIP.
“Con ese programa, Kun Peng Airlines optimizará su cadena de abastecimiento de repuestos,
simplificándola”, dice Siu Ying Yeung, Vicepresidente de Soporte y Servicios al Cliente –
Embraer China. “Aumentamos nuestro compromiso con Kun Peng por medio de una
participación pro activa en el proceso de provisión de esta empresa, que resultará una
optima disponibilidad de las aeronaves. Eso es una cooperación de ganancia mutua.”
El programa ECIP monitoriza la utilización de piezas del cliente, garantiza reposición
automática del depósito, disminuye el tiempo de entrega de piezas solicitadas y establece una
base para que los clientes administren mejor sus costos. Reduciendo la carga de trabajo para
la planificación, control y compra de piezas, las aerolíneas también pueden ahorrar tiempo
con la administración de repuestos.
“Con el apoyo del ECIP, esperamos reducir de forma significativa el riesgo operacional de
nuestro EMBRAER 190, teniendo el abastecimiento de repuestos asegurado”, comentó Han
Dexing, Vicepresidente de Seguridad y Mantenimiento, Kun Peng Airlines. “Esperamos contar
con más cobertura de servicios de Embraer y creemos que, debido a la sólida cooperación
entre las empresas, la futura operación de nuestro EMBRAER 190 será muy buena.”
Kun Peng Airlines es una joint venture entre Shen Zhen Airlines de China y el Grupo
Mesa Air, de los Estados Unidos. En julio de 2008, Embraer anunció un pedido firme de
cinco jets EMBRAER 190 de Kun Peng, que será la segunda operadora de la familia de los EJets
en China continental. La primera entrega está prevista para agosto de 2008.

Museo de la Industria


El Museo de la Industria de la ciudad de Córdoba, atraves de su Asociación de Amigos, festejará el próximo martes 2 de septiembre, el día de la Industria con la puesta en marcha y reinaguracion de la casa giratoria, con la presencia del Sr Intendente Daniel Giacomino, Sr Gobernador Juan Schiaretti, Arzobispo Ñañez y autoridades militares.
Por la noche hará entrega del premio Bder San Martín a industriales destacados y empresas que tuvieron y siguen desarrollando la industria nacional y apostando al crecimiento del país. Motivo por el cual estará desde el viernes 29 de agosto hasta el 7 de septiembre la semana de la industria con muestras y conferencias, entre ellas la del Sr Cicaré, fabricante de helicópteros, que se realizará el miercoles 3 a las 10hs en el auditorio del museo. Además se proyectará un video homenaje al Sr Sahade constructor de la casa y expocisiones de diversas empresas.

lunes, 25 de agosto de 2008

Visitamos Hangar Sud




Con motivo de la reapertura de la escuela de vuelo Hangar Sud, visitamos sus instalaciones durante el fin de semana de la 2* quincena de agosto, de esta tradicional empresa que en octubre próximo cumplirá 20 años; y en los 90`s fue primera en la presentación de alumnos para su habilitación como pilotos, fumigadores e instructores.



Fuimos recibidos por su dueño el Sr Cristian Horrocks, piloto, quien nos mostró las mejoras realizadas y ampliaciones, para este nuevo ciclo de reiniciar los cursos de piloto privado de avión, comercial y bimotor. Así conocimos sus aulas con material didáctico acorde a las necesidades del alumno para el desarrollo de los temas a cursar y el materia de vuelo compuesto por un PA-38 Tomahow (LV-OMC), para el practico, con VOR, ADF, Transpoinder, ILS, 2 VHF,2 altimetro, GPS, lo que le permite con este equipamiento realizar también el curso de Comercial de 1* y un PA-11 (lV-FBX) con su equipamiento básico completo para quienes necesitaen juntar las horas de vuelos, este último recientemente salido de una recorrida completa en los talleres de AEROTEC en la Pcia de Mendoza.
También cuenta en sus instalaiones con un bar y quincho y un hangar extra de grande dimenciones para quienes tengan que pernoctar con sus aeronaves o simplemente visiten la ciudad de Córdoba un fin de semana y deseen se les preste el servicio de lavado con que cuenta, pasando de esta manera un descanso aeronáutico con colegas y familia.
camino 60 cuadras Km 7 1/2 Córdoba, Argentina
Agradecemos a: www.todalaaviacion.com por la foto del PA-11 en Aerotec

martes, 19 de agosto de 2008

Jet`s Bajo la Cruz Del Sur



Entre el 2 y 5 de Octubre se llevará a cabo el encuentro de modelo Radiocontrolados denominado Jet´s Bajo la Cruz del Sur ( Jet´s Under the Southern Cross ).

El mismo tiene por objeto reunir a los aeromodelistas que practican la especialidad de modelos equipados con turbinas y de alguna manera establecer un punto de reunión y contacto con aquellos aeromodelistas vecinos a la Argentina.

Por tal motivo ya han confirmado su presencia aeromodelistas de Chile , Brasil, Estados Unidos y Argentina.

Esta especialidad que por su caracteristicas de costos elevados por el equipamiento que llevan instalados nos es tan común de ser observada en las reuniones de aeromodelismo.

La Municipalidad de Villa Rumipal y localidades vecinas conjuntamente con el Director de Turismo y el Director de Deporte de esa localidad, estan haciendo un importante esfuerzo aportando recursos para que sea una fiesta de todos.




Para mayor información y/o participación comunicarce:


Director de Concurso


Sr Hugo Bustos

Nueva Aerolínea Brasilera

EMBRAER ENTRENA PROFESIONALES DE AZUL LINHAS AÉREAS
Nueva aerolínea brasileña recibe los primeros jets al final del segundo semestre de 2008
São José dos Campos, 18 de agosto de 2008 – Embraer está realizando el entrenamiento de
los profesionales de Azul Linhas Aéreas, con vistas al inicio de las operaciones de la
compañía, en enero de 2009. El programa empezó con 14 técnicos de mantenimiento, que
permanecen 40 días en la sede de la Empresa, en São José dos Campos, donde está también
un segundo grupo, formado por 13 azafatas de vuelo.
Diez pilotos ya concluyeron la etapa teórica en clase y siguieron directo para Orlando, en el
Estado de Florida, EEUU, donde entrenan en simuladores de vuelo de aeronaves de Embraer.
Los primeros jets EMBRAER 195 deben ser entregados a la Azul todavía en el segundo
semestre de 2008.
“Estamos comprometidos en ofrecer entrenamiento al personal operacional y técnico de la
Azul para una operación y mantenimiento seguros de la flota de aviones de Embraer”, dijo
Simon Newitt, Director de Entrenamiento de Clientes de Embraer. “El objetivo principal es
preparar estos profesionales de acuerdo con los más exigentes padrones internacionales en
termos de calidad y seguridad, de modo a atender las mejores expectativas de Azul cuando
empezar sus operaciones.”
Comandada por el empresario David Neeleman, Azul firmó un acuerdo con Embraer en
marzo de este año para la compra de 36 jets EMBRAER 195. El negocio incluye también
opciones para otras 20 aeronaves y derechos de compra para otras 20.
El EMBRAER 195 de Azul será configurado en clase única, acomodando confortablemente
118 pasajeros. Un sistema de entretenimiento de última generación, con canales de video en
vivo (Live TV) y pantallas individuales estará disponible y cada pasajero podrá seleccionar la
programación de su preferencia. Con autonomía de 4.077 Km. (2.200 millas náuticas), el
avión es capaz de volar cualquier ruta entre dos capitales brasileñas, sin escalas.

Sobre Azul Linhas Aéreas
Azul Linhas Aéreas Brasileiras S.A. iniciará sus operaciones en enero de 2009 y, para esto,
encomendó una flota de 76 jets de Embraer. La propuesta es ofrecer un servicio diferenciado,
sin el concepto de aeropuertos principales (hubs), conectando ciudades no atendidas por las
líneas aéreas actuales, con calidad superior. Las rutas que serán operadas por la nueva
aerolínea aun no fueran definidas. Después de la entrega de la primera aeronave, la
expectativa es recibir una por mes al largo de tres años, totalizando 36 aeronaves al final de
2011. Los jets EMBRAER 195 de Azul serán equipados con asientos en cuero, dos a dos, sin
los del medio, y contaran con la más moderna tecnología aeronáutica, como por ejemplo dos
pantallas al nivel de los ojos de los pilotos denominadas Head Up Display (HUD), que
permitirán un significativo aumento en la seguridad operacional.

Sobre la familia de E-Jets EMBRAER 170/190
La familia de E-Jets EMBRAER 170/190 es compuesta por cuatro jets comerciales con 70 a
122 asientos, fruto de un proyecto de ingeniería avanzado que presenta destacado desempeño,
gran economía operacional y una amplia cabina.
Los E-Jets pueden volar en velocidad máxima de crucero de Mach 0.82 y 12.497 metros de
altitud (41.000 pies), con alcance de 4.448 km (2.400 millas náuticas). El alto grado de
comunalidad entre las cuatro aeronaves resulta en una excepcional reducción de costos en
términos de entrenamiento de tripulación, piezas de reposición y manutención para las
compañías aéreas. Otra característica de los E-Jets es la tecnología fly-by-wire en los
controles de vuelo, similar a la empleada en los grandes aviones comerciales y en avanzadas
aeronaves militares.
La familia EMBRAER 170/190 ofrece un confort superior que deriva del concepto de
fuselaje de doble-burbuja, que incluye dos puertas de entrada de pasajeros y dos de servicio
que minimizan el tiempo en el suelo de la aeronave. Los E-Jets ofrecen mucho más espacio
para los pasajeros, tanto en configuraciones de una o dos clases de servicio, que otros aviones
con capacidad de asientos similares.
El EMBRAER 195 es el más grande de los cuatro integrantes de la familia de E-Jets y entró
en servicio en septiembre del 2006. El 30 de junio de 2008, la familia EMBRAER 170/190 de
E-Jets contaba con 847 órdenes firmes y 827 opciones, con más de 45 clientes en 30 países,
ultrapasando la marca de 1,5 millones de horas voladas.

domingo, 17 de agosto de 2008

Aero Sport Paraná 2008

Quienes gustan ir y participar o simplemente disfrutar de festivales aéreos, que en estos últimos tiempos son raros ver en este país, tienen la opción de concurrir este próximo mes de septiembre, entre los días 20 y 21, a la ciudad de Paraná donde se desarrollara Aero Sport Paraná 2008 donde encontrara la mayor variedad de aeronaves y afines en temas aeronáuticos, desde conferencia, muestra estáticas y todo el show aéreo que pueda imaginarse, no sólo de Argentina sino también invitados de Brasil y Uruguay.

En la EAM