martes, 29 de junio de 2010

Canastillos ligeros para Helos

DART Helicopter Services anuncia las certificaciones de los Canastillos Ligeros DART™ para la serie de helicópteros Bell 205/210/212/214.

DART Helicopter Services se complace en anunciar que su socia Dart Aerospace Ltd recibió las certificaciones de la FAA, Transport Canada y EASA para sus Canastillos Ligeros DART™ para los modelos de helicópteros Bell 205/210/212/214.

Los nuevos Canastillos Ligeros DART™ ofrecen la misma capacidad de carga que los canastillos convencionales, pero tienen una reducción de 30% en peso, un diseño más compacto y un lugar de instalación compatible con los pasajeros y equipos de rappel. Los Canastillos Ligeros son fabricados en acero inoxidable y poseen un acabado resistente a rayones blanco brillante.

Con 17.8ft3 (0.5m3) de espacio de carga y la capacidad para transportar 300lb (136kg) de peso bien distribuido, el canastillo es ideal para operaciones con limitaciones en el peso y bajos requerimientos de carga.

El canastillo ligero se instala detrás de las puertas de carga, incluye un deflector de rappel y es compatible con las pisaderas D205-633 DART, lo cual lo convierte en un elemento ideal para operaciones de rappel y transporte de pasajeros.

Características:

- Certificada para vuelo en mano derecha, mano izquierda o ambos lados de manera simultánea.

- Compatible con pisaderas y operaciones de rappel.

- Peso de 69 lb (31kg) ó 30% de reducción de peso en comparación con el canasto tradicional.

- Acabado resistente a rayones blanco brillante

- Con resorte neumático que ayuda en la apertura y cierre de la puerta y la mantiene en la posición abierta/cerrada.

- Con cierre de pestillo de seguridad

- Compatible con las Pisaderas DART D205-633

- No impide acceso a las puertas del compartimento de carga.

“El canastillo ligero DART™ es otro ejemplo de la respuesta de la empresa a los requerimientos y necesidades de sus clientes. Este nuevo canastillo es ideal para operaciones que requieren capacidades de carga adicionales y operaciones de rappel, transporte de pasajeros o restricciones de peso”, comentó Bill Beckett, Gerente General de Dart Aerospace Ltd.

15* Aniversario A. L. C.

El pasado viernes 25 de junio se realizó en el CEV (Centro de Ensayo en Vuelo) los 15 años de la creación del Área Logística Córdoba (ALC)
Está se creo en la década del ´90, ante la privatización de la Ex-Area de Material Córdoba (AMC) y consecionada a la empresa Lockheed-Martin, teniendo bajo su responsabilidad el control de calidad de los trabajos realizados por LMAASA para  la Fuerza Aérea Argentina (FAA) tanto en la reparación de aeronaves como fabricación de las mismas.
Hoy en día, pese a la reestatización de la fábrica; FAdeA (Fábrica Argentina de Aviones), continúa realizando la tarea encomendada por la cual fue creada.
La formación estuvo presidida por el Comandante de Material Bder Discoli y el Jefe del Estado Mayor de Comando Material Bder Niro.

lunes, 28 de junio de 2010

Bolivia aumentaría su Fuerza Aérea

Bolivia estudia crear un escudo aéreo en su frontera con aviones rusos y chinos
28/06/2010 (Infodefensa.com) La Paz - el Gobierno de Bolivia estudia la creación de un escudo aéreo a lo largo de toda su frontera, fundamentalmente en el sur coincidiendo con las fronteras con Paraguay y Argentina, con el objetivo de combatir el narcotráfico aéreo.
Al menos es lo que se desprende de las palabras del vicepresidente del Gobierno, Álvaro García, ante diversos medios locales, según las cuales "tenemos todavía una debilidad en la lucha contra el narcotráfico, que es la falta de una mayor presencia aérea en todo nuestro espacio. Por eso queremos crear todo un escudo de protección aérea para atacar frontalmente el narcotráfico", dijo.

Este escudo estaría conformado por seis aviones de guerra tipo K-8 (Karakorum) que Bolivia negocia comprar a China por 58 millones de dólares y por 10 helicópteros que el Gobierno espera obtener de Rusia, a partir de un crédito militar que en estos momentos estaría negociándose con Moscú.

Además de estas nuevas aeronaves, Bolivia espera desde principios de 2009 que Brasil haga efectiva la donación de cinco helicópteros ofrecidos por el gobierno del presidente Lula da Silva.

La lucha aérea contra el tráfico de drogas en Bolivia sólo cuenta con el apoyo de una flotilla de 11 helicópteros Bell UH-1Huey y tres naves de carga C-130 de Estados Unidos, que son pilotados por militares de la Fuerza Aérea Boliviana.
fuente:www.infodefensa.com

E-Jet para Regional de Francia

EMBRAER ENTREGA 20º E-JET PARA REGIONAL, DE FRANCIA
Subsidiaria de Air France opera una flota compuesta exclusivamente por jets Embraer
São José dos Campos, 28 de junio de 2010 – Embraer entregó hoy el 20º E-Jet a Regional -
Compagnie Aérienne Européenne, una subsidiaria integral del Grupo Air France. La entrega de
la aeronave – un EMBRAER 170 – es la última del pedido en firme de 20 jets hecho por la
Regional. La aerolínea francesa mantiene opciones para cuatro aeronaves de la familia de E-Jets.
“La entrega del 20º E-Jet para nuestro mayor cliente europeo es una gran conquista para
Embraer”, dije Paulo César de Souza e Silva, Vicepresidente Ejecutivo de Embraer para el
Mercado de Aviación Comercial. “Con 53 jets Embraer operativos con Regional, es muy
gratificante tener la confianza del Grupo Air France en nuestras aeronaves. Es un honor para
nosotros y estamos totalmente comprometidos en apoyar las operaciones y el desarrollo de la
flota de este importante cliente.”
El nuevo EMBRAER 170 de Regional, configurado con 76 asientos en clase única, se juntará a
otros 19 EMBRAER 170 y EMBRAER 190 ya en servicio. El avión será utilizado en la red
intraregional de la empresa, que cubre 43 ciudades importantes de Europa. Regional tiene una
flota de 53 aeronaves Embraer (diez EMBRAER 190, diez EMBRAER 170, 27 ERJ 145 y seis
ERJ 135), siendo el mayor cliente de la Empresa en Europa.
“Este 20o E-Jet es parte de la estrategia de flota que estamos implementado desde 2001”, dijo
Pierre Bosse, Vicepresidente y COO de Regional. “Nuestra flota totalmente renovada mejorará
aún más los altos niveles de desempeño operativo registrados para mayor satisfacción dos
nuestros clientes. Además, con diez años de experiencia y 53 aeronaves Embraer, nuestros
servicios de mantenimiento se destacan hoy en el mercado de MRO regional.”

An 70 para Rusia

Las Fuerzas Armadas rusas recibirán el avión de transporte An 70 dos años antes de lo previsto

Sebastopol (Ucrania), 24 de junio, RIA Novosti. El Ministerio de Defensa de Rusia recibirá a su disposición el avión de transporte militar An 70 hacia el año 2012, o dos años antes de lo planificado, informó hoy a la prensa el titular de Defensa, Anatoli Serdiukov.

Anteriormente, el Ministerio de Defensa de Rusia anunció que los primeros An 70 empezarían a llegar a bases de aviación rusas sólo en 2014.

El An 70, producto ruso-ucraniano, es un avión estratégico que ocupará un nicho entre el Il 76MD y el An 12.

Serdiukov señaló que "su desarrollo concreto" comenzó en 2008.
fuente:www.rian.ru

Nueva Ala de Jorge Cleva


La XTREME es el último desarrollo que está desarrollando el Sr Jorge Cleva en alas para trike. Es un ala de características muy particulares, ya que pretende combinar el alto rendimiento con una confortable maniobrabilidad y además, con un amplio rango de velocidades.Corresponde a la última generación de alas de alto rendimiento, llamadas calvas o King Post Less, (Sin mástil), estas alas utilizadas en la actualidad tanto para volar con motor como en las tradicionales de vuelo libre, tienen la particularidad de no tener ningún arriostramiento en la parte superior, eliminando de esta manera todos los elementos estructurales que sostenían antiguamente el ala en sus cargas negativas. La eliminación total de estos elementos le confiere a los nuevos diseños una menor resistencia al avance, lo que se traduce en una mayor velocidad final y una menor taza de descenso en planeo, esto llevado a las alas motorizadas, permite un considerable ahorro de combustible en crucero, un mejor comportamiento general, mayor velocidad final y reduce la altura de los trikes a la misma altura de los aviones, lo que facilita el hangaraje de estas particulares aeronaves.La XTREME cuenta además con un 90 % de doble superficie, sistemas de recuperación internos y montantes laterales inferiores para las G negativas. El intrados es flotante, lo que le confiere una mayor deformación por cargas asimétricas contribuyendo a una sobresaliente maniobrabilidad.El diseño de la estructura esta realizado íntegramente en Solid Works a cargo del Ingeniero Aeronáutico Carlos Debórtoli. Para el desarrollo de la vela hemos utilizados programas especiales de diseño que nos permiten el uso de Plooters para su cortado y definición de los cortes para una mejor definición del perfil.Contamos para esto con la invalorable colaboración del velerista internacional Ricardo Vocaturo, quien sumará su experiencia y tecnología al proyecto.El instructor Mario Trinchera aportará su experiencia para las pruebas y puesta a punto final del aparato

viernes, 25 de junio de 2010

Nuevas rutas para Aerolíneas Argentnas

Aerolíneas Argentinas lanzó su nueva ruta: "Corredor Norte"


La empresa Aerolíneas Argentinas anunció la nueva ruta de cabotaje denominada "Corredor Norte", que desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, unirá los destinos Iguazú-Salta-Mendoza y Bariloche.

Los vuelos comenzarán a operar el 18 de agosto, con cuatro frecuencias semanales, dos con inicio de operación hacia Iguazú y dos hacia Bariloche, los miércoles y sábados, ida y vuelta.

"Esta es otra muy buena oferta para los turistas, tanto los locales como los que llegan desde el exterior; además, unirá varias ciudades de ingreso al país", explicó el secretario de Turismo, Enrique Meyer, en el acto de presentación realizado en la sede central de Aerolíneas Argentinas, en la Capital Federal.

El funcionario agregó que "este vuelo ya existía en los años 83 y 84, pero en aquel entonces unía también a la ciudad de Ushuaia, a través de una combinación con Río Gallegos. Es muy bueno haber recuperado la ruta con la línea de bandera y en vísperas de las vacaciones de invierno, que puede volver a ser récord".

En tanto Mariano Recalde, presidente de Aerolíneas Argentinas, señaló que "es una muy buena oferta pensada en la expansión del turismo y en la integración federal del país, porque se trata de vuelos que tendrán su epicentro en Buenos Aires".

Recalde destacó además que "los vuelos los podremos cubrir con el material que contamos hasta el momento y serán reforzados en el futuro con los Embraer que ingresarán a la compañía a fines de julio para engrosar la flota de las aeronaves".

A su tiempo, Luis Böhm, presidente del Consejo Federal de Turismo, calificó este nuevo emprendimiento aerocomercial como "un enorme y fabuloso aporte federal, que están haciendo en conjunto Aerolíneas Argentinas y la Secretaría de Turismo, que contará con la interacción del sector privado".

"Se trata de un rediseño profundo de oferta del turismo nacional, no sólo pensando en el consumo interno sino también para aquellos que llegan desde el exterior, ya que es una ruta de gran potencialidad que habrá que saber aprovecharla", completó Böhm.

Los vuelos de la nueva ruta "Corredor Norte" ya están en pantalla para su comercialización y los precios de los pasajes dependerán de qué paquete adquiera cada turista que lo contrata.

Participaron además de la presentación, los secretarios de Turismo de las provincias de Misiones, Salta, Mendoza y Río Negro.

jueves, 24 de junio de 2010

Retiran F-1 Ecuatorianos

La Fuerza Aérea de Ecuador retirará trece Mirage F-1 obsoletos

24/06/2010 (Infodefensa.com) Quito - La flota de aviones Mirage F-1 perteneciente a las Fuerzas Aéreas de Ecuador y compuesta por 13 unidades que participaron activamente en los conflictos de 1981 y 1995, podría ser dada de baja en los próximos meses.
Según declaraciones realizadas a la prensa local por el comandante del Ala de Combate Nº 21 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Juan Francisco Vivero, esta baja se producirá "porque la tecnología de aviación de estos aparatos no está acorde con los adelantos en la materia".

Estas naves de guerra, fabricadas en 1979 y que fueron adquiridas a Israel en 1981 durante el mandato de Jaime Roldós Aguilera, operan en la Base Aérea de Taura, donde una vez que sean dados de baja, se quedarán con 13 Kfir, que datan de 1982, y seis Mirage M-50, facilitados por Venezuela el año pasado.

"Necesitamos un avión interceptor, al menos de cuarta generación, que pueda cumplir con la misión de defender nuestro suelo", declaró el mencionado oficial durante el acto de celebración en la Base aérea de Taura de los 31 años de servicio de los aviones Mirage F-1.

En ese acto se condecoró al piloto José Bolívar Guerrero, quien cumplió 500 horas de vuelo, y se entregaron placas a un total de 41 uniformados que conformaron el equipo técnico y que tenían entre 10 y 25 años de servicio.
fuente.www.infodefensa.com

Nuevo N* de War Heat

Ya salió el nuevo numero de la Revista War  Heat n*88 con todo lo sucedido en la mayor feria de aviación del esmifério sur. FIDAE 2010, con un repaso de empresas, países y las maquinas presentadas en vuelo y estáticas.

Además todas las novedades y actualidad de las FFAAs de
HispanoAmérica; y como siempre lo último en Airsoft.


En el repaso de la historia, la 1* parte de los Junkers JU-88 del Ejercito del Aire

C-17 en FIDAE 2010

viernes, 18 de junio de 2010

Aerolíneas dejará déficit en 2012

El minsitro de Planificación Federal Julio de Vido, aseguró esta mañana en Córdoba que Aerolíoneas Argentinas “está saliendo” de su situación deficitaria y prometió que para el 2012 “estará transportando sin pérdida a miles de argentinos”.

“A Aerolíneas la tomamos con un déficit casi crónico y hoy estamos saliendo de esa situación. El mes pasado batimos récord de horas voladas y de acá a un año y medio más una empresa que estaba virtualmente quebrada y para su cierre definitivo estará transportando sin pérdida a miles de argentinos”, señaló en diálogo exclusivo con Cadena 3.

Por otra parte, confirmó que en julio ingresarán los primeros dos aviones de Embraer, “lo que permitirá menores gastos de mantenimiento y combustible”, dijo y ratificó que el convenio establece que el mantenimiento se hará en Fadea en Córdoba.
Fuente:www.cadena3.com

jueves, 17 de junio de 2010

Canastillos para Helos

EAGLE COPTERS SOUTH AMERICA S.A.

DART Helicopter Services anuncia las certificaciones para los Canastillos de Montaje Rápido DART para los helicópteros AS350/355.
DART Helicopter Services se complace en anunciar que su socia Dart Aerospace Ltd recibió las certificaciones de la FAA, Transport Canada y EASA para sus Canastillos de Montaje Rápido para los modelos AS350 y AS355.

Los nuevos Canastillos DART son más livianos y más simples de instalar que los canastillos originales y proporcionan mayor espacio y capacidad de carga. El nuevo diseño ofrece un innovador sistema de montaje que permite que una sola persona instale o desinstale el canastillo en menos de un minuto sin utilizar herramientas (después de la instalación inicial). Su diseño plano y cuadrado permite acomodar muchos tipos de cargas. La tapa se encuentra disponible en dos configuraciones: en resistente acero inoxidable el cual permite también el uso del canasto como una plataforma ó, para ahorro adicional de peso, en una malla de tela. El canastillo tiene dos tamaños: largo y corto, para máxima versatilidad del producto.

Características:

- 10 a 20lbs más liviano sin pérdida en la capacidad de carga

- Peso de 45-78lbs, dependiendo de su configuración

- Capacidad de 210-243lbs, dependiendo de su configuración

- Puede instalarse o desinstalarse por una persona en menos de 1 minutos sin utilizar herramientas

- Tapa plana que funciona también como plataforma

- Tapa de malla en tela que ayuda a reducir el peso

- Certificada para vuelo en mano derecha, mano izquierda o ambos lados de manera simultánea.

- Compatible con los Spacepods y otros expansores del compartimento de carga y compatible con las puertas correderas.

- Acabado resistente a rayones blanco brillante

- Con resorte neumático que ayuda en la apertura y cierre de la puerta y la mantiene en la posición abierta/cerrada.

- Con cierre de pestillo de seguridad

- Diseño cuadrado, de fondo plano

- Sistema de montaje rápido

- Asas para transporte

“DART le ha dado un giro a lo clásico: los canastillos DART han sido el producto estrella del mercado de servicios. Este nuevo diseño se orienta a muchas necesidades, por ejemplo: peso y facilidad de uso. Los Canastillos pueden instalarse o desinstalarse en menos de un minuto sin herramientas. Además, con dos tamaños y dos configuraciones de tapas, nuestro canastillo es altamente versátil para suplir una gran variedad de requerimientos”, comentó Bill Beckett, Gerente General de Dart Aerospace Ltd.

En la EAM