El Comando de Defensa Aeroespacial de Venezuela activa nuevos grupos misilísticos

En segundo término, fue presentado el 393 Grupo Misilístico de Defensa Antiaérea Contralmirante José María García, igualmente orgánico de la 39ª Brigada y con la particularidad de que es operado por personal de la Armada / Infantería de Marina. Tiene su sede en la Meseta de Mano, litoral central, estado Vargas. Está dotado del sistema móvil misilístico de mediano alcance BUK-M2E, cuyas entregas comenzaron, también, en abril del año en curso.

La compra del sistema Igla-S se concretó en 2009, iniciándose las entregas el año siguiente. La cantidad total adquirida no ha sido especificada; sin embargo, la Federación Rusa, en el último reporte anual sobre transferencia de armas convencionales, presentado a las Naciones Unidas, declaró que en 2012 suministró a Venezuela 2 mil misiles y 400 lanzadores portátiles de misiles.
El Comando de Defensa Aeroespacial Integral (CODAI) es un mando conjunto adscrito Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (CEOFAN). Su organización, comprende seis brigadas de Defensa Aérea, de las cuales, al menos, cuatro ya han sido activadas: 19ª Maracaibo), 29ª (El Sombrero), 39ª (Caracas) y 49ª (Barcelona). Cada brigada está conformada por varios grupos de Defensa Antiaérea y escuadrones de Vigilancia y Control.
Los grupos de Defensa Antiaérea son operados por efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, y están equipados con sistemas misilísticos móviles S-300VM Antey-2500, BUK-M2E y S-125 Pechora 2M; sistemas misilísticos portátiles 9K338 Igla-S y Saab/Bofors RBS-70, y, cañones remolcados bitubo ZU-23/ZOM-1-4 de 23 mm.
fuente: www.infodefensa.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario