Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Industria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Industria. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de diciembre de 2015


Con el último vuelo de los Mirage, no quedan aviones supersónicos

La Fuerza Aérea en su peor momento.ras la baja de esas aeronaves, la Argentina se quedó sin interceptores por primera vez en años.

    Símbolo de la guerra de Malvinas, protagonistas de la última batalla aeronaval del siglo XX, los aviones Mirage de la Fuerza Aerea Argentina volaron por última vez el domingo en los cielos de Tandil, en su despedida luego de 43 años de servicio. Unas 200 mil personas, estimó la Fuerza Aérea, llegadas de todo el país (hubo 64 hectáreas para estacionar vehículos), asistieron a la jornada de puertas abiertas en la VI Brigada Aérea, para ver las últimas demostraciones aéreas de los Mirage, pasajes de otros aviones y helicópteros y saltos de paracaidismo.

    A los Mirage se les extendió su vida útil hasta el límite y el domingo hubo tan solo cuatro en el aire. En la década del 70 entre las compras a la Dassault francesa de los Mirage III cero kilómetro, y la adquisición posterior de dos escuadrones de “Dagger” a Israel llegó a haber más de 50 Mirage. Once fueron derribados en Malvinas, y en parte fueron reemplazados por los Mirage 5P de la Fuerza Aérea Peruana, llegados por un acuerdo solidario y secreto durante el conflicto, el 4 de junio de 1982.
    Con la desprogramación definitiva de este “sistema”, de cazabombarderos e interceptores, considerado la “columna vertebral de la defensa aérea del país”, la Argentina se queda sin aviones supersónicos. Los Mirage operan hasta los 20 mil metros de altura a una velocidad de 2.400 kilómetros por hora, mucho más del doble que un jet comercial (900 kilómetros por hora).
    Desde el domingo Buenos Aires como “centro de poder”, sostienen fuentes aeronáuticas, carece de la defensa aérea que brindaban estos aviones emplazados estratégicamente en Tandil, con capacidad de dar una “respuesta inmediata” y llegar en 15 minutos a la Capital. Queda el otro enclave de la defensa aérea en la V Brigada Aérea en Villa Reynolds, San Luis, donde están basados los A-4AR, cazabombarderos, subsónicos, que también cumplen funciones interceptoras.
    El gobierno kirchnerista deja a la Fuerza Aérea en el peor momento de su historia en términos de material aéreo. El designado ministro de Defensa, el radical Julio Martínez, fue en los últimos años un tenaz y solitario denunciante de este estado de cosas que llevó a decenas de pilotos formados por el Estado a pasarse a la actividad privada.
    Pese al final anunciado, y muchas gestiones en los últimos años, el gobierno saliente no reemplazó los Mirage. Siempre en el mercado del usado, se analizaron muy distintas ofertas: F16 estadounidenses; aviones chinos como el FC-1; Mirage franceses ó la versión de los F1 españoles. 
    Más cerca pareció estar la adquisición de 14 Kfir israelíes. Como reveló Clarín hace dos semanas, a último momento y tras fuertes internas en la Fuerza Aérea se congeló la compra de apuro de los Kfir por 360 millones de dólares. En todo caso sólo se hubiera firmado el jugoso contrato porque el primer avión del lote no estaría en condiciones de ser entregado antes de los 18 meses según los tiempos que siempre se manejaron.
    En la campaña, tanto el presidente electo Mauricio Macri como sus principales contendientes, Daniel Scioli y Sergio Massa, se pronunciaron en favor de una polémica ley de derribo, en el marco del combate al narcotráfico.


    Consultado sobre el impacto de la desprogramación de los Mirage, Diego Gorgal, el especialista que asesora a Massa, señaló ayer a Clarín que “no afectaría la implementación de una ley de derribo dado que el armamento requerido para tal misión puede ser instalado en aviones de entrenamiento actualmente en uso”. Para Gorgal, “no se necesitan misiles aire-aire para interceptar avionetas o cessnas”, el tipo de aeronaves que se supone, usan mayormente los narcos para mover la droga.
    Los Mirage fueron despedidos en acto con toda la pompa que encabezó el jefe aeronáutico, brigadier general Miguel Callejo; los llamó “guerreros del aire” y la ceremonia concluyó por la tarde con salva de 21 cañonazos.w
    fuente: www.clarin.com

    jueves, 17 de septiembre de 2015



    Presentan en sociedad al Pampa III

    El avión de entrenamiento avanzado será presentado este viernes en la planta cordobesa de la Fábrica Argentina de Aviones, que llevó adelante el proceso de modernización de la aeronave y coordinó la reconstrucción de su cadena logística.

    En ese proceso de modernización llevado adelante por la FAdeA participaron  más de una decena de PyMEs tecnológicas nacionales.

    El proyecto incluye la fabricación de 40 nuevas unidades destinadas a la capacitación de los pilotos de las Fuerzas Armadas Argentinas y a distintas misiones tácticas.
    El proyecto Pampa III generó 400 puestos de trabajo directos en FAdeA para ingenieros, técnicos y operarios, y otros 150 nuevos puestos de trabajo en las 25 PyMEs que participan del proceso de sustitución de componentes.

    Este avión incorpora las más modernas tecnologías en simulación de combates y presentación de datos, y aumenta la participación de la industria nacional en el proyecto ya que parte de sus componentes de origen extranjero serán reemplazados por otros producidos por PyMEs tecnológicas argentinas.

    Esta nueva actualización tecnológica incorpora tres pantallas de cristal líquido que le permiten a los pilotos una mejor visualización de todos los datos del vuelo y la misión; un sistema electrónico para simular distintas situaciones de combate; y también integra un nuevo equipo que le permite a todos los aviones de la flota intercomunicarse entre sí y con los centros de mando en tierra para compartir información en tiempo real.

    La construcción de los 40 aviones -18 en la versión Pampa III, y los próximos 22 en la versión Pampa GT (Generación Táctica)- tiene una inversión estimada de más de 500 millones de dólares..
    fuente: www.telam.com.ar

    sábado, 2 de febrero de 2013

    Equipamiento de 35 años de antigüedad


    Jaunarena alertó sobre la preocupante "indefensión" del país

    El varias veces ministro de Defensa advirtió sobre el estado de "abandono" de las Fuerzas Armadas, y responsabilizó a Nilda Garré.


    El ex ministro de Defensa Horacio Jaunarena advirtió este viernes que la Argentina está "prácticamente en un estado de indefensión" a raíz del "abandono" en las Fuerzas Armadas, situación de la que responsabilizó a la ex titular del área Nilda Garré, y pronosticó una "situación terminal, que será muy compleja y difícil de revertir".

    Jaunarena hizo este duro análisis luego de los acontecimientos sucedidos principalmente en la Armada, como el hundimiento del destructor misilístico Santísima Trinidad o el caso de la corbeta Espora, que tuvo que permanecer durante más de dos meses en Sudáfrica al sufrir desperfectos mecánicos en sus motores.

    "Hay un estado de abandono en el que está todo el sistema de defensa de la República Argentina y en particular la Armada", remarcó el ex jefe de la cartera castrense durante los gobiernos de Raúl Alfonsín, Fernando de la Rúa y Eduardo Duhalde.

    En declaraciones a radio Continental, Jaunarena responsabilizó a la ex ministra de Defensa Nilda Garré "por todo lo que está sucediendo" actualmente en el ámbito militar. "Todo lo que ha sucedido últimamente demuestra los años de desinversión en las Fuerzas Armadas que han provocado un colapso en todo el sistema", apuntó.

    Sin embargo, Jaunarena expresó que esto "no es llamativo, porque revisando las asignaciones presupuestarios de los últimos años en el sistema de defensa argentina, uno se va dando cuenta que es imposible que subsista el sistema y hoy estamos viendo esa situación". Al respecto profundizó: "La situación es muy compleja, que será difícil de emerger en donde la Argentina quedó prácticamente en un estado de indefensión".

    "Por ejemplo, la imposibilidad de custodiar nuestra riqueza ictícola, ya que prácticamente no se puede hacer vigilancia de nuestro mar, porque no están en condiciones las aeronaves ni los barcos que tienen que hacerlo", explicó Jaunarena.

    El ex ministro de Defensa aseveró con respecto a la Fuerza Aérea que "los aviones están literalmente en el suelo, porque no vuelan". "En estos momentos, la Argentina carece absolutamente de aviones de combate en condiciones de cumplir con su misión", alertó.

    Además, recordó que "en 2006 el entonces jefe del Ejército le dijo a la ministra Garré, quien es una gran responsable de todo lo que está sucediendo, que la fuerza no estaba en condiciones de cumplir con la misión que por ley esta asignada". Según Jaunarena, el Ejército tiene un "equipamiento de 35 años de antigüedad, que no están en condiciones operativas".

    "Estamos en una situación terminal y revertirlo será muy complejo y difícil", estimó el dirigente radical.
    Fuente: www.perfil.com

    miércoles, 5 de diciembre de 2012


    Puricelli y su par de Ecuador firmaron un memorando para profundizar la cooperación en ciencia, tecnología y producción para la Defensa

    ampliar foto
    El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, suscribió hoy con su par de Ecuador, María Fernanda Espinosa, un memorando de entendimiento para profundizar las relaciones de cooperación en materia de ciencia, tecnología e industria para la Defensa. Fue en Casa de Gobierno, en el marco del encuentro bilateral entre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el primer mandatario ecuatoriano, Rafael Correa.

    El memorando se inscribe dentro de lo establecido en el Acuerdo de Cooperación Interinstitucional entre ambos ministerios que se firmó en 2007, mediante el cual se insta al trabajo conjunto de las áreas de investigación y producción para la Defensa.

    Entre los puntos más destacados del convenio se encuentra el compromiso de Argentina y Ecuador para el desarrollo del avión de entrenamiento básico - primario “UNASUR 1”, iniciativa argentina que fue aprobada por el Concejo de Defensa Suramericano en la pasada reunión de ministros de Defensa de la UNASUR, en Lima. 

    Además, se plantea la conformación de un grupo de Trabajo bilateral de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa (GTB-CTP), que se abocará a la identificación, diseño y desarrollo de proyectos específicos de cooperación.

    En principio, el GTB-CTP trabajará con el propósito de que la Fuerza Aérea ecuatoriana adquiera un conocimiento detallado del avión de entrenamiento avanzado que elabora la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín”. También la Argentina pondrá a disposición del Ministerio de Defensa de Ecuador un simulador de vuelo para helicópteros de transporte MIL MI-17, entre otras iniciativas. 
    fuente: www.mindef.gob.ar

    jueves, 22 de noviembre de 2012


    Puricelli firmó un memorando de cooperación con empresa estatal china para promover las relaciones en industria para la Defensa

    ampliar foto
    El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, suscribió hoy un memorando de cooperación en logística con la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional de la República Popular China (SASTIND), en una ceremonia celebrada en el Salón Belgrano del Edificio Libertador, sede de esta cartera.

    Con la presencia del vicepresidente de SASTIND, Liu Donkui, Puricelli dio la bienvenida a la delegación del país asiático, constituida por representantes de las distintas áreas de producción para la Defensa. “Nuestra intención es seguir trabajando en la profundización de las relaciones en materia de ciencia, tecnología e industria para la Defensa entre la Argentina y China”, expresó el ministro.

    El memorando se enmarca dentro de lo establecido durante la visita de Puricelli a China el pasado mes de julio, y promueve la compra o cesión de equipos, armamentos y accesorios; la transferencia de tecnología e información; el estudio, desarrollo y producción conjunta; el intercambio de personal; y la provisión de servicios de apoyo técnico y logístico de armamento.

    El titular de Defensa destacó el convenio entre la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” (FAdeA) y la empresa estatal china CATIC para la producción del primer helicóptero multipropósito que se fabricará en serie en el país. “Es uno de los proyectos de cooperación que más nos interesa desarrollar”, expresó Puricelli respecto del helicóptero CZ-11, cuyo prototipo fue presentado el pasado octubre en FAdeA.

    Con el memorando, el Ministerio de Defensa y SASTIND se comprometen a fomentar los esfuerzos para el intercambio y cooperación directa entre las industrias de Defensa nacional de ambos países, en el marco del respeto y la confianza mutua, igualdad y beneficio recíproco.

    A su vez, Puricelli invitó a la delegación china, que ayer recorrió las instalaciones del Complejo Industrial Naval Argentino (CINAR), a conocer próximamente el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) y la planta de FAdeA.

    Por su parte, el jefe de la delegación de China sostuvo que su objetivo era “complementar el conocimiento común y profundizar la cooperación” dentro de los lineamientos que se establecieron durante la visita de Puricelli a su par Liang Guanglie meses atrás. Además, representantes de las empresas NORINCO (especializada en elementos militares terrestres), y CEIEC (electrónica) realizaron presentaciones sobre sus capacidades y plantearon posibles vínculos que se podrían desarrollar en el futuro.

    Acompañaron al ministro los secretarios de Asuntos Internacionales, Alfredo Forti; y de Planeamiento, Mauro Vega; el jefe de gabinete del Ministerio de Defensa, Carlos Esquivel; el titular del CINAR, Mario Fadel; y el presidente de FAdeA, Raúl Argañaraz, entre otros funcionarios. 

    martes, 13 de noviembre de 2012

    Nueva publicación de Interdefensa

    Acá esta la nueva publicación de Interdefensa. En un nuevo formato.
    Lo podrán leer en linea, descargar en PDF, o imprimir la pagina de su elección.
    Con los más diversos temas relacionados y afines de la industria de defensa y FFAAs.
    Espero les guste y la disfruten.

    http://www.joomag.com/magazine/interdefensa-numero-5/0470563001352802996

    domingo, 2 de septiembre de 2012

    Día de la Industria

         Este domingo 2 de septiembre se entrego por 5* vez consecutiva los premios Bder My Juan I San Martín a industriales de todo el País en el Museo de la Industria de la Ciudad de Córdoba.
         Con la presencia del Ministro de Industria de la Provincia y el secretario Industrial y Comercio de la Municipalidad, junto los Ministros de Santa Fe y Santiago del Estero sumaron 52 nuevos galardonados en la República Argentina, que en sus distintos rublos son el verdadero motor del crecimiento de este País transformando la materia prima con el valor agregado para el crecimiento de la Nación toda en sus más diversos rincones.

    miércoles, 13 de octubre de 2010

    Monumento al Bder San Martín

    Esperando su pronta inaguración, la merecida escultura del Bder Juan I San Martín, en el monumento a su honor; frente a FAdeA.
     Impulsor de la industria Nacional y en especial de la aeronáutica. Quien nos llevara a ser la sexta Nación en contar con un avión a reacción.

    Próximo lunes 18 de octubre de 2010 a las 19hs.

    jueves, 29 de julio de 2010

    Presidenta inagura monumento al Bder San Martín

    Através de una gacetilla de prensa difundida por la asocición de amigos del museo de la Industria (AAMI), de la Ciudad de Córdoba, República Argentina; se da a conocer que la habitual celebración de la semana de la industria Nacional con la ya tradicional entrega de estatuilla a los industriales reconocidos del País por su aporte al mismo; se anticipa la presencia de la Sra Presidenta de la Nación Dra Cristina Fernández el día 2 de Septiembre de 2010 para dar por inagurado el monumento al Ing. Bder My Juan I San Martín, ex-Gdor de Córdoba e impulsor de la industria Nacional y desarrollo en la fabricación de los aviones a reacción.

    lunes, 28 de diciembre de 2009

    LAN Airlines adquiere 30 A320


    LAN compra 30 aviones


    París - El grupo LAN Airlines hizo un pedido de 30 aviones de la familia de los A320 al fabricante europeo Airbus, por un valor de casi u$s 2.000 millones. La entrega está prevista para que se concrete entre 2011 y 2016. Con esta orden, el fabricante europeo se acerca un poco más a su objetivo de vender unos 300 aviones durante este año.

    Los nuevos aparatos se sumarán a la flota actual de LAN, que cuenta ya con A318, A319, A320 y A340-300, y serán explotados en varias líneas de la región latinoamericana, señala el comunicado difundido por Airbus.

    LAN Airlines, añade el comunicado de Airbus, «es una de las principales aerolíneas de América Latina y cuenta con más de 65 rutas en todo el mundo, especialmente en América del Norte y del Sur, Europa y Asia».

    Ignacio Cuero, gerente de la aérea, aseguró que la transacción garantiza el crecimiento futuro de la compañía y reafirma «nuestro compromiso en el desarrollo de la aviación comercial en América Latina». Los aviones encargados, añadió, están siendo ya utilizados por las mayores compañías aéreas del mundo y cuentan con tecnología de última generación.

    Agrega que la aerolínea indicó que el plan estratégico de renovación de la flota contempla también la venta de cinco aviones A318 durante el año 2011.

    Agencias EFE, DPA
    Foto:AIRMERCOSUR

    lunes, 23 de noviembre de 2009

    48 Aniversario CEV


    El pasado martes 10 de noviembre en la plataforma frente a la torre de vuelo de aeródromo del Centro de Ensayo en Vuelo (CEV) en horas de la mañana; se realizó el acto de recordación de la creación del mismo con la formación del prersonal militar y civil que depende del mismo e invitados especiales de la Escuela de Aviación, Lmaasa y Sección Aviación Ejercito en Córdoba.
    Su orador fué el VceCdo César D Cuietti, jefe del CEV; donde pidió honrar la tareas desplegadas hasta el presente y recordó la necesidad con la cual fué creada dicha dependencia al remontarse mucho más atrás en la historia con el vuelo del 1* reactor Argentino el Pulqui I en 1947.

    El Centro de Ensayos en Vuelo es de su actividad la de efectuar la programación, instrumentación, ejecución y elaboración de los ensayos de aeronaves, sistemas y armamento, relacionados con su desarrollo, homologación, evaluación y alta en vuelo. Siendo su próximo desafío la nueva homologación del avión Pampa con su nuevo motor.

    jueves, 3 de septiembre de 2009

    Premio Día de la Industria


    Se festejo este 2 de septiembre el Día de la Industria


    Por segundo año consecutivo y contando con la presencia del Sr Intendente de la Ciudad de Córdoba, Lic Daniel Giacomino; se entregaron en el Museo de la Industria 25 estatuilla Bder My Juan I San Martín, a empresas de todo el país.


    Este premio instituido el año pasado por la Asociación de Amigos del Museo de la Industria, http://www.amicordoba.com.ar/, se a convertido en el único premio que reconoce y valora la Industria Nacional que confían y apuestan por la Patria, dando trabajo a compatriotas; las mismas que con sus esfuerzo y trayectorias han forjado el pasado y presente del pueblo argentino.


    Así desde este museo sus integrantes tratan de que no se pierda la Cultura del trabajo e incentivan a los industriales y empresarios a seguir apostando por el país.


    Se aprovecho en el desarrollo de la cena, haciendo una pausa en la entrega de los premios para proyectar el video de la puesta en función de la casa giratoria al cumplirce el 1* aniversario de su reeniguración desde el traslado a su actual acentamiento.
    En la oportunidad la comisión Directiva pidió a las autoridades Castrenses, Provinciales y Nacionales presentes que cumplan con el compromiso dado en la ocasión para la construcción del Monumento al Bder My Juan I San Martín frente a la entrada de la Fábrica de Aviones; la cual fué Director de la misma hasta asumir como Gobernador de la Provincia de Córdoba.

    martes, 1 de septiembre de 2009

    Festejo Día de la Industria

    El Museo de la Industria, Bder My San Martín, se viste de gala por segunda vez para hacer entrega de la estatuilla que premian a la industrias nacionales.

    Este 2 de septiembre y por segundo año consecutivo entregara nuevamente 25 estatuilla bañadas en oro a las industrias que han sido reconocidas por su trayectoria y el compromiso de apostar por la Patria.

    SEGUNDA ENTREGA DE ESTATUILLAS 2009

    NOMINA DE EMPRESAS GALARDONADAS

    1_ BICICLETAS TOMASELLI
    2_ LABORATORIO DE HEMODERIVADOS UNC PRESIDENTE ARTURO HUMBERTO ILLIA
    3_ AMA LUBRICANTS
    4_ BASSO S.A.
    5_ ZANELLA
    6_ CENTRO DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y MANUFACTURA SMT
    7_ VASSALLI FABRIL S.A.
    8_ ANDRES N. BERTOTTO SAIC
    9_ MOSAICOS BLANGINO
    10- SBZ
    11_ ORESTE BERTA S.A
    12_ BODEGA LA CAROYENSE
    13_ HÉLICES CLERICI
    14_MAINERO
    15-BODEGAS COLOMÉ S.A.
    16-FATE
    17-FAVICUR ICSA
    18-SCORZA Y CIA. S.A.
    19-VENTURI HNOS
    20_CON-BELL
    21_PORTA HNOS. S.A.
    22_FUNDICIÓN ARIENTE S.A.I.C.
    23- ASTORI ESTRUCTURA
    24_ITIK. S.R.L.
    25_ CAMPANILI ASTILLERO

    lunes, 31 de agosto de 2009

    Fábrica de Aviones por TV

    Programa en directo desde la Fábrica de Aviones Bder My San Martin


    Canal 7 (ATC-La TV pública) emitirá para todo el país un móvil en vivo desde el interior de la Fábrica Militar de Aviones ubicada en la provincia de Córdoba el día jueves 03 de Septiembre a partir de las 14 hs. a través del programa “Estudio País” conducido por Maby Wells.

    Se va tratar la temática de la historia de esta institución centrándose en la producción aeronáutica y principalmente en la producción metalmecánica, en donde se destacó la fabricación de automóviles, de motocicletas, de utilitarios y de tractores entre otros desarrollos nacionales.

    El móvil va ha contar con la entrevista en vivo al cineasta Ezequiel Comesaña (Autor del largometraje documental “Alas Argentinas, reflejo de un país” que narra la historia completa de dicha institución), Juan Ignacio San Martín (Nieto del Brigadier San Martín, director de la fábrica en 1944 y creador del I.A.M.E. en 1952, en donde se instaló el desarrollo metalmecánica nacional) y Guillermo Galíndez (Ex-empleado de la fábrica y del IME, Industrias Mecánicas del Estado).

    El programa va ha contar con un soporte de imágenes de archivo de la historia de la Fábrica Militar de Aviones.

    El programa también se puede ver desde Internet, en vivo, por medio del siguiente link:

    http://www.tvpublica.com.ar/

    Haciendo clic en la opción “Vivo”.

    jueves, 25 de junio de 2009

    Convenio entre Ejercito Argentino y Bell


    GARRÉ FELICITÓ AL EJÉRCITO POR EL CONVENIO FIRMADO CON LA EMPRESA BELL PARA LA MODERNIZACIÓN DE HELICÓPTEROS

    La ministra de Defensa, Nilda Garré, felicitó al Ejército por haber firmado con la empresa norteamericana Bell un “histórico convenio” de repotenciación, modernización y conversión de los helicópteros Bell UH-1H en Huey II, durante un acto celebrado hoy en el Edificio Libertador.
    Garré señaló que este proyecto “muy querido por el Ejército, brinda una mejora sustancial a equipos que se utilizan para necesidades militares y son también muy requeridos para intervenir en acciones de emergencia y humanitarias”.
    En el acto encabezado por Garré -al que asistieron el encargado de negocios de los Estados Unidos Thomas Nelly; el teniente general Luis Pozzi, jefe del Estado Mayor General del Ejército- se suscribió un convenio con la empresa Bell Helicopter Textron Inc., fabricante de famosos autogiros militares, lo que consagra el proceso de modernización y reconversión de la flota de helicópteros del Ejército Argentino.
    La Bell certifica, a partir de este convenio, que las transformaciones modernizadoras realizadas en los talleres de la Aviación del Ejército, situados en Campo de Mayo, sostienen los estándares de calidad del fabricante y autoriza al Ejército a realizar operaciones similares a aeronaves de Uruguay y Paraguay.
    Pozzi afirmó que el convenio constituye “un hecho histórico porque abre un nuevo horizonte tecnológico a la Fuerza”. El jefe de esa arma destacó el desempeño de los técnicos militares y civiles de la aviación de Ejército, quienes “a través de un trabajo colectivo que fue un aprendizaje”, realizaron los cambios que mejoran la estructura, tren de potencia y motor de los helicópteros militares. “Hoy – puntualizó Pozzi- nuestras aeronaves vuelan más rápido, más alto y a un costo más bajo”. El jefe del Estado Mayor del Ejército agradeció a la ministra de Defensa su apoyo para la tarea emprendida.

    Desde el año 2004 el Ejército emprendió un proceso de modernización y reconversión de su flota de helicópteros, lo que permitió transformar sustancialmente nueve de los mismos y extender, con amplias mejoras, su vida útil.
    Por su parte, Javier Ortiz, gerente de marketing de la Bell, que suscribió el convenio junto a Pozzi, afirmó que “este tipo de convenios no es común para nuestra compañía; de hecho es la primera vez que Bell lo ejecuta”.

    El convenio tendrá una duración de ocho años y las eventuales diferencias en su interpretación se dirimirán en sede judicial argentina.
    Estuvieron también en el acto por el Ministerio de Defensa, el secretario de Planeamiento, Oscar Cuattromo; el secretario de Relaciones Internacionales de la Defensa, Alfredo Forti; el sub-secretario de Logística, Gustavo Sibilla; el director general de Normalización y Certificación, Alejandro Prego y la directora general de Planificación Industrial, Mirta Iriondo.
    Por el Ejército lo hicieron asimismo el sub-jefe del Estado Mayor, general de división Eduardo Lugani; los generales de brigada, Hugo Bruera, Gustavo Lux, Álvaro Carlés y César Milani y el coronel Ricardo Cundom, quién signó el texto
    contractual en su carácter de la Aviación del Ejército.

    El empresario Cristiano Ratazzi suscribió el convenio por la empresa Modena, representante de la Bell en Argentina.

    jueves, 11 de junio de 2009

    Diputados en la ex-AMC




    En una visita realizada hoy jueves 11 de junio a las instalaciones de Lmaasa ex-AMC en la Ciudad de Córdoba por parte Diputados Nacionales y guiados por el Secretario de Defensa Oscar Cuattromo; pudieron apreciar el estado de las misma ante su proceso de reestatización.

    Llegaron cerca del medio día a la Escuela de Aviación Militar y empezaron dando una conferencia de prensa para los medios locales, donde expusieron los planes para la recuperación y desarrolo de la ex-AMC; para luego retirarse a los hangares donde en recorrida pudieron conocer los trabajos de mantenimiento que se realizan a las aeronaves, continuando por el hangar 90, donde se produce el avión PAMPA Serie II. Para terminar la recorrida por la sección de corte y fabricación de piezas y la sala de pinturas.
    Acto seguido volvieron al salón de conferencia donde se dispuso una exposición para que los Diputados Nacionales conocieran cuales son las actividades que lleva adelante el Ministerio de Defensa para el futuro de la Fábrica de Aviones con proyecciones donde se explicó la necesidad de modernización de Herramientas, capacitación y obtención de normas AS para conseguir la fabricación de partes para Embraer. Elementos estos que deberán ser aprovados en una inspección que realizará el fabricante brasilero el próximo mes de septiembre; que si es superada y el Congreso termina de dar la media sanción que falta para el traspaso de las acciones y convertir la Fábrica en un Sociedad Anónima; en el mes de diciembre se firmaría el acuerco para comenzar con la producción de partes para las aeronaves Embraer 170- 190- 145, Legacy y linage 100 y lograr en una 2* etapa a partir del 2013 la fábricación de secciones. Además de avanzar también en un acuerdo con Enaer para fabricar un entrenador primario y lograr el mantenimiento del resto de las FFAAs y no sólo de la Fuerza Aérea, como viene sucediendo hasta el día de hoy.

    miércoles, 10 de junio de 2009

    Visitas de autoridades Nacionales a ex-AMC

    El secretario de Planeamiento del Ministerio de Defensa, Oscar Cuattromo, viajará mañana acompañado por un grupo de diputados nacionales a la ciudad de Córdoba para realizar una visita a las instalaciones de la Fábrica de Aviones de Córdoba (la ex Área material Córdoba), actualmente en proceso de reestatización.





    SECRETARIO CUATTROMO Y DIPUTADOS NACIONALES VISITAN LA FÁBRICA DE AVIONES DE CÓRDOBA


    Cuattromo y los legisladores, luego de partir a las 9.30 del Aeroparque Metropolitano (sector militar), tienen previsto arribar a las 10.30 a la Escuela de Aviación Militar en Córdoba.

    A las 11 funcionarios del Ministerio de Defensa brindarán una charla explicativa de las actividades y perspectivas de la Fábrica de Aviones. A su término, se realizará una conferencia de prensa con medios locales y nacionales en la que participarán el secretario Cuattromo y los legisladores nacionales.

    A continuación, a las 13, se invitará a efectuar un recorrido por las principales instalaciones de la fábrica (área de mantenimiento, el pabellón 90- línea Pampa u Pucará, y el sector 34- fabricación).

    Finalmente a la 15 se brindará una exposición de cierre a cargo de los directivos de la empresa, y a las 16 se emprenderá el regreso desde la Escuela de Aviación Militar a la ciudad de Buenos Aires.

    Los diputados nacionales que formarán parte de la comitiva son: Claudia Bernazza, Graciela Gutiérrez, Raúl Solanas, Alfredo Dato, Remo Carlotto, y Dante Gullo.

    La ley que autoriza al Estado la compra de la totalidad de las acciones en poder de la - hasta ese momento, actual licenciataria- la empresa Lockheed Martin, tuvo el mes pasado media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación (152 votos a favor, uno en contra y 21 abstenciones). Y actualmente está a consideración del Senado de la Nación.

    El 17 de marzo pasado la ministra Nilda Garré acompañó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner cuando ésta anunció oficialmente el envío del proyecto de ley de recuperación de la ex AMC


    Buenos Aires, 10 de junio de 2009

    lunes, 8 de junio de 2009

    1* Boeing 737-700 para Aerolíneas Argentina

    Cristina participó de la entrega de un nuevo avión para Aerolíneas Argentinas
    El acto se enmarca en la entrega de 12 aviones que se realizarán en los próximos meses. Los detalles de las aeronaves compradas.


    La presidenta Cristina Fernández de Kirchner asistió esta tarde al acto de incorporación de un nuevo avión a la flota de Aerolíneas Argentinas (AA). Se trata de un Boeing 737/700, el cual fue presentado en el sector militar del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery y llevaría el nombre, a sugerencia de la Jefa de Estado, de "Virgen de San Nicolás".

    Cristina Fernández de Kirchner encabezó esta tarde la entrega del primero de doce Boeing 737/700 (Next Generation), que Aerolíneas Argentinas incorporara a su flota. De esta manera, la compañía aérea estatal retoma después de 17 años la compra de equipos nuevos.

    El acuerdo comprende los modelos B-737/700 y 800, y se encuadran en el Proceso de Renovación de las flotas de Aerolíneas Argentinas y Austral, detalló la empresa a través de un comunicado de prensa, reproducido por el portal digital de la agencia Télam. Del acto participó el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido y el Secretario de Transporte, Ricardo Jaime.

    Los B-737 NG reemplazarán paulatinamente a otras aeronaves de la flota, como los B-737/200 y los MD-80. De esta forma, según el comunicado de AA, la compañía obtendrá mayor economía en las operaciones, menores costos de mantenimiento y bajas emisiones contaminantes, ya que consumen un 30% menos de combustible por asiento que los MD de la serie 80.

    El 737/700 tiene una autonomía de 6.000 kilómetros, lo que le permite realizar vuelos de más de siete horas. Su altura máxima de crucero es de 41.000 pies y su velocidad máxima alcanza 0.82 Mach, mientras que la velocidad económica de crucero es de 0.79 Mach (853 KPH).
    foto:J.J.Cicalesi

    sábado, 6 de junio de 2009

    Ministra de Defensa visita ex-AMC


    Garré visitará el jueves la ex AMC
    Coincidirá con el discurso de perfil industrial que quiere Cristina para Córdoba.

    Buenos Aires. La ministra de Defensa, Nilda Garré, estará el jueves próximo en la ciudad de Córdoba para realizar una visita a las instalaciones de la ex Área Material Córdoba (AMC), en proceso de reestatización.

    Garré llegará acompañada por el secretario de Planeamiento de Defensa, Oscar Cuattromo, quien estuvo a cargo de las conversaciones con la actual concesionaria estadounidense Lockheed Martin Aircraft.

    También está previsto que integren la delegación diputados y senadores oficialistas y no oficialistas de las comisiones de Defensa de ambas Cámaras.

    La visita se reducirá a un recorrido de los funcionarios y los legisladores por las instalaciones de la ex AMC que hacia mediados de este año volverá al Estado después de haber sido concesionada la década pasada.

    La ley que autoriza al Estado la compra de la totalidad de las acciones en poder de Lockheed tuvo el mes pasado media sanción de Diputados casi por unanimidad (152 votos a favor, uno en contra y 21 abstenciones). Se prevé que en la próxima sesión, aún sin fecha, el Senado le dé la sanción definitiva.

    La presencia de Garré en la planta será la segunda en este año. El 17 de marzo pasado, la ministra acompañó a la presidenta Cristina Fernández cuando ésta anunció oficialmente el envío del proyecto de ley de la ex AMC.

    Uno de los objetivos de la titular de Defensa será presentar la reestatización como parte de la política gubernamental orientada a reconstruir el perfil industrial de la Provincia, en implícita contraposición con lo que la Rosada considera es el discurso “procampo” del gobernador Juan Schiaretti.

    El énfasis en la recuperación industrial de Córdoba fue el eje del discurso que pronunció Cristina Fernández durante su visita a la planta de la Fábrica Militar de Río Tercero.

    Un concepto similar utilizó Garré el miércoles cuando sostuvo que la ex AMC “nunca debió haber sido privatizada”.

    Las perspectivas inmediatas para la ex AMC una vez reestatizada será la producción de partes y repuestos para los aviones comerciales que produce la empresa brasileña Embraer.

    fuente:www.lavoz.com.ar

    lunes, 1 de junio de 2009

    DÍA DEL PERIODISTA AERONÁUTICO

    Esta fecha recuerda la aparición del primer número del Boletín Mensual del Aeroclub Argentino
    --

    Cada 1º de junio la Fuerza Aérea Argentina conmemora el “Día del Periodista Aeronáutico”.
    Esta fecha recuerda la aparición, en el año 1911, del primer número del Boletín Mensual del Aeroclub Argentino, institución que reunió a quienes se dedicaron con entusiasmo a la incipiente actividad aérea que se desarrollaba en el país.

    Además, rinde homenaje a los primeros hombres de prensa que en diarios y revistas difundieron información aeronáutica fomentando en la sociedad la pasión por el vuelo.

    Noticias en Vuelo saluda a todos los periodistas aeronáuticos de las distintas Unidades y Organismos de la Fuerza Aérea y a aquellos aficionados al mundo de la aviación que realizan este trabajo con amor y vocación.

    En la EAM