Korean Air y Airbus entran en el programa de avión de combate surcoreano KF-X
Korean Air y Airbus han firmado un acuerdo para participar conjuntamente en el programa de desarrollo del avión de combate surcoreano KF-X valorado en 8.000 millones de dólares, donde competirán con el equipo formado por Korean Aerospace Industries y la estadounidense Lockheed Martin. Según anunció este domingo Korean Air, las dos empresas han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) en la línea de lo que ha hecho la competencia, ya que el programa surcoreano requiere la presencia de compañías locales para asegurar la transferencia tecnológica. La pareja formada por la empresa aeronáutica Korean Aerospace Industries (KAI) y Lockheed Martin, ha trabajado desde 2002 en el desarrollo del avión de combate ligero y entrenador avanzado T-50 Golden Eagle.
El equipo combinaría la capacidad de diseño de 
Airbus, materializado en aviones como el Eurofighter Typhoon y la presencia de 
Korean Air como responsable de mantenimiento de aviones surcoreanos y 
estadounidenses, además de fabricar alas para la empresa estadounidense Boeing. 
Presentarán un avión de nuevo concepto que debe cumplir los requerimientos del 
programa. El programa KF-X contempla el diseño de un nuevo avión de combate y la 
construcción de 120 aviones para la Fuerza Aérea surcoreana (Korea Air Force o 
ROKAF) además de otros 80 para la Fuerza Aérea de Indonesia (TNI-AU). El avión 
será monoplaza, bimotor y dispondrá de características furtivas en la línea de 
los modernos aviones de combate como el F-22 o JSF y reemplazará en el caso de 
Corea del Sur, a los F-4 y F-5 de fabricación estadounidense.

Según nos confirman desde Airbus, la 
responsabilidad del programa es de la empresa Korean Air, que recurrió a Airbus 
tras una solicitud de asistencia técnica, de ahí que el constructor aeronáutico 
europeo no pueda dar más detalles acerca del futuro diseño del avión, que en 
cualquier caso es responsabilidad de Korean Air.La Administración de Programas 
de Adquisición de Defensa (DAPA) surcoreana gestiona el proyecto y podría 
anunciar el ganador el próximo mes de julio. El programa KF-X está participado 
por el gobierno surcoreano en un 60%, Indonesia en un 20% y el consorcio ganador 
en otro 20%. Analistas críticos consideran que el presupuesto y los plazos de 
este programa están demasiado ajustados para posibilitar el diseño de un nuevo 
avión de combate de última generación, viendo los plazos y costes de aviones 
como el F-35 o el Typhoon.
Airbus está presente actualmente en Corea del Sur en el programa de avión de reabastecimiento en vuelo para la Fuerza Aérea que quiere comprar cuatro de estos aviones por un importe de 1.380 millones de dólares. Recordemos que una de las divisiones de la antigua EADS como era Cassidian, concretamente la división española, fue responsable de la campaña comercial del Eurofighter Typhoon en Corea del Sur, aunque en septiembre del año pasado finalmente fue elegido el avión F-35 Joint Strike Fighter de Lockheed Martin. (J.N.G.)
Airbus está presente actualmente en Corea del Sur en el programa de avión de reabastecimiento en vuelo para la Fuerza Aérea que quiere comprar cuatro de estos aviones por un importe de 1.380 millones de dólares. Recordemos que una de las divisiones de la antigua EADS como era Cassidian, concretamente la división española, fue responsable de la campaña comercial del Eurofighter Typhoon en Corea del Sur, aunque en septiembre del año pasado finalmente fue elegido el avión F-35 Joint Strike Fighter de Lockheed Martin. (J.N.G.)
Fuente: www.defensa.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario